Comunícate con nosotros al 1590

INTERNACIONALES

Nueva York sigue en alerta por contaminación del aire

Publicado

-

Foto: EFE

La ciudad de Nueva York continúa en alerta por la contaminación que causa el humo de los cientos de incendios que arrasan Canadá, a pesar de que los cielos de la ciudad amanecieron despejados ayer, tras dos días de una densa niebla que dieron a la urbe un aspecto fantasmagórico.

La gobernadora del estado, Kathy Hochul, apuntó que la advertencia de peligro también está vigente en otras regiones como Long Island y el sur del valle del río Hudson, pese a que el sol brilla en Manhattan y el cielo azul es claramente visible.

Hochul volvió a pedir a los neoyorquinos que eviten las actividades al aire libre y que empleen mascarillas KN95, y agregó que la Gran Manzana enviará guardas forestales a Canadá para que colaboren en la extinción de los siniestros.

En los días anteriores, el paisaje urbano fue lúgubre.

La funcionaria precisó que se espera que el ozono o las partículas en suspensión en el aire, según el índice de medición de calidad del aire AQI, supere el valor de 100.

Algunos índices internacionales de medición del aire han situado a Nueva York en los últimos días entre las tres o las dos ciudades más contaminadas del planeta, junto a Dhaka, Bangladesh; Lahore, Pakistán; Tel Aviv, Israel, o Nueva Delhi, India.

Los últimos datos de las autoridades canadienses señalan que, desde enero, las llamas han consumido 3.8 millones de hectáreas de bosque, cuando la media desde 1990 ha sido de 2.5 millones de hectáreas al año.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Mexicanos sufren escalada de homicidios

López Obrador admite un aumento de violencia derivada del crimen organizado.

Publicado

-

Foto: EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció ayer un aumento en los asesinatos tras la ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico que ha azotado esta semana a Chiapas, en la frontera sur, y a Zacatecas y Nuevo León, en el norte.

“Hay este tipo de hechos lamentables en distintas partes. Antier y ayer se nos incrementaron mucho los homicidios en el país, sobre todo antier. En las últimas horas ya hubo una disminución, pero bien localizados y estamos actuando y trabajando con ese propósito”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen tras una semana en la que cárteles del narcotráfico han atemorizado a pobladores del sur y norte de México.

12 cadáveres mutilados fueron arrojados el lunes en las calles de Monterrey.

En la frontera Comalapa, Chiapas, en el límite con Guatemala, habitantes han denunciado el abandono del Estado tras la irrupción de un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa, que dejó bloqueos en las carreteras y a comunidades sin energía eléctrica porque los criminales impedían el paso de los electricistas.

Además, se viralizó un video en el que pobladores de Chiapas se reunieron en la Carretera Panamericana para aplaudir a un grupo identificado con el Cártel de Sinaloa por liberar los caminos de Frontera Comalapa que la organización criminal había bloqueado.

“Estamos actuando en los dos casos, en Chiapas ya se ha avanzado bastante con el apoyo de la gente; está la Guardia Nacional y esperemos que ya pronto se restablezca la normalidad, la gente está apoyando, confirmo eso, ya se restableció el servicio de energía eléctrica”, indicó el gobernante.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Advierten de consecuencias por restricciones EE. UU.-China 

Publicado

-

Foto: EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió del daño para la economía global que generan las restricciones comerciales y de inversión entre sí aprobadas por Estados Unidos y China.

En conferencia de prensa, la directora de Comunicación del FMI se refirió a las limitaciones que
Estados Unidos ha impuesto a las inversiones en el sector de los semiconductores y la computación cuántica en China, y al anuncio del gigante asiático de restringir las exportaciones de determinados metales.

“Aunque las razones puedan ser legítimas, ya sea por seguridad nacional o para reforzar la cadena de suministro”, estas medidas traen consigo habitualmente “significativos costes económicos dentro de los países y fuera de ellos”, señaló.

Añadió que determinados minerales son “esenciales” para avanzar en la transición ecológica y, por eso, los países “deberían evitar cualquier limitación del comercio exterior que pueda retrasar la mitigación climática o imponer costes innecesarios a otras naciones, incluidas las más pobres”.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Dolarización en Argentina no sustituye falta de políticas

Publicado

-

Foto: EFE

Aunque la dolarización es una decisión soberana de cada país, cualquier medida económica necesita de una política que muestre el camino a seguir, pues una transición ordenada requiere de muchos pasos previos, señaló ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI), en torno a los ofrecimientos electorales que se han dado en Argentina.

La directora de comunicación del FMI, Julie Kozack, advirtió de que la situación económica en el referido país sigue siendo “muy compleja”, con una inflación muy alta que continúa creciendo, sin amortiguadores fiscales y con condiciones sociales frágiles. 

Kozack aseguró que este organismo está tratando de “entender mejor” y “estudiar” el impacto de las necesidades y de las medidas tomadas recientemente, y habló de la posible “necesidad” de tomar acciones “compensatorias” para tratar de fortalecer la estabilidad. 

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.