NACIONALES
Mujeres víctimas del volcán de Fuego, capacitadas por SOSEP, realizarán bazar en Cayalá
Un total de 35 mujeres, víctimas por la erupción del volcán de Fuego del pasado 3 de junio, quienes comercializan y elaboran productos de manufactura y textiles en general, capacitadas por el Programa Creciendo Seguro impulsado por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), realizarán mañana una presentación de sus productos, en Cayalá.
El evento tendrá lugar en el paseo artesanal del referido lugar, en la zona 16 capitalina, a partir de las 18:00 horas.
“La actividad de mañana les ayudará a conformar una cartera de clientes, para comercializar sus productos y generar ingresos para sus familias”, expresó Elvin Leonel Fernández, subsecretario de la SOSEP.
Dentro de la “amplia gama de productos, elaborados por mujeres que conforman el programa Creciendo Seguro, habrá también de las realizadas en otras zonas del país”, donde la iniciativa del Gobierno tiene presencia. Los visitantes podrán hallar bolsas, productos elaborados con bambú, textiles, alimentos, entre otros, dijo Fernández.
Residentes de los ATUs
Este grupo de 35 mujeres residen en los Albergues Transitorios Unifamiliares (ATUs), en San Juan Alotenango, Sacatepéquez, dada la afectación que sufrieron a causa de la erupción del volcán de Fuego del pasado 3 de junio.
Elmy Pérez, de 28 años de edad, manifestó que “inició haciendo corazones con tela”, mientras se encontraba albergada en una escuela en San Juan Alotenango, Sacatepéquez, y posteriormente “llegó la Secretaría para capacitarnos y hacer bordados, búhos, costuras y corazones. Poco a poco, hemos aprendido a ayudar a nuestras familias y contribuir para saldar los gastos que tenemos”, añadió.
Elmy comentó que se siente “nerviosa y con sentimientos encontrados”, ya que “nos dijeron que es muy difícil llegar a exponer productos en tan poco tiempo, pero nosotros gracias a Dios lo haremos en menos de cuatro meses”.
Además, esta mañana se llevó a cabo una actividad lúdica y educativa en los ATUs en San Juan Alotenango, para celebrar el Día de la Niña con las infantes que allí residen. En el evento participaron la primera dama de la nación, Patricia Marroquín de Morales y el embajador de Marruecos, Tarik Louajri, quienes entregaron no menos de 250 regalos y sorpresas a los niños y niñas en dichos albergues.
Destacado
Conred asiste a afectados por el frío
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha atendido a no menos de mil 895 guatemaltecos en los 17 albergues habilitados para la temporada, principalmente en departamentos ubicados en el occidente del país.
Según la Conred, en la noche del sábado y la madrugada del domingo se dio asistencia a 111 personas sin hogar, en su mayoría adultos mayores. “A las personas que buscan resguardarse de las temperaturas gélidas se les brindan alimentos, catres y ponchos para dormir, entre otros servicios más”, señaló el vocero de la entidad, Julio Rafael Sánchez.
Los refugios son especialmente para los indigentes que no tienen donde pernoctar o que sus viviendas no reúnen las condiciones necesarias para protegerse de las bajas temperaturas, sobre todo en regiones del altiplano occidental o la meseta central.
Los centros de refugio se ubican en los departamentos de Alta Verapaz, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Jutiapa, Quetzaltenango, Quiché, Sacatepéquez, San Marcos, Sololá y Totonicapán. Funcionan de las 17:00 a las 8:00 del día siguiente.
NACIONALES
En marcha plan de prevención navideña
Garantizarán seguridad de guatemaltecos por fiestas de fin de año.
Operativos de control del transporte colectivo, de seguridad ciudadana y prevención, emprendieron instituciones de Gobierno y cuerpos de socorro, con el fin de garantizar el bienestar y la economía de los guatemaltecos durante las fiestas de fin de año.
De esa cuenta, en los últimos días se ha observado mayor presencia de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), a pie y en bicicleta, en los alrededores de centros comerciales, mercados, plazas y parques, así como en centros turísticos, con el objetivo de prevenir hechos delictivos.
Estas acciones son reforzadas con patrullajes y retenes en las carreteras de todo el país, para evitar asaltos a pasajeros de buses y el robo de vehículos.
Inspeccionan buses
Mientras tanto, la Dirección General de Transportes ha comenzado a desplegar inspectores para verificar que los autobuseros cobren las tarifas autorizadas y sus unidades estén en buen estado para evitar tragedias viales.
Al trabajo de prevención se suman no menos de 8 mil socorristas del Cuerpo Voluntario de Bomberos, Bomberos Municipales Departamentales y Cuerpo de Bomberos Municipales de la capital, quienes se encuentran en alerta para atender las emergencias que se susciten, como accidentes de tránsito e incendios estructurales y forestales.
La Dirección de Atención al Consumidor (Diaco) también hace lo suyo para investigar denuncias y quejas de personas inconformes con la prestación de un servicio o que hayan sido víctimas de cobros ilegales.
Debido a la temporada fría, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres ha habilitado 17 albergues, de 300 que funcionarán en todo el país, para proteger de las bajas temperaturas a las personas sin hogar.
Destacado
Canciller inaugura embajada en Tailandia
Para el fortalecimiento institucional y atender a la comunidad que vive en Tailandia, la ministra de Relaciones Exteriores Sandra Jovel inauguró una nueva sede diplomática.
Previamente, la canciller presentó un saludo al rey Maha Vajiralongkorn, quien la recibió en el Gran Palacio de Bangkok.
Jovel expresó que se “espera abrir las puertas al mercado del sudeste asiático”.
-
COLUMNAS12 meses atrás
Logros 2018
-
Destacado11 meses atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
Destacado10 meses atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES10 meses atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
NACIONALES1 año atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
INTERNACIONALES11 meses atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES10 meses atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
-
ARTES10 meses atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado