Comunícate con nosotros al 1590

Destacado

MSPAS recibe apoyo para hospitales

Publicado

-

Un total de 17 centros de lavado fueron donados por la empresa Mabe Guatemala al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), para fortalecer la limpieza y desinfección de las prendas del personal sanitario que labora en los hospitales General San Juan de Dios y Roosevelt.

Además de dicho aporte, la citada compañía también entregó 15 gavetas calientes, que están destinadas para la desinfección de equipo médico utilizado durante la pandemia de Covid-19.

15

gavetas calientes fueron entregadas al Ministerio de Salud.

El viceministro de Hospitales, Francisco Coma, agradeció, en nombre del pueblo de Guatemala esta importante donación, ya que las necesidades sanitarias básicas de cualquier hospital, clínica o centro de salud requieren que las prendas que utilizan los trabajadores de la salud deben estar limpias y desinfectadas.

Por su parte, el gerente general de Mabe Guatemala, Alex Ibarra, detalló que 10 de las máquinas serán para el Hospital Roosevelt y 7 para el San Juan de Dios. Con ello se busca mejorar la limpieza de las prendas del personal sanitario que combate el coronavirus. • Yuri López

Yuri López
Seguir leyendo

Destacado

Ofrecen nueva línea de infusiones naturales en el país

Publicado

-

Foto: Natufarma

Un total de 16 opciones distintas de infusiones, las cuales se caracterizan por ser 100 por ciento naturales, sin cafeína, sin colorantes ni saborizantes artificiales, fueron lanzadas recientemente por Natufarma de América, bajo la etiqueta Premium, informaron los personeros de la empresa.

La nueva línea Premium se distingue por su cuidadosa selección de ingredientes de origen natural, cultivados en diferentes regiones agrícolas de Guatemala y otros países, que manejan estándares de alta calidad. “Esta variedad de infusiones ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico”, refirió Andrea Alvarado, experta en nutrición y vocera de Natufarma de América.

Entre los sabores que se incluyen están manzanilla, menta, tilo, pericón, té verde, rosa de Jamaica, té clásico y hierbabuena; además, infusiones combinadas como canela-manzana, menta y eucalipto, manzanilla con tilo, manzanilla y pericón, entre otros.

Erick Estuardo Campos Rojas
Seguir leyendo

Destacado

Ciudadanos afectados por desinformación sobre violencia

Publicado

-

Foto: PNC

La desinformación, especialmente generada desde las redes sociales, ha incidido en la percepción en relación con la inseguridad en Guatemala, afirmaron funcionarios del Ministerio de Gobernación (Mingob) y de la Policía Nacional Civil (PNC).

“Lo que se ha manejado desde la cartera (del Interior) es que hay manipulación acerca de los índices de criminalidad, lo cual tiene un impacto negativo en la población sobre la violencia en el país”, explicó Mayda de León, viceministra de Prevención de la Violencia y el Delito, del Mingob.

Las declaraciones de la funcionaria se dieron en una reunión de trabajo con diputados de la bancada VOS, durante la cual se abordó la situación del resguardo ciudadano.

Según De León, las estadísticas reflejan que hay disminución de hechos violentos y que la impresión de las personas de un supuesto aumento circula en las redes sociales. En corto tiempo, en estos medios pueden enterarse de distintas versiones de un mismo hecho, agregó.

Registros de la Plataforma para la Comunicación de Datos Estadísticos de Incidencia Criminal (Pladeic) revelan que en el primer cuatrimestre de 2024 hubo una disminución del 8.24 por ciento en homicidios.
Entre enero y abril se registraron 824 casos, mientras que en el mismo período de 2023 fueron 898.

Por su parte, David Custodio Boteo, director de la PNC, explicó que el tipo de percepción dependerá de cómo lo vea cada persona y recalcó que lo importante en estos hechos es la denuncia ciudadana.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

Destacado

Se inicia el Operativo No Más Extorsiones 

Publicado

-

Fotos: PNC

La captura de ocho sospechosos por el delito de extorsión, fue el resultado de una serie de allanamientos que se desarrolló en diversos puntos del país por parte de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP), como parte del Operativo No Más Extorsiones, que se inició ayer y culminará el 31 de mayo.

Al menos ocho órdenes de registro y detención emitidas por un juzgado de Santa Rosa se ejecutaron de manera simultánea en domicilios de Mixco, Villa Nueva y la capital. 

De igual manera, se notificó por nuevos señalamientos a cuatro reos que cumplen condena en distintos centros carcelarios, según el reporte de la PNC.

Las múltiples acciones, planificadas desde principios de este año,han requerido la colaboración de diversas unidades tácticas de laPolicía, que han logrado la aprehensión de más de 680 individuos vinculados con diferentes casos por chantaje a pequeños y medianos empresarios, que incluye al transporte público, se indicó. 

Las diligencias continúan este martes en varios puntos de la capital, como en Canalitos, zona 24, donde se han desplegado las fuerzas del orden para cumplir incursiones y registro de casas en busca de sospechosos y evidencias relacionados con la extorsión. Todo, con orden de juez.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.