SALUD
Servicios de salud llegan a más guatemaltecos
MSPAS mejora 24 puestos de atención médica en 5 departamentos.
Fotos: cortesía MSPAS
Guatemaltecos que residen en distintas comunidades de Quiché, Huehuetenango, San Marcos, Sololá y Alta Verapaz se benefician con el fortalecimiento de 24 puestos de salud, los cuales fueron renovados con el objetivo de que brinden una atención con calidad y calidez a los pacientes, en espacios dignos y con más cobertura de servicios.
Una familia que asiste regularmente a estos centros asistenciales a sus controles prenatales, monitoreos de talla, peso y vacunación, entre otros, tiene menos riesgo de que sus hijos padezcan desnutrición. Si así fuera el caso, los médicos tratan la dolencia de manera oportuna; por ello, es importante mantener estos recintos en óptimas condiciones.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por medio de su Programa Crecer Sano: Proyecto de Nutrición y Salud en Guatemala, ha trabajado en el mejoramiento de la infraestructura de 24 puestos en los departamentos descritos, en el que ha previsto una
inversión de Q17 235 818.24.

Los trabajos incluyen el cambio de techo, repello y cernido, renovación de piso, servicios sanitarios, drenajes, sistema eléctrico, puertas y ventanas de los edificios. Adicionalmente, un área de espera ventilada, centro de acopio de desechos hospitalarios y tanque elevado
para el agua.
De acuerdo con las autoridades, Crecer Sano renovará 81 puestos de salud, de los cuales ya concluyeron 33 y 6 están en fase final. Recientemente se inició la labor en 24 de estos y en los próximos meses, en los últimos 18.

Ubicación de atenciones renovadas
Alta Verapaz: aldea Seguachil, Chisec; aldea San Agustín, Raxruhá; aldeas Santa Cecilia Chajaneb y Campat, Chahal; San Juan Chamelco, y aldea Chajmaic, en Fray Bartolomé de las Casas.
Huehuetenango, aldeas Tzisbaj y Limonar, en Jacaltenango, y aldea San José Las Flores, en Chiantla.
Quiché: aldeas Mayalán y Cuarto Pueblo, en Ixcán; aldea Salinas Magdalena, en Sacapulas; aldeas El Bañadero, El Pinal y Saj Racán Chituj, en Uspantán; aldeas La Primavera, Santa María y Comitancillo, en San Pedro Jocopilas, y aldea Chiul, en Cunén.
Sololá: Pacanal 1B, en Santa Catarina Ixtahuacán, y aldea San Juan Argueta, en Sololá.
San Marcos: aldeas Los Cerezos, Venecia, e Ixmulcá, en Tejutla.
• Con información del MSPAS
NACIONALES
Villa Nueva cuenta con clínica del IGSS las 24 horas
Fotos: Cortesía IGSS
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) resaltó la función de la Clínica de 24 Horas del Consultorio del municipio de Villa Nueva, donde atiende en promedio a 4595 pacientes mensuales.
Dicha clínica cuenta con médicos de guardia que atienden a diario a afiliados, pensionados y jubilados, en casos de problemas gastrointestinales, infecciones respiratorias leves, condiciones de la piel, dolores moderados y accidentes leves que no necesiten hospitalización.
Los médicos de guardia son profesionales con la capacidad de atender a un paciente en condiciones de alerta, diagnosticarle y estabilizarle o ya estable, realizar el traslado a la especialidad que corresponda para proporcionarle el servicio que el paciente amerite.
Según el Seguro Social, las causas más frecuentes de consulta en el lugar son infecciones respiratorias, sospechosas de Covid-19, diarrea, problemas del tracto urinario, hipertensión arterial, lumbago, gastritis, diabetes mellitus, contusión de rodilla y alergias.

DEPARTAMENTALES
Inauguran laboratorio médico en Escuintla
Fotos: Cortesía Centro Médico
Con el objetivo de expandir y brindar una mejor asistencia a los guatemaltecos, el Centro Médico inauguró su nuevo recinto especializado en exámenes de laboratorio y diagnóstico, en el centro comercial Interplaza, kilómetro 60 de la autopista Palín-Escuintla.
La gerente general de la institución, Aurora García, refirió: “La expansión a nivel nacional se basa específicamente en nuestro interés y compromiso en brindar servicios de alta calidad y acercarnos a nuestros pacientes, y así reducir su movilidad hacia puntos lejanos para poder cubrir sus necesidades”.
La nueva sucursal, que cuenta con personal altamente calificado y capacitado para la realización de exámenes, labora en horarios de 6:00 a 18:00, de lunes a sábado; y domingo, de 7:00 a 14:00.
Empresarial
Inauguran nuevo laboratorio médico en Escuintla
Fotos: cortesía Centro Médico
Con el objetivo de expandir y brindar una mejor asistencia a los guatemaltecos, el Centro Médico inauguró su nuevo recinto especializado en exámenes de laboratorio y diagnóstico, el cual se encuentra ubicado en el centro comercial Interplaza, en el kilómetro 60 de la Autopista Palín-Escuintla.
La gerente general de la institución médica, Aurora García, indicó: “La expansión a escala nacional se basa específicamente en nuestro interés y compromiso en brindar servicios de alta calidad y acercarnos a nuestros pacientes, y así reducir su movilidad hacia puntos lejanos para poder cubrir sus necesidades”.
Esta nueva sucursal cuenta con personal altamente calificado y capacitado para la realización de exámenes y atiende en horarios de 6:00 a 18:00, de lunes a sábado, y domingo de 7:00 a 14:00.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato