Comunícate con nosotros al 1590

DEPARTAMENTALES

Previenen racismo y discriminación

Publicado

-

Foto: Cortesía AGN

La Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra) da seguimiento a las acciones para la prevención de este flagelo en Izabal.

De 2015 a la fecha, se han instalado mesas de litigio estratégico a través de diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales con el objetivo de reforzar los conocimientos sobre la ruta de la denuncia.

Asimismo, se busca fortalecer a los operadores de justicia con los temas de discriminación y derechos de los pueblos indígenas, así como establecer alianzas con la Asociación de Abogados y Notarios del departamento, a fin de dar acompañamiento efectivo y atención a los casos que se registren.
• Con información de AGN/Ariel Morales

Redacción DCA
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

Comunidades remotas tendrán energía sostenible

Publicado

-

Foto: AGN

Con el objetivo de apoyar el acceso a energía eléctrica en comunidades remotas de Alta Verapaz e Izabal, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) implementará un proyecto de sistemas aislados de paneles solares, que beneficiará a 2300 hogares, con una inversión de Q66 millones.

La iniciativa permitirá que más de 13 mil pobladores alcancen una fuente confiable de electricidad para abrir nuevas oportunidades de desarrollo. Al respecto, el presidente de la República, Alejandro Giammattei, destacó que el programa favorecerá a miles de connacionales “con una transformación real y tangible, que contribuirá al crecimiento económico, a la educación y a la salud”.

En tanto, el presidente del INDE, Melvin Quijivix, aseguró que la institución que dirige está comprometida con el bienestar y progreso de todas las comunidades del país, y agregó que con el mencionado plan llevarán energía limpia y sostenible a aquellos lugares donde las dificultades geográficas han obstaculizado su penetración.

Virginia Contreras
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

Puesto de salud beneficiará a población de Huehuetenango

Publicado

-

Foto: MSPAS

Como parte del fortalecimiento de los servicios en las comunidades lejanas del país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) habilitará un moderno puesto asistencial en la aldea Xepón Chiquito, Malacatancito, Huehuetenango, el cual ofrecerá atención de calidad.

Alrededor de 1100 habitantes serán beneficiados de manera directa. El inmueble está ubicado en el caserío San Antonio Las Flores, para el bienestar de vecinos de esta comunidad y aldeas aledañas.

La unidad médica contará con dos auxiliares de enfermería, un enfermero de territorio y un técnico en salud rural. Los usuarios encontrarán servicios como consulta general, control del embarazo, suplementación, monitoreo de crecimiento de menores de 5 años con control de peso y talla, así como vacunación.

Según el MSPAS, este es el resultado de la unión entre instituciones a favor de los huehuetecos. El proyecto contó con el apoyo del Consejo Departamental de Desarrollo y las autoridades municipales.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

Accionan a favor de la nutrición

Cartera de Salud junto a otras entidades del Estado mantienen atención a las prioridades de la GCNN.

Publicado

-

Foto: Cortesía AGN

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), mantiene acciones y programas para atender las prioridades de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN) en Chiquimula.

La Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) gestiona la asistencia alimentaria para 404 niños menores de 5 años en coordinación con los ministerios de Agricultura, Desarrollo Social y de la Defensa, así como con otras secretarías con representación en el departamento, con el fin de implementar estrategias de acuerdo con las prioridades de la GCNN.

404 niños menores de 5 años reciben asistencia alimentaria.

Para dar cumplimiento al oficio Sesan 558-2023, la Codesan une esfuerzos con la Reserva Militar del Ejército de Guatemala para la carga, descarga y entrega de alimentos en los diferentes municipios de la región. 

Además, se solicitó al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) trabajar un estudio socioeconómico para cada caso, y así dar el seguimiento correspondiente. Las medidas se centran especialmente en los niños, mujeres embarazadas y en período de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad.

Tales estrategias se fortalecen con las respectivas comisiones, ya que permiten que se trabaje en propiciar el bienestar de los vecinos.

• Con información de AGN/Karla Peralta

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.