Empresarial
Se unen para educar sobre la fauna en peligro
BAC Credomatic y el Zoológico comparten esfuerzos para mejorar el hogar de los leones.
Recientemente, BAC Credomatic y el Zoológico La Aurora anunciaron su alianza a fin de remozar el recinto de los leones y sensibilizar a la población sobre las especies en peligro de extinción y, para reforzar esa iniciativa, a partir de marzo los visitantes disfrutarán de varias promociones al utilizar las tarjetas de crédito y débito del grupo financiero.
Eric Campos, Country Manager de BAC Credomatic Guatemala, informó que para compartir y aprender en familia sobre los esfuerzos de conservación, la firma brindará una entrada de cortesía para un niño por cada pase de ingreso que se adquiera para adulto en la app mipromo de BAC Credomatic.
También habrá canje de puntos por entradas, alimentos y bebidas seleccionadas en el Zoofari y artículos promocionales en los Zoovenirs; acceso a amenidades exclusivas como la Cueva del Tigre y Tours VIP o el 20 por ciento de descuento al pagar con las referidas tarjetas y, además, se contará con fast pass en la Taquilla 10, para un ingreso más fluido de los clientes de la organización financiera.
“Nuestro objetivo es promover experiencias positivas para los guatemaltecos, mientras visitan el Parque Zoológico La Aurora y hacer de su visita una experiencia inolvidable gracias a los beneficios que BAC Credomatic ha preparado para el disfrute y crecimiento de las familias guatemaltecas y los miles de visitantes internacionales que atrae”, afirmó Campos.
Por su parte, Pedro González Teja, presidente de la junta directiva de la Asociación Guatemalteca de Historia Natural y administrador del Zoológico La Aurora, aseguró que esta alianza permitirá continuar con la labor de preservación e investigación de la fauna y sensibilización sobre la importancia de proteger las 287 especies que residen en el parque.
Empresarial
Empresa promueve el reciclaje y la reutilización
Foto cortesía McDonald’s
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, celebrado en mayo, la empresa de comida rápida McDonald’s destacó que desde hace 25 años colabora en mitigar la huella de carbono, al reciclar el cartón que utiliza, el cual sirve para elaborar diversos productos.
Además, ha hecho el mismo proceso con más de 60 mil galones de aceite para convertirlo en biodiésel, que equivale a no contaminar más de 2 millones de galones de agua. Las servilletas, los portabebidas, bolsas de papel y los vasos de sundae y bebidas frías de McCafé provienen de fuentes recicladas.
También, para velar por el planeta, el 100 por ciento de los restaurantes en Guatemala, El Salvador y Honduras utilizan energía renovable, lo que equivale a plantar 420 mil árboles.
Empresarial
Brindan oportunidad de compartir con leyenda del futbol
Foto: Rubelsy Pimentel
Empresa multinacional lanzó al público su promoción Experiencias La Curacao, durante la cual se podrá compartir con una de las máximas figuras del futbol, Carles Puyol. La campaña se encuentra vigente desde el pasado 22 de mayo y concluirá el 9 de julio.
Durante la presentación del evento, la compañía indicó que entre las actividades que se efectuarán está el Training Camp con el referido exjugador del Barcelona y campeón del Mundial Sudáfrica 2010.
Las entradas no serán sorteadas, ya que participarán todos los clientes al registrar la factura por un mínimo de Q2500 en compras de mercancías de patrocinadores Whirlpool, Honor y Facenco.
Empresarial
Forman a jóvenes en programación digital
Foto: Cortesía Agexport
La comisión Information Technology Outsourcing (ITO), de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), en alianza con la empresa tecnológica Siegel y el apoyo de la municipalidad de Salcajá, Quetzaltenango, efectuó la segunda graduación de desarrolladores digitales del occidente y sur del país.
Luego del acto, los estudiantes egresados de la Developer JobAcademy participaron en la primera Hackathon de desarrollo digital, donde trabajaron 27 horas sin parar, para desarrollar una plataforma de E-Commerce gratuito para ayudar a los artesanos de la región.
De acuerdo con los organizadores, a través de la iniciativa impulsada por ITO y Siegel se han generado 150 nuevos puestos de trabajo en áreas de Desarrollo de Software, Soporte a Sistemas y Quality Assurance, en 16 departamentos del país.
De los jóvenes profesionales, el 25 por ciento trabaja para proyectos locales, 75 internacionales, principalmente para Centroamérica y España, donde el 27 por ciento son mujeres y el 73, hombres.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato