NACIONALES
Presidente resalta fortalezas del país para la inversión
Ofrece discurso durante dos encuentros en Washington, Estados Unidos.
El presidente Alejandro Giammattei tuvo intervenciones ayer en dos actividades en Washington, Estados Unidos, durante las cuales resaltó los logros, desafíos y oportunidades de nuestro país, en materia de desarrollo, inversión y lucha contra la violencia y el crimen organizado.
La primera participación del mandatario fue con The Heritage Foundation, durante la cual resaltó las 5 razones para la llegada de capitales, entre las cuales citó que se tiene un gobierno a favor de la inversión, que se cuenta con una buena ubicación estratégica, la estabilidad macroeconómica, el acceso a los principales mercados y el talento humano joven y calificado.
Enfatizó en los esfuerzos del Ejecutivo para promover el desarrollo de las poblaciones, así como de políticas públicas para ese fin.
5
razones para invertir en el país, describió el gobernante.
Resaltó el impulso de la economía, la erradicación de la pobreza, la lucha contra la desnutrición, el combate al trabajo infantil, la manera en que se enfrentó la pandemia, el combate al narcotráfico y la corrupción, así como el respeto a la vida desde su concepción y la protección de la familia.
Reiteradamente, valoró el apoyo que EE. UU. ha dado a Guatemala durante la pandemia, país al que considera un aliado indiscutible.
“Las rápidas acciones de Guatemala ante el Covid-19 nos colocaron como el país con el mejor desempeño económico de Centroamérica, al cerrar 2020 con -1.5 por ciento del PIB”, dijo, tras prever un crecimiento del 6 por ciento en 2021. En cuanto a la migración irregular, aseguró que una forma sostenible de evitarla es la generación de empleo.
6
por ciento se espera que crezca el país en 2021, según Giammattei.
Recordó que EE. UU. es la principal fuente de inversión extranjera directa y el principal socio comercial, razón por la cual anotó que su administración seguirá manteniendo esa alianza.
Durante el vigésimo Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, el mandatario destacó que se han promovido acciones para prevenir la violencia. El Presidente indicó que se pasó de 21.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, en 2019, a 16.4 en el presente año. “En cifras, esto significa que de 3578 homicidios bajó a 2351”, señaló Giammattei.

Combate al narco
El jefe de Estado refirió que se “ha ofrecido la utilización de nuestro territorio, con el fin de fortalecer la presencia de Estados Unidos, para enfrentar de una mejor manera al narcotráfico, al que hemos combatido frontalmente”.
Entre los resultados destacó que en 2020 se asestaron fuertes golpes al narcotráfico, ya que se incautó más de 12 toneladas de cocaína, equivalentes a US $176 millones. Refirió que en 2021 la incautación está por llegar a las 10 toneladas, valoradas en US $134.4 millones.
“Se ha logrado la captura de 1736 personas por delitos relacionados con el narcotráfico. Muchos han sido extraditados a Estados Unidos. En lo que va del año, llevamos 48 extraditados por drogas y 10 más por otros delitos”, puntualizó.
DIPLOMÁTICAS
Guatemala y Corea abordan agenda bilateral
Foto: MINEX
Guatemala y Corea revisaron temas de interés común durante un encuentro entre el Embajador de esa nación asiática y autoridades de la Cancillería, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) en sus redes sociales.
La reunión tuvo como objetivo “abordar temas de agenda bilateral y actividades conjuntas en el marco de los 60 años de relaciones diplomáticas”, indicó el Minex.
La cartera del Exterior agregó que “se acordó iniciar preparaciones para realizar en 2023 el mecanismo de consultas políticas” entre ambas naciones.
NACIONALES
Capacitan a pobladores en elaboración de platillos nutritivos
Foto: SESAN
Personal de la delegación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) de El Progreso capacitó a pobladores del nororiente del país en la elaboración de platillos nutritivos.
La Sesan dio acompañamiento y orientó a integrantes de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cocosan) del barrio El Patio de Gallo, El Jícaro, con base en la producción de un huerto comunal con el que esperan beneficiar a 35 familias con el cultivo de chile guaque, lechuga, remolacha, rábano, cebolla, cilantro, berenjena, pepino, acelga y espinaca.
El Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) señaló que, bajo su programa de huertos comunales, entregó 35 tablones para la siembra, donó pilotes y suministró semillas.
NACIONALES
Ejecutan allanamientos para capturar a presuntos extorsionistas
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) reportaron la captura de nueve presuntos mareros responsables de extorsionar a pobladores de varios municipios del departamento de Guatemala.
Las detenciones se realizaron durante 15 allanamientos ejecutados por las fuerzas de seguridad en Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales, Mixco, Santa Catarina Pinula, San José Pinula, San Pedro Ayampuc, así como en las zonas 5 y 18 de la capital. También en Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.
“Esta mañana se desarrollan diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencias. Los operativos buscan dar cumplimiento a órdenes de aprehensión, así como recolección de indicios por investigaciones en curso, relacionadas con el delito de extorsión”, confirmaron las autoridades.
Los operativos continúan en marcha y son coordinadas por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión en Villa Nueva, la Fiscalía Regional del departamento de Guatemala y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la PNC.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños