Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Presidente presentará Tercer Informe de Gobierno

Publicado

-

Los resultados de los diferentes programas alcanzados durante 2022 serán presentados por el presidente Alejandro Giammattei, el próximo 14 de enero. El Tercer Informe General de la República será dado a conocer a la ciudadanía durante un acto especial.

El citado documento incluirá logros en materia económica, educación, salud y seguridad, entre otros. La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informó que la presentación se llevará a cabo el próximo sábado en el Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura.

El acto está previsto que se desarrolle a partir de las 17:00 horas y participarán los miembros del Gabinete de Gobierno y demás funcionarios.

En el informe se detallará cuáles son los alcances obtenidos en los citados temas. 

En materia de salud, se abordaría el manejo de la pandemia del Covid-19, con la que ya se trabaja por tercer año consecutivo. También se conocerán otros tópicos importantes como educación, agricultura, combate al narcotráfico y crimen organizado, así como lucha contra la
corrupción y desnutrición.

Segundo informe 

El año pasado, durante la presentación del segundo informe, el mandatario detalló los logros alcanzados en 2021, entre los que mencionó la mitigación de la pandemia, el despegue económico y la transparencia en el manejo de los fondos públicos.

En lo referente a la economía, se mostró satisfecho por el crecimiento del 7.5 por ciento del PIB; sobre todo, después de venir de un año que registró un decrecimiento del 1.5 por ciento. Subrayó lo que denominó una histórica recaudación fiscal, que superó en 21.3 por ciento lo proyectado.

Además, puntualizó que los avances y los desafíos de los guatemaltecos se alcanzan por los esfuerzos “de todos los que compartimos una misma visión: ver a Guatemala unida, pacífica, respetuosa de los derechos humanos, pero especialmente respetuosa de la ley”. 

Josselinne Santizo Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

Destacado

Suspenden clases presenciales en 12 departamentos por las lluvias

Publicado

-

El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció la suspensión de clases presenciales en 12 departamentos del país debido a las persistentes lluvias que amenazan con condiciones de riesgo para los estudiantes.

La medida, que abarca el lunes 17 y martes 18 de junio, se implementa tras las proyecciones del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) sobre el incremento de precipitaciones debido al ingreso de una onda tropical al territorio nacional.

Los departamentos afectados por la suspensión son Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Escuintla, Jutiapa, Petén, Quetzaltenango, Retalhuleu, San Marcos, Santa Rosa, Sololá y Suchitepéquez.

El Mineduc subrayó la obligatoriedad de la medida para todos los centros educativos, públicos y privados, e instó a los docentes a utilizar métodos digitales y herramientas proporcionadas por el ministerio para asegurar la continuidad educativa durante estos días de condiciones climáticas adversas.

Rubesly Pimentel Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

Destacado

Tránsito multa a 86 conductores durante operativos

Publicado

-

Fotos: PNC

Como resultado de operativos simultáneos para identificar a conductores de motocicletas y vehículos que incumplen la Ley de Tránsito, el departamento del ramo de la Policía Nacional Civil (PNC) impuso la noche del sábado 86 multas.

Según el informe de los agentes de la PNC, los operativos se llevaron a cabo en distintos sectores de la capital, como en las cercanías del Aeropuerto La Aurora, calzada Atanasio Tzul, avenida de las Américas, Los Próceres, zona 10, y carretera a El Salvador.

Estas acciones se enfocan en pilotos de motocicletas y vehículos, para reducir la siniestralidad vial en el ámbito nacional, así como evitar carreras clandestinas que ponen en peligro a otros usuarios de la vía pública, se indicó.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

NACIONALES

Conred intensifica acciones por lluvias en Guatemala

Publicado

-

Fotos: Conred

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha reportado un total de 13 incidentes en el ámbito nacional debido a los efectos de la actual temporada de lluvias en Guatemala. Los departamentos más afectados hasta el momento son Alta Verapaz, Guatemala, Suchitepéquez y Escuintla, donde se han concentrado los mayores daños.

Ante esta situación, el sistema Conred ha incrementado sus esfuerzos interinstitucionales para responder de manera rápida y efectiva a las emergencias para mitigar los impactos y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante las intensas lluvias que se esperan en las próximas semanas.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones emitidas por Conred para la población se destaca la importancia de evitar arrojar basura en las calles, ya que esto puede obstruir los desagües y propiciar inundaciones. Asimismo, se aconseja a los guatemaltecos preparar una mochila de las 72 horas con alimentos no perecederos, ropa, una linterna y medicamentos esenciales.

Es necesario también establecer y divulgar un plan familiar de respuesta ante emergencias, el cual debe ser conocido por todos los miembros del hogar y contemplar acciones específicas para actuar de manera coordinada en caso necesario.

Además, Conred resalta la significativa disminución de incendios activos en el país gracias a las recientes precipitaciones. No obstante, insta a la población a evitar actividades que puedan reactivar estos incidentes, como quemas agrícolas o el uso de fogatas en zonas con mucha pendiente. Es fundamental reportar cualquier situación de emergencia o riesgo al número telefónico 119, habilitado por Conred para facilitar una respuesta inmediata y eficiente de las autoridades competentes.

En resumen, la temporada de lluvias presenta desafíos considerables para Guatemala, pero siguiendo las recomendaciones y estando preparados, se puede reducir significativamente el impacto de estos eventos naturales y proteger la vida de los ciudadanos.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.