ARTES
OVIDIO RODAS CORZO (1906-1955)
La Pluma Escarlata
Guillermo Monsanto
[email protected]
Las autoridades de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla (ENAP), en el marco de los festejos por los 103 años de su fundación, le rinden homenaje al artista visual Ovidio Rodas Corzo. Este pintor, caricaturista, fotógrafo, periodista y escritor, oriundo de Chichicastenango, fue estudiante de la institución en la segunda mitad de los años 20.
En ese lapso se hizo visible, ya que participó con éxito crítico en las exposiciones nacionales, anuales, iniciadas en 1928. Ganó dos primeras medallas por sus fotografías en 1934 y 1939. También en aquel momento formó parte del grupo Triama, en el cual participaron Antonio Tejeda Fonseca, Rigoberto Iglesias, Jaime Arimany, Fernando Murúa (algunos textos indican que es Óscar Murúa) y Hilary Arathoon.
Organización de pintores que atrajo a muchos otros artistas a su alrededor, entre los que destacan nombres como los de Carmen L. Pettersen, Alfredo Gálvez Suárez o Humberto Garavito. En 1930 expuso junto a varios creadores visuales, incluido Carlos Mérida, en la galería Cosmos. Poco más adelante, en 1933, la muestra se replicaría en la ciudad de Los Ángeles (USA).
Pertenece a los movimientos académicos-regionalistas.
Trabajó en el Imparcial casi desde sus inicios y sería su redactor desde 1923. Más adelante fundaría el diario Mediodía. También se adentró en el campo etnográfico, el cual reflejó en parte de su obra visual. Fue miembro de la Academia de Geografía e Historia y entre sus publicaciones destacan Simbolismo maya-quiché; Chichicastenango; En el corazón de Zacapa (libro de viajes); Xucut, origen de la cruz quiché y la novela El muerto del cajón.
En la ENAP impartiría clases de Pintura representativa (1935-1936) y Dibujo del natural (1948-1955), cátedras desde las que ejercería una positiva influencia en varios integrantes de la Generación del 40 y las promociones del cincuenta. También fungiría como director de la institución entre 1944 y 1945 (algunos documentos sugieren que hasta el año 1946).

Junto a los nombres ya citados, y otros pocos más, Ovidio Rodas Corzo pertenece al grupo de pintores que desarrollaron las corrientes regionalistas desde la década del 20. Tanto en el retrato indigenista, como en el registro geográfico y etnográfico, legó al repertorio iconográfico de su tiempo obra de gran valor plástico.
Según la Revista de la ENAP, se sumergió en los estilos impresionista, expresionista, art noveau y art decó. Y entre sus técnicas pictóricas destacó en el óleo, acuarela, lápices de color y tinta. Sus temas favoritos fueron el paisaje, el registro urbano y la figura humana.
La exposición de la Escuela de Artes Plásticas, inaugurada el 10 de mayo, incluye una importante recopilación de su obra. También le acompañan trabajos de otros artistas de su generación y autores que se sumaron a las corrientes académico-regionalistas como Luis Álvarez, por ejemplo. La pinacoteca se exhibirá hasta mediados de junio en la sala Enrique Acuña.
ARTES
Guatemala Una Noche Electrizante de Rock con Rata Blanca
Fotos: Cecilia Vicente
En una noche electrizante en el Parque de la Industria de Guatemala, Rata Blanca, la icónica banda argentina de hard rock y heavy metal, ofreció un concierto que quedará grabado en la memoria de sus apasionados seguidores. Desde el momento en que las luces se atenuaron y el rugido de la multitud llenó el aire, quedó claro que esta sería una experiencia musical única.
La banda comenzó su actuación con uno de sus éxitos más emblemáticos, La Leyenda del Hada y el Mago, desatando una oleada de emociones entre el público.




La voz inconfundible de Adrián Barilari y el sonido de los músicos de la banda crearon un ambiente lleno de energía. El setlist también incluyó clásicos como Mujer Amante, que hizo que la audiencia coreara cada palabra con fervor. La energía en el escenario se fusionó con la pasión de los fans, creando una atmósfera de unidad y celebración de la música.
Rata Blanca no solo revivió sus éxitos más grandes, sino que también presentó canciones de su discografía, demostrando que su creatividad y talento siguen siendo inquebrantables con el paso de los años. La ejecución impecable de cada miembro de la banda fue un testimonio de su dedicación a la excelencia musical.
El concierto culminó con una ovación ensordecedora, Rata Blanca demostró una vez más que sus éxitos están presentes en el corazón de sus fans que corearon cada una de sus canciones, demostrando que su música es atemporal y su pasión por el rock sigue ardiendo con fuerza.




ARTES
Doja Cat presenta nuevas canciones, videos y gira de conciertos
Foto: Sony Music
Amala Ratna Zandile Dlamini, conocida artísticamente como Doja Cat, estrenó su cuarto álbum de estudio Scarlet junto al video de su canción Agora Hills, filmado en Pomona, CA y Koreatown en Los Ángeles, CA, y dirigido por Hannah Lux Davis y la propia cantante estadounidense.
A lo largo de la semana, una réplica de este disco apareció en diferentes lugares de los Estados Unidos justo antes de su publicación. En cada sitio, había un código QR para que los fanáticos obtuvieran una primera escucha exclusiva.
En ese mismo lapso, la rapera actuó en los MTV Video Music Awards 2023 y ganó un VMA a la Mejor Dirección de Arte por Attention. También, publicó el sencillo y videoclip de Demons. Anunció su primera gira por América del Norte, The Scarlet Tour, con invitados especiales como Ice Spice y Doechii.
Foto cortesía de Sony Music
ARTES
Colombia domina en las nominaciones de los Latin Grammy 2023
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato