NACIONALES
Presidente supervisa la habilitación de hospitales temporales en Petén y Zacapa
Estos dos nuevos centros asistenciales serán parte de los 5, a nivel nacional, para atender exclusivamente casos de Covid-19.
Continuando con la tarea de hacer frente a la emergencia que atraviesa el país debido a la pandemia de Covid-19, el presidente Alejando Giammattei visitó ayer los departamentos de Petén y Zacapa, donde se habilitarán los hospitales de atención temporal para atender la crisis.
El primero estará ubicado en las instalaciones del Comando Aéreo del Norte, en Flores, Petén. “Estamos viendo las instalaciones de la antigua área de enfermería (del comando militar), las cuales vamos a rehabilitar”, dijo el mandatario.
Giammattei explicó que para esta semana esperan iniciar con los trabajos del espacio de encamamiento y una primera área de intensivo, además de un comedor, bodega y un lugar para el personal. “En el intermedio se irá ampliando la capacidad”, aseguró.
“Seguimos trabajando (en la prevención y contención de la enfermedad), así como en la atención para que se recuperen la mayor cantidad de casos y tengamos las menores consecuencias fatales.”
Alejandro Giammattei
Presidente de la República
Las autoridades esperan que el hospital cuente con una sección de encamamiento para 100 personas y un espacio de atención intensiva con 12 camas.
En una primera fase, que se espera termine en la siguiente semana, se instalarán 30 camas para observación y aislamiento, además de cuatro para la atención del intensivo.

“No hay ningún caso (registrado en Petén), pero lo estamos haciendo porque es lo correcto, prevenir. Es parte de las medidas de contención que estamos implementando”, afirmó el mandatario.
Aprovechó para hacer un llamado a la población petenera para que se unan y contribuyan con la adecuación del lugar y poder contar, lo antes posible, con este centro asistencial.
5
hospitales emergentes habilitará el Gobierno para enfrentar la emergencia del Covid-19.
Agregó que el equipamiento ya se está adquiriendo, y podrá ser enviado en el menor tiempo posible. “Estamos trabajando muy fuerte para que esto esté listo cuanto antes”, dijo el mandatario.
Atención en Oriente
De igual manera, el mandatario anunció que el hospital temporal de Zacapa deberá estar listo antes que inicie la Semana Santa, con todo el material y equipo acomodado, según los planes de control y mitigación generados ante la emergencia del Covid-19.
El centro de atención estará ubicado en las instalaciones brindadas por el Banco de Desarrollo Rural (Banrural), por lo que el mandatario agradeció a los delegados de esa institución bancaria por la oportunidad de utilizar el inmueble.
“Agradezco la oportunidad que nos dan de poder contar con estas instalaciones, que no ameritan mayor remozamiento y que solo hace falta acomodarlas”, dijo el mandatario.

El gobernante agregó que el equipamiento ya está siendo adquirido para poder tenerlo en la mayor brevedad posible. Este será el cuarto nosocomio de campaña de los cinco que tiene previsto habilitar el Gobierno para atender a los pacientes con Coronavirus en el país, y contará con una sala de intensivo, encamamiento para pacientes, dormitorios para médicos y enfermeras, lavandería y oficinas administrativas.
El Presidente agregó que ya se concluyeron los dos primeros centros de atención temporales, el primero ubicado en el Parque de la Industria, en la zona 9 capitalina, y el segundo en Quetzaltenango.
“Ahora nos centraremos en trabajar en los hospitales de Petén y Zacapa, para después iniciar la construcción del quinto, que estará ubicado en la Costa Sur”.
Confirman dos nuevos pacientes recuperados

El presidente Alejandro Giammattei anunció ayer, durante su visita al Comando Aéreo del Norte, que el número de casos de Coronavirus en Guatemala aumentó a 38, registrando dos nuevos infectados.
Se trata de dos personas que ya estaban en cuarentena en el Hospital de Villa Nueva, y que ayer al mediodía dieron positivo por Coronavirus.

Asimismo, aseguró que dos personas se suman a la lista de recuperados, siendo 12 en total.
De este grupo, según el Ministerio de Salud Pública, 10 ya fueron dados de alta, tras cumplir el tiempo establecido de cuarentena, aunque continúan bajo supervisión.
Reconocimiento al mandatario

El embajador de Israel en Guatemala, Mattanya Cohen, instó ayer a la población guatemalteca a utilizar la aplicación Alerta Guate, a la vez que envió una felicitación al presidente Alejandro Giammattei.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, el diplomático agradeció al sector privado por el apoyo en la creación de la aplicación, la cual, dijo, es la primera y única en América Latina.
“Aprovecho esta oportunidad para aplaudir al presidente Alejandro Giammattei, por manejar esta crisis de una manera profesional y responsable. Les motivo a obedecer las instrucciones del Gobierno y a quedarse en casa, y primero Dios salgamos pronto de esta pandemia”, añadió.
Ejército termina labores en Xela, y seguirá en Petén

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala culminó los trabajos en el hospital de Quetzaltenango, anunció el vocero de la institución, el coronel Juan Carlos Paz, como parte de las medidas para hacer frente a la amenaza del Covid-19.
“El avance en la obra es del 95 por ciento, gracias a quienes realizaron la construcción vertical y adecuación de los espacios”, dijo De Paz, y detalló que 200 elementos castrenses formaron parte del proyecto. La capacidad del recinto es de encamamiento para 100 personas, y además se habilitará el área de intensivo, con 12 camas.
Mientras tanto, 81 soldados empezarán los trabajos de habilitación del cuarto hospital temporal, el cual estará localizado en Petén, para el cual estiman terminar los trabajos en 15 días.
• Con información de Sara Solórzano, Luis Carrillo y Yuri López.
NACIONALES
PNC reporta 483 capturas en la última semana
La Policía Nacional Civil (PNC) compartió los resultados de las acciones realizadas del 28 de mayo al 3 de junio, entre las que destacan 483 capturas en todo el territorio nacional. De estas detenciones, 182 se hicieron en la capital y 301 en los departamentos.
Entre las aprehensiones, se resaltó el arresto de 58 por extorsión, 35 por portación ilegal de arma de fuego, 12 presuntos violadores, 18 detenidos por estafa y 22 por violencia contra la mujer.
Además, se lograron incautar 62 armas de fuego de diversos calibres y se recuperaron 19 vehículos y 18 motocicletas.
Las autoridades también indicaron que durante la semana se llevaron a cabo 47 allanamientos con el objetivo de detener a presuntos miembros de pandillas, lo que resultó en 22 detenciones por delitos de extorsión, asociación ilícita y conspiración para el asesinato.
Por otro lado, se enfatizó la labor de investigadores del Centro Antipandillas Transnacional (CAT), que concluyó con la expulsión de seis salvadoreños supuestos integrantes de la Mara Salvatrucha.
Con estos resultados, la Policía reitera su compromiso y dedicación en la lucha contra la criminalidad, y que trabaja arduamente para garantizar la seguridad y tranquilidad de los guatemaltecos.
Foto: PNC
NACIONALES
Entregan alimentos a niños con desnutrición aguda
Con el objetivo de atender a niños con desnutrición aguda en varias partes del país, elementos del Ejército se han sumado a la entrega de paquetes nutricionales para menores que padecen esta condición.
Según el vocero del Ministerio de la Defensa, se espera que la iniciativa llegue a las áreas priorizadas y se brinde atención integral a los pequeños afectados. Para lograrlo, más de 3 mil reservistas militares apoyan en el embalaje, traslado y entrega de los alimentos.
El envío de insumos se realiza desde la Fuerza Aérea Guatemalteca hacia los municipios designados por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
La distribución se efectúa en tres fases. En la primera se llevan bolsas con comida a 423 menores de 6 departamentos; la segunda abarcará a 214 niños de 8 departamentos y la tercera alcanzará a 290 de sitios focalizados.
En cuanto al contenido de los paquetes nutricionales, se informó que se incluye frijol negro, Inpacarina, avena, azúcar, aceite, harina de maíz nixtamalizado, pastas, huevos, leche en polvo, cereal y Protemás. Estos productos se distribuyen a las familias de los niños diagnosticados con desnutrición.
NACIONALES
Llevan servicios de salud de casa en casa
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) llevó a cabo otra jornada del programa De casa en casa, en Villa Nueva, con el fin de velar por el bienestar de la población y garantizar el acceso a la atención médica.
Esta iniciativa permite a los salubristas visitar diversos sectores para atender a niños, adolescentes, jóvenes y adultos que por diversas razones no pueden llegar a los centros y puestos de salud. Durante estos recorridos, se pone especial énfasis en infantes, con la aplicación o complemento del esquema de vacunación.

Además, se practican desparasitaciones, control de talla y peso, así como la entrega de suplementos nutricionales y micronutrientes. Asimismo, se informa a los padres sobre la importancia del control sanitario, el que es gratuito.
El proyecto ha recibido el reconocimiento y agradecimiento de la población, ya que refleja el compromiso del Gobierno de asegurar el acceso a la atención médica y promover el bienestar de los ciudadanos.
Foto: MSPAS
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato