Comunícate con nosotros al 1590

DEPORTES

Nochevieja de récords, uvas, champán…y a dormir

Publicado

-

Madrid, EFE.- Una cena en el hotel oficial, una copa de champán, la ceremonia de las uvas… y a dormir. Así celebraron el ugandés Jacob Kiplimo y la keniana Brigid Kosgei sus nuevos récords de la San Silvestre Vallecana con marcas respectivas de 26:41 y 29:54 en la 54 edición de la carrera madrileña de 10 kilómetros, que congregó a 42 mil 500 corredores.

Los récords se gestaron de acuerdo con los planes diseñados por Miguel Ángel Mostaza, que marchaba en moto junto a los atletas para marcarles el ritmo adecuado y advertirles de las dificultades que presenta el recorrido hasta Vallecas.

Jacob Kiplimo ganó la prueba masculina en Vallecas.

“Para batir los récords, lo primero es contar con algunos de los mejores atletas del mundo, tanto en hombres como en mujeres. Un plantel insuperable al que hay que explicar los puntos clave de la carrera, donde tienen que aflojar, donde forzar y donde mantener el ritmo”, comentó Mostaza.

Después de asistir a la carrera desde hace 35 años, conoce el recorrido “como la palma de la mano” y eso le permite proporcionar al atleta una información imprescindible.

“En la carrera masculina no había liebres”, apuntó. “Son atletas muy valientes que corren siempre al frente y lo único que había que hacer era guiarlos para que mantuvieran la calma y no se precipitaran, sobre todo en la bajada. Yo iba marcándoles si iban rápidos o lentos con arreglo al plan”.

Al no ser un circuito plano como el de Berlín, los ritmos en la Vallecana tienen que ser cambiantes. “Es más difícil. No puedes decir: a 2:40 el mil, hay que hacer una labor similar a la del copiloto de ralis, templando cuando hay que templar y abriendo gas cuando hay que hacerlo, pero sin pasarte, porque son hombres, no máquinas, y pueden explotar”.

A su juicio, “salió todo perfecto”, pese a que la organización no ofrecía un premio económico específico al batir el récord. “Si acaso, los premios que tiene Nike, que les pagó 3 mil euros (Q26 mil 550)”, señaló.

Brigid Kosgei (c) se impuso en la rama femenina.

“En chicas sí pusimos una liebre masculina en los cuatro primeros kilómetros”, admitió, “pero luego ellas mismas marcaron el ritmo, aunque algunos hombres se alinearon con ellas para chupar cámara, ya que no podían hacerlo con los de delante”.

Los ganadores fueron sometidos a control antidopaje y regresaron al hotel sobre las 23:15. “Allí les preparamos una cena y tomaron las uvas, una costumbre que les sorprendió mucho. El menú tenía tres platos para elegir: ensalada de marisco, sopa y luego de segundo una buena carne y un buen pescado, además de fruta, verdura y champán”.

El colorido de los disfraces de la San Silvestre se repite en todos los lugares donde se haga la carrera.



“Con las campanadas -reveló Mostaza- todos se pusieron en pie y celebraron la llegada del año nuevo. Luego los españoles y europeos se fueron de farra y los africanos, absolutamente todos, a la cama. Tirunesh Dibaba, además, salía en un vuelo muy temprano. En África nadie sale por la noche, dice que la noche es para dormir”.

Max S. Pérez
Seguir leyendo

DEPORTES

Llarena, listo para las 24 horas de Spa

Publicado

-

Foto: cortesía Mateo Llarena

Este fin de semana el piloto Mateo Llarena correrá una de las carreras más importantes para autos GT en el ámbito mundial: las CrowdStrike 24 Horas de Spa 2024, que este año celebra su centenario. El evento se iniciará el sábado, a las 8:30, y finalizará el domingo a la misma hora del comienzo.

Llarena, quien este año debutó en el GT World Challenge 2024, el campeonato más competitivo de autos Gran Turismo, con un  Lamborghini Huracán GT3 EVO2 marcado con el número 19, el cual pertenece al equipo austríaco Grasser Racing Team (GRT Racing Team), que cuenta con soporte oficial de Lamborghini Squadra Corse desde 2014.

El chapín compartirá el volante de su auto con tres pilotos más: el británico Hugo Cook, el kuwaití Haytham Qarajouli, y el belga Baptiste Moulin, con quienes correrá en la categoría Silver (división dedicada al desarrollo de jóvenes talentos).

“Estamos en los días previos a las 24 horas de Spa-Francorchamps, una carrera muy importante para mí, ya que es una competencia al nivel de Daytona o incluso Le Mans. Con todo el tiempo de manejo sumado, uno puede llegar a conducir hasta 10 horas, que pueden ser muy desgastantes a nivel muscular y mental”, comentó Llarena.

Max S. Pérez
Seguir leyendo

DEPORTES

Con agónico golde Lautaro, Argentina se clasifica

Publicado

-

EE. UU. EFE

Triunfo con sabor espacial, con ese gustito que tiene ganar sobre la hora, cuando lo merecía sobradamente y daba la sensación de que la noche terminaba en un 0-0 con gusto a nada ante Chile. No hay revancha de lo que ocurrió hace ocho años, hay una continuidad de un ciclo que no para de sumar alegrías, que sigue pasando por caja para seguir ilusionando a todos con la bicolor.

Fue un 1-0 que no se explica con esa ventaja mínima. Se entiende por la falta de efectividad y también por dos grandes atajadas de Dibu Martínez.

Lo que no refleja el resultado es que la Scaloneta recuperó la voracidad para hacerse de la pelota, que fue muy superior al rival.

Ahora jugará el sábado ante Perú, sabiendo que ya está clasificado para los cuartos y que con un empate clasificará como primero para jugar con el segundo del grupo B. Y podrá, si quiere, hacer descansar a Lionel Messi, quien jugó tocado gran parte del partido.

Canadá gana y complica a Perú

En el juego inicial, Canadá logró, en Kansas City, su primer triunfo al derrotar 1-0 a Perú, resultado desastroso para la blanquirroja, que jugó con 10 gran parte del segundo tiempo.

Canadá salió intenso, haciendo gala del dominio físico con el que sorprendió a Argentina.

Sin embargo, era Perú el que generaba peligro. La tuvo Gianluca Lapadula en el minuto 5, pero no llegó a rematar un centro de Edison Flores. Poco después volvió a probar con un disparo desde fuera del área, fácil para Maxime Crépeau.

Con el paso de los minutos, la energía de los canadienses se fue evaporando y los peruanos se hicieron del balón. El primer tiempo quedó marcado con dos acciones del asistente guatemalteco Humberto Panjoj, quien anuló un gol, previo a desplomarse, supuestamente, por el intenso calor.

Al comienzo de la segunda mitad expulsan a Miguel Araujo. Con superioridad numérica y física, Canadá volvió a tomar el control. En el 74 llega la única anotación, luego de un contraataque capitalizado por Jonathan David.

  • Con información de Diario Olé
Redacción DCA
Seguir leyendo

DEPORTES

Inglaterra pasa primera por inercia

Publicado

-

Colonia, EFE

Inglaterra no necesitó ganar, ni siquiera le incomodó en exceso su empate sin goles contra Eslovenia, porque certificó su primera plaza del Grupo C sin mayores sobresaltos, con todo el partido bajo su control, casi por inercia, pero a una distancia todavía inapropiada del nivel que despiertan los nombres de sus futbolistas y su presunta condición de favorito, cada vez más en duda por encuentro que pasa.

Lo mejor es el liderato, que tomó todavía más dimensión, insospechada, a lo largo de la tarde. No solo aportaba un emparejamiento más accesible en octavos de final, sino que lo incluía en la parte de abajo del cuadro.

Falto de emociones

Dinamarca y Serbia empataron 0-0 en el estadio Allianz Arena, y el combinado escandinavo se clasificó para los octavos de final de la Eurocopa, al conseguir la segunda plaza después de sumar tres puntos a lo largo de la fase inicial.

En un choque espeso, con pocas ocasiones y en las que el portero Rajkovic intervino para sostener a Serbia, eliminada al quedar en la última posición, Dinamarca consiguió el pase directo pese a empatar a puntos con Eslovenia.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.