Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Más de 99 mil miembros de Sinaprese, activos en Semana Santa

Publicado

-

El sistema de alerta concluirá el 5 de abril a las 10:00 horas.

El Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese), que fue activado el 26 de marzo, cuenta con 99 mil 811 personas para apoyar a los guatemaltecos que viajen hacia o desde el interior del país. También  para  evitar y mitigar situaciones de riesgo durante la movilidad. 

El personal, que pertenece a 24 instituciones, está distribuido en los 14 campamentos e igual número de puestos de control y prevención ubicados en rutas estratégicas del territorio nacional; así como en apresto o alerta por actividad que genera la Semana Mayor. 

14
campamentos e igual número de puestos de control están instalados

Los campamentos se ubican en las diferentes playas, mientras que los puestos de control, en los distintos tramos carreteros. Los primeros los integran 18 personas y los segundos, 16, en horario de 6:00 a 20:00 horas. 

En los campamentos se da atención prehospitalaria, seguridad e información; mientras que en los puestos de control y prevención, atención vial, seguridad e información. 

Llamado a la responsabilidad

El descanso más largo del año está nuevamente marcado por la pandemia del coronavirus. Debido a ello, las autoridades han pedido a la población que mantenga las medidas de seguridad para evitar contagios, como el uso de mascarilla, distanciamiento social y el lavado de manos con jabón o gel antibacterial. 

Además, se sugiere cumplir con los procedimientos emitidos por las municipalidades e instalaciones de uso público; a estas últimas, se les recordó que deben garantizar las condiciones  mínimas de salud por el Covid-19. 

Instituciones como el Ejército, Conred, IGSS y Cruz Roja instalaron puestos de control a nivel nacional.
Foto: Mariano Macz

También se remarcó que las actividades que se lleven a cabo durante la Semana Mayor deben regirse por el Sistema de Alertas Sanitarias y  el Tablero de Restricciones que se encuentran vigentes en cada uno de los 340 municipios del país.  El Sinaprese, que no fue implementado el año pasado debido a la pandemia del coronavirus, será desactivado el 5 de abril, a las 10:00 horas. 

Cabe recordar que desde este miércoles y hasta el 4 de abril estará restringida la circulación de transporte de carga pesada en todo el territorio nacional. La prohibición no aplicará para los vehículos pesados que transportan productos perecederos, combustibles, bebidas y alimentos, y no necesitan permiso especial. 

Rodrigo Carrillo
Seguir leyendo

NACIONALES

Continúan operativos para regularizar la situación migratoria

Publicado

-

Fotos: IGM

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) dio a conocer que, con el fin de regularizar la situación migratoria en el territorio nacional, se coordinó un operativo interinstitucional en ruta Agua Caliente, Chiquimula.

Las coordinaciones para resguardar las fronteras, principalmente con Honduras, se realizaron con el Ejército de Guatemala y la Policía Nacional Civil (PNC) y dejó como resultado 66 personas localizadas que transitaban de manera irregular.

Se trata de 61 venezolanos; entre ellos, 24 hombres, 15 mujeres y 22 niños, y 5 haitianos, 4 hombres y una mujer. Las autoridades informaron que durante las últimas semanas se ha evidenciado un incremento en el flujo migratorio irregular, que ingresa por puntos no autorizados.

Migración prioriza la seguridad en el país, por lo que las personas que incumplen con los requisitos establecidos son retirados de territorio guatemalteco.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

PGN da seguimiento psicológico a hermanas de San Juan Chamelco

Publicado

-

Foto: PGN

El personal de la Procuraduría General de la Nación (PGN) continúa dando seguimiento al caso de dos niñas que quedaron sin representación, luego de que su progenitora fue localizada sin vida en la colonia Vista Hermosa, en San Juan Chamelco, Alta Verapaz. 

Por este hecho, el padre de las menores fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Mientras tanto, las hermanas de 6 y 8 años, fueron entregadas a un recurso familiar idóneo para su protección y cuidado.

A favor de ellas, el personal de la Delegación Regional de PGN en Alta Verapaz, realizó las acciones correspondientes, como la evaluación social al recurso familiar y la evaluación psicológica a las niñas, con el objetivo de verificar su situación y contribuir a su salud mental.

Para restituir sus derechos fundamentales, se solicitaron medidas de protección en el Juzgado de Paz de San Juan Chamelco, y se realizaron las diligencias pertinentes para que ambas puedan estar en un entorno seguro que les permita crecer bien, física, mental y socialmente, se indicó.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

NACIONALES

Buscan incorporar la variable de discapacidad en programas sociales

Publicado

-

Fotos: Conadi

Representantes del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) participaron en la Mesa Temática de Gabinete Específico del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Durante la actividad, las autoridades realizaron el intercambio de experiencias para la incorporación de la variable de discapacidad en los registros administrativos de los programas sociales.

Clarivel Castillo, presidenta de Conadi, enfatizó la importancia del acompañamiento y apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), por su interés en unirse al trabajo interinstitucional en estas acciones.

Además, participaron representantes de las entidades que reportan información en el Sistema Nacional de Información Social de la cartera, que son el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (Sinirube) y el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) de Costa Rica.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.