Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

ONSLAUGHT

Publicado

-

Foto: Marvel Comics.

Después de que Magneto estuviera a punto de matar a Wolverine arrancándole el adamantium del cuerpo, el profesor Charles Xavier se vio forzado a usar sus poderes telepáticos para cerrar la mente de Magneto, absorbiendo sin darse cuenta los aspectos más oscuros del líder mutante, incluida su ira y su deseo de venganza. Esta fusión de mentes llevó a la creación de Onslaught, una entidad poseedora de los poderes combinados de Xavier y Magneto, junto los aspectos más oscuros de ambos, convirtiéndolo en uno de los enemigos más formidables que jamás haya enfrentado el Universo Marvel. 

Onslaught fue creado por los escritores Scott Lobdell y Mark Waid, y el dibujante Andy Kubert. El personaje es un ente incorpóreo de energía psiónica, pero gracias a sus casi infinitos poderes, es capaz de crear una presencia física, en la forma de una versión extrema y gigantesca de la armadura de Magneto. Cuenta con habilidades telepáticas que le permiten controlar cientos de personas a la vez, puede crear ilusiones y robar recuerdos, aun de los personajes psiónicos más poderosos. Sus habilidades telequinéticas han sido usadas para destruir ciudades y para aniquilar a superhéroes con descargas de energía. También puede controlar el magnetismo, volar y hacerse invisible. Gracias a su habilidad de absorber a cualquier mutante, por un breve tiempo también contó con el poder de modificar la realidad.

El personaje se mantuvo dormido en la mente de Xavier por varios meses, pero una serie de reveses, frustraciones y tragedias lo hicieron despertar de su letargo y manifestarse por vez primera en X-Men vol. 2, #53 (1996). Onslaught inicialmente se manifiesta de forma muy sutil, manipulando los acontecimientos y sembrando discordia entre los héroes. 

Cuando se revela el verdadero poder de Onslaught, se enfrenta con los X-Men y otros equipos de superhéroes, quienes logran separar a Xavier de la entidad. En un segundo enfrentamiento, gracias a los esfuerzos combinados de los X-Men, los Vengadores y los Cuatro Fantásticos, logran reducir a Onslaught a pura energía, la cual finalmente se disipa. 

Pero ese no fue el fin del personaje. Debido a su enorme popularidad entre los lectores, Onslaught ha regresado en múltiples ocasiones. La primera fue Onslaught Reborn (2006), para celebrar los diez años de la aparición del personaje. Otras instancias de su retorno han sido Onslaught Unleashed (2011) y Onslaught Revelation (2021). 

Además, han existido versiones alternativas del personaje, las cuales incluyen a un Onslaught creado a partir de los poderes de Magneto y Jean Gray. En Uncanny Avengers #25 el personaje se fusionó con un clon de Red Skull y se convirtió en el super poderoso Red Onslaught.

Alejandro Alonzo
Seguir leyendo

ARTES

Una Noche de Emociones y éxitos con la Banda MS.

Publicado

-

El Estadio Cementos Progreso se convirtió en el epicentro de la música regional mexicana durante el concierto de Banda MS, con una producción  acompañada de luces y efectos.

Durante el show,  el grupo ofreció un espectáculo que dejó emociones palpables en los asistentes que gritaron y corearon sus éxitos como La Sinvergüenza, Tu perfume , Ojos cerrados y, por supuesto, El color de tus ojos, resonaron con fuerza en cada rincón del estadio. 

Muchos llegaron desde tempranas horas y, a pesar de la lluvia, los fanáticos estaban  listos para disfrutar el concierto que inició a las nueve de la noche.

Los integrantes de la banda dejaron su energía y talento en cada melodía, que fue acompañada por el aplauso de los espectadores. 

Alan Manuel Ramírez, vocalista del grupo, saludó cariñosamente al público y agradeció su asistencia al show; además, expresó su emoción por este concierto en Guatemala y su deseo de que se repita pronto. Estas palabras emocionaron a sus fanes chapines, quienes entre gritos y aplausos manifestaron su cariño.

Desde sus inicios, Banda MS ha evolucionado hasta convertirse en una reconocida agrupación en el ámbito internacional, con colaboraciones como Qué Maldición, junto a Snoop Dogg, Becky G; además, ha acumulado varios reconocimientos, incluyendo 16 Premios Billboard a la Música y cuatro Latin American Music Awards, entre otros.

Cecilia Vicente Fotógrafo: Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Una comedia con reflexión

Publicado

-

Foto: cortesía de Teatro Comedy Network.

Aurie Cano escribe y dirige la obra La historia del soldado diablo, que se presentará en el Festival de Junio, el 22 de este mes, en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.  

La historia

Esta puesta está dirigida para adolescentes y adultos, y se basa en la composición La historia del Soldado, de Ígor Stravinsky, en la que cuentan las versiones del soldado que ha regresado de la guerra y el diablo, quien intenta seducirlo. Dos marionetas interactúan entre sí y con el público, contando su versión de lo que sucede.

“Muestran sus más profundos conflictos, hablan con el público y con astucia divierten y llaman a la reflexión de quién tiene la verdad”, destaca la Compañía de Teatro Comedy Network, que está a cargo de la producción. Agregan que “es un espectáculo que se desarrolla entre las técnicas escénicas del Stand Up Comedy, Impro Comedy y Teatro; el público participa activamente, reflexiona y se
divierte”. 

Dato

Actores

Aurie Cano: el diablo 

Luis Navarro: el soldado

Presentación 

Día: 22 de junio 

Lugar: Teatro de Cámara Hugo Carrillo 

Horario: 20:00 

Boleto: 50 quetzales

Más información, en las redes sociales @comedynetworkgt

Katheryn Ibarra
Seguir leyendo

ARTES

En ponencia analizan la obra Maladrón

Publicado

-

En la Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón se presentó la ponencia 500 años de la conquista, basada en la novela Maladrón de Miguel Ángel Asturias. Esta actividad fue organizada por el Ministerio de Cultura y Deportes, el Departamento de Investigación Artística y la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala de la Dirección General de las Artes, en el contexto del año conmemorativo del Premio Nobel de Literatura.

Las invitadas fueron las escritoras y académicas Delia Quiñónez, Guisela López, Gladys Tobar y Artemis Torres, junto a estudiantes de la Escuela Nacional de Arte Dramático e invitados especiales del medio artístico y Miguel Ángel Asturias Amado. 

El hijo del premiado escritor comentó que vino a confirmar que los restos de su padre regresan a su nación para que sea una identidad literaria para Guatemala. “Fue una decisión difícil de tomar, pero entendí lo que a mi padre le hubiera gustado, que estaría feliz de regresar a su país”, expresó. 

Durante la conferencia, se dedicaron palabras hacia el también diplomático y periodista, como sus exilios, intelectualidad, sus vivencias en Europa y Latinoamérica. “Qué hermoso entrar en el jardín poético de Asturias, cómo acercarse a la palabra que brota de su interior y cuya obra es siempre el compromiso social”, dijo Quiñónez. Por su lado, López analizó la producción literaria asturiana desde diferentes perspectivas, la cual tiene muchas ediciones y traducida en varios idiomas. 

Agregó en la exposición que este primer acercamiento a la novela Maladrón procura situarla en un contexto de creación, develar sus raíces y explorar su génesis. 

“En Latinoamérica, una región caracterizada por una larga lista de gobiernos autoritarios prolifera los escritos de crítica a los abusos de poder ejercidos por los numerosos dictadores”, se explicó. 

Marisol Vásquez Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.