Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Pesquisidora comienza audiencias por antejuicios

Publicado

-

La Comisión Pesquisidora que ve el proceso de antejuicio contemplado en el expediente 227-2023, en contra de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), comenzó las audiencias programadas con los sujetos involucrados.

Los agentes Marylin Castillo y Manuel Aldana, ambos de la Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP), acudieron ayer a su respectiva citación, donde ratificaron las acciones
que ha llevado a cabo el ente investigador.

Dieron detalles cronológicos que motivaron la solicitud para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) diera trámite a este caso, en donde tomaron en cuenta los argumentos de los denunciantes Giovanni Fratti y Pedro Cruz.

Los antes mencionados expusieron que consideraban algunas ilegalidades al momento de inscribir a Manuel Baldizón en las elecciones generales del 2023 para una diputación, decisión que posteriormente fue anulada por los togados.

Por ello se denunció ante el ente investigador la posible comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, prevaricato y resoluciones violatorias a la Constitución, contra Irma Palencia y Mynor Franco, magistrados titulares y Álvaro Cordón, como suplente.

“Seguiremos escuchando a las otras partes del proceso para completar la información que necesitamos y así realizar un informe circunstanciado que sea lo más apegado al Estado de derecho”, explicó el presidente de la Pesquisidora, el diputado de Vamos Christian Martínez.

Asimismo, los parlamentarios que integran la Sala Pesquisidora acordaron solicitar información a la Corte de Constitucionalidad (CC) sobre el estado actual de algunos recursos de Amparo, específicamente en relación con los expedientes 2163-2024 y 2276-2024.

Giovanni Pérez Fotógrafo: Mario León
Seguir leyendo

NACIONALES

Bernardo Arévalo: “Guatemala finalmente amanece sin incendios forestales”

Publicado

-

Fotos: Conred

“Con las últimas lluvias, Finalmente Guatemala amanece sin incendios forestales”  informó el presidente Bernardo Arévalo, por medio de sus redes sociales; agradeciendo a los brigadistas por su valentía y esfuerzo, quienes por meses han batallado contra el fuego.

“Agradezco la valentía y esfuerzo de nuestros brigadistas, quienes por meses han batallado en silencio contra el fuego. Su heroísmo salvó vidas”, expresó el mandatario.

El gobernante, también agradeció a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) por el gran trabajo y le pide no bajar la guardia ahora durante la temporada de lluvia.

Hectáreas afectadas

Luego de una devastadora temporada de incendios forestales, la temporada de lluvia se asentó oficialmente, lo que ayudó a sofocar los últimos siniestros. Sin embargo, los últimos meses se marcaron por incendios que consumieron más de 49 mil 800 hectáreas de cobertura forestal, una extensión que supera el tamaño del departamento de Sacatepéquez.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

NACIONALES

México extradita a pandillero del Barrio 18 buscado en Guatemala

Publicado

-

Foto: PNC

En el marco de los acuerdos bilaterales entre México y Guatemala en materia de seguridad, las autoridades mexicanas entregaron a José N, alias Atacante, a los investigadores del Centro Antipandillas Transnacional (CAT). Este individuo, presunto pandillero del Barrio 18, había huido a México para evadir la justicia guatemalteca.

La entrega se efectuó en la frontera de la aldea El Carmen, en Malacatán, San Marcos. José, de 23 años de edad, cuenta con una orden de captura emitida por un juzgado guatemalteco, el 6 de junio del presente año, bajo los cargos de asesinato y asociación ilícita. Ahora, deberá enfrentar a la justicia en suelo guatemalteco.

La colaboración entre ambos países en temas de seguridad continúa siendo importante para combatir el crimen organizado y las pandillas que operan en la región, señalan las autoridades.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Destacado

Promueven planificación democrática para desarrollo en Sacatepéquez

Publicado

-

Foto: Cortesía: Gobernación Sacatepéquez

Con el objetivo principal de apoyar a las municipalidades en la organización de sus concejos propios y consejos comunitarios, promoviendo así la participación activa de la sociedad civil en la gestión pública y facilitar procesos de planificación democrática para el desarrollo local, en el municipio de San Juan Alotenango, se desarrolló una reunión extraordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Sacatepéquez, presidida por la gobernadora departamental, Angelina Aspuac.

Durante la sesión, se autorizaron proyectos respaldados por la Unidad Técnica Departamental, se aprobó la comisión encargada de elaborar el reglamento del Codede de Sacatepéquez, y se eligieron sus integrantes. Además, se presentaron avances sobre la revisión de planes para 2024, enfocándose en ajustes necesarios y se evaluó el progreso físico y financiero de las propuestas en curso.

Por otro lado, se firmaron convenios de ejecución de obras con autoridades del municipio de Santa Lucía Milpas Altas, enfocados en el mejoramiento de sistemas de alcantarillado pluvial en aldeas como El Triunfo y Monte Casino, Santo Tomás Milpas Altas, propuesta que se espera beneficien significativamente a la población local, a través del mejoramiento del sistema de captación de agua pluvial conforme a la Ley de Consejos de Desarrollo.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.