Comunícate con nosotros al 1590

DEPORTES

Nochevieja de récords, uvas, champán…y a dormir

Publicado

-

Madrid, EFE.- Una cena en el hotel oficial, una copa de champán, la ceremonia de las uvas… y a dormir. Así celebraron el ugandés Jacob Kiplimo y la keniana Brigid Kosgei sus nuevos récords de la San Silvestre Vallecana con marcas respectivas de 26:41 y 29:54 en la 54 edición de la carrera madrileña de 10 kilómetros, que congregó a 42 mil 500 corredores.

Los récords se gestaron de acuerdo con los planes diseñados por Miguel Ángel Mostaza, que marchaba en moto junto a los atletas para marcarles el ritmo adecuado y advertirles de las dificultades que presenta el recorrido hasta Vallecas.

Jacob Kiplimo ganó la prueba masculina en Vallecas.

“Para batir los récords, lo primero es contar con algunos de los mejores atletas del mundo, tanto en hombres como en mujeres. Un plantel insuperable al que hay que explicar los puntos clave de la carrera, donde tienen que aflojar, donde forzar y donde mantener el ritmo”, comentó Mostaza.

Después de asistir a la carrera desde hace 35 años, conoce el recorrido “como la palma de la mano” y eso le permite proporcionar al atleta una información imprescindible.

“En la carrera masculina no había liebres”, apuntó. “Son atletas muy valientes que corren siempre al frente y lo único que había que hacer era guiarlos para que mantuvieran la calma y no se precipitaran, sobre todo en la bajada. Yo iba marcándoles si iban rápidos o lentos con arreglo al plan”.

Al no ser un circuito plano como el de Berlín, los ritmos en la Vallecana tienen que ser cambiantes. “Es más difícil. No puedes decir: a 2:40 el mil, hay que hacer una labor similar a la del copiloto de ralis, templando cuando hay que templar y abriendo gas cuando hay que hacerlo, pero sin pasarte, porque son hombres, no máquinas, y pueden explotar”.

A su juicio, “salió todo perfecto”, pese a que la organización no ofrecía un premio económico específico al batir el récord. “Si acaso, los premios que tiene Nike, que les pagó 3 mil euros (Q26 mil 550)”, señaló.

Brigid Kosgei (c) se impuso en la rama femenina.

“En chicas sí pusimos una liebre masculina en los cuatro primeros kilómetros”, admitió, “pero luego ellas mismas marcaron el ritmo, aunque algunos hombres se alinearon con ellas para chupar cámara, ya que no podían hacerlo con los de delante”.

Los ganadores fueron sometidos a control antidopaje y regresaron al hotel sobre las 23:15. “Allí les preparamos una cena y tomaron las uvas, una costumbre que les sorprendió mucho. El menú tenía tres platos para elegir: ensalada de marisco, sopa y luego de segundo una buena carne y un buen pescado, además de fruta, verdura y champán”.

El colorido de los disfraces de la San Silvestre se repite en todos los lugares donde se haga la carrera.



“Con las campanadas -reveló Mostaza- todos se pusieron en pie y celebraron la llegada del año nuevo. Luego los españoles y europeos se fueron de farra y los africanos, absolutamente todos, a la cama. Tirunesh Dibaba, además, salía en un vuelo muy temprano. En África nadie sale por la noche, dice que la noche es para dormir”.

Max S. Pérez
Seguir leyendo

DEPORTES

Equipo femenino triunfa en Panamá

Publicado

-

El golf femenino guatemalteco dio un golpe de autoridad en la región centroamericana, luego de llevarse el primer lugar en todas las categorías de la III Copa Los Volcanes, desarrollada durante el fin de semana en Panamá.

Valeria Mendizábal obtuvo el cetro individual, luego de cuatro rondas, en las cuales puntuó 70, 77, 79 y 75, para un total de 301 golpes conectados.

Asimismo, en el certamen por equipos, Mendizábal lideró a la escuadra nacional para quedarse con el trofeo de monarcas del Istmo junto a Elzbieta Aldana, Daniela Hernández y Tiffany Moon.

En el cuadro masculino, un contacto separó del título a Juan Ricardo Dávila, quien finalizó con -8, detrás del panameño Lucca González (-9), para quedarse con la corona y también le dio el triunfo a su conjunto.

Max S. Pérez
Seguir leyendo

DEPORTES

Janza frustra el retorno de Eriksen a la Eurocopa

Publicado

-

Un afortunado zurdazo de Janza a la salida de un córner a falta de menos de cuarto de hora para el cierre redujo a un único punto el retorno goleador de Christian Eriksen a la fase final de la Eurocopa, mil 100 días después de aquella dramática imagen, desplomado sobre el césped, víctima de un paro cardíaco, conmocionado todo el mundo, de la anterior edición del torneo continental.

Del 12 de junio de 2021, en el minuto 43 del duelo en el estadio Parken de Copenhague contra Finlandia, al 16 de junio de 2023, en el minuto 17 del choque en el Stuttgart Arena frente a Eslovenia. Tres años y cuatro días después. Siempre fue su objetivo. “Desde el principio”, dijo en la víspera. Volver a jugar en el torneo continental. Otro desafío cumplido.

Y, además, con un aspecto crucial. Ya no piensa demasiado en aquello Eriksen, que, superado el cuarto de hora, recién avisado su equipo con un derechazo desde lejos de Benjamin Sesko, transformó el dominio de la selección danesa en el sector más fundamental de todos, el marcador, cuando batió a Oblak, sin opción de repelerlo.

Redacción DCA
Seguir leyendo

DEPORTES

Gakpo y Weghorst desatascan a los Países Bajos

Publicado

-

Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, la selección de Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-2) gracias a las apariciones de Nathan Aké, asistente en los dos tantos de Cody Gakpo y de Wout Weghorst que bastaron para remontar el gol inicial de Adam Buksa que complicó la existencia al conjunto oranje, en el inicio de actividades del Grupo D.

Después de la exhibición de Alemania, de la contundencia de España y de la ajustado triunfo de Italia, Países Bajos recogió el testigo de las selecciones que deberían llegar lejos en la Eurocopa y saltó al césped del Volksparkstadion de Hamburgo con la propuesta de presentar su candidatura al título. Los hombres de Ronald Koeman, con un único sobresalto esta semana, la ausencia de Frenkie de Jong, tenían ganas de empezar con ganancia frente a un equipo con muchos problemas.

El principal, la baja de Robert Lewandowski, con dolencias musculares procedentes del último choque amistoso de Polonia. Sin el delantero del Barcelona, el técnico Michal Probierz sorprendió con la presencia de Adam Buksa, un gigantón de 1.93 metros cedido por el Lens en el Antalyaspor turco y formado en el New England de Estados Unidos.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.