DEPORTES
Presentan la Vuelta del Bicentenario
Equipos recorrerán 617.9 kilómetros, durante cinco etapas.
La Federación Guatemalteca de Ciclismo (FGC) y el Banco de los Trabajadores (Bantrab) dieron a conocer ayer, durante una conferencia de prensa, los detalles de la vuelta ciclística que se llevará a cabo en Guatemala, del 23 al 27 de marzo, para conmemorar el Bicentenario de la Independencia Nacional.

La competición recorrerá 617.9 kilómetros, durante cinco etapas que pasarán por los departamentos de Guatemala, Santa Rosa, Jutiapa, Sacatepéquez Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, Sololá y Chimaltenango, se indicó.
“Vamos a estar de nuevo en las carreteras y eso nos tiene muy contentos”, dijo Luis Laguardia, gerente de la FGC, tras recordar que el año pasado, debido a la pandemia del Covid-19, no se organizó el evento deportivo.

Participantes
En la vuelta ciclística participarán 90 corredores de 10 equipos nacionales y 5 internacionales (6 corredores para cada equipo). La caravana ciclística también estará integrada por 45 personas del personal técnico de los equipos, 16 comisarios, 19 integrantes del comité organizador y 20 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y paramédicos, se explicó.

Durante cada una de las etapas se premiará al líder general individual, líder de montaña, líder de metas volantes, mejor corredor Sub-23 y mejor guatemalteco.
Corredores de talla mundial
Omar Ochoa, director deportivo de la FGC, destacó que en la competición participarán corredores de talla mundial como José Hernández, actual campeón de la Vuelta a Colombia; Fabio Duarte, excampeón mundial de prueba en ruta categoría Sub-13 y Nacho Saravia, excampeón de la prueba Madison, entre otros.

A la lista se suman los guatemaltecos Alfredo Ajcapajá, ganador de la 57 Vuelta a Guatemala, y Manuel Rodas, quien ha ganado las dos últimas.
DEPORTES
Liga Nacional
DEPORTES
El Real Madrid ultima detalles en el Diego Armando Maradona
La Liga de Campeones regresa esta semana con duelos emocionantes en disputa de los lideratos.
Fotos: EFE
El Real Madrid saltó ayer al mítico Estadio Diego Armando Maradona para pulir los últimos detalles antes de disputar su segundo encuentro de la fase de grupos de la Liga de Campeones con importantes bajas y contra un Nápoles que, pese a las dudas, llega al duelo luego de dos contundentes victorias.
Sin Thibaut Courtois, Eder Militao, David Alaba ni Arda Güler, el Real Madrid completó el último entrenamiento antes de volver a oír el himno de la Champions y después del triunfo en Liga frente al Girona.’

Con la duda en el lateral izquierdo, con Camavinga, Mendy y Fran García como opciones, y en la delantera, con Rodrygo y Joselu como principales candidatos a acompañar Bellingham, los blancos ingresaron a un escenario vacío que hace no tanto estaba celebrando un título de liga histórico, el tercero de su historia y el primero sin el astro argentino.
Jacobo Ramón, central del Juvenil A, y Gonzalo García, delantero del Castilla, se entrenaron también con la primera plantilla dirigida por Carlo Ancelotti.
Hoy (13:00), el Real Madrid y el Nápoles dirimen en el mítico recinto el partido que Ancelotti calificó como el más difícil del grupo, un duelo entre los dos ganadores de la primera jornada que decidirá al líder.

DEPORTES
Comienza la postemporada de las Grandes Ligas
Foto: EFE
Los Bravos de Atlanta y los Dodgers de los Ángeles, en la Liga Nacional, y los Orioles de Baltimore y los Astros de Houston, en la Americana, esperan pacientes a los ganadores de las series de comodines, que arrancan hoy.
Los Filis de Filadelfia chocarán contra los Marlins de Miami en una ronda al mejor de tres encuentros, lo mismo harán los D-Backs de Arizona y los Cerveceros de Milwaukee, de los cuales los vencedores accederán a la serie divisional, donde aguardan Bravos y Dodgers.
En el lado de la Americana, se medirán los Azulejos de Toronto a los Mellizos de Minnesota, para determinar al rival de los Astros, mientras que los Rangers de Texas y los Rays de Tampa dirimirán al oponente de los sorprendentes Orioles de Baltimore, que dominaron una división en la cual ni Yankees ni Medias Rojas figuraron para avanzar a la fase final.
Las contiendas darán inicio hoy, con el cotejo entre Rangers y Rays, quinto y cuarto clasificados del circuito nuevo, a partir de las 13:08, en el estadio de los segundos. Mientras que a las 14:38 comenzarán Azulejos y Mellizos, sexto y tercero, respectivamente.
En el viejo ruedo, las Cascabeles visitarán a los Cerveceros, desde las 17:08, y cerrarán los Marlins en casa de los Filis, a las 18:08.
El primero que gane dos duelos avanzará a la siguiente instancia.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato