ARTES
Los artistas que llamaron a las puertas del cielo
Recordamos a las personalidades de la cultura nacional e internacional que fallecieron este año.
Con una canción, un personaje, una pintura o un texto fueron capaces de despertar emociones. La pasión con la que crearon o interpretaron los hizo entrar en el corazón del público, que sintió que los conocía tanto como a un amigo o un familiar. Cuando un artista se va, la pérdida se extiende hacia todos los que lo admiraron y, por ello, hoy recordamos a las personalidades de la cultura nacional e internacional que fallecieron este año.
En Guatemala
El 2018 trajo pérdidas muy significativas para el arte nacional. Murieron auténticos maestros, como el pintor Elmar Rojas, en febrero; la escritora Margarita Carrera, en marzo; el bailarín Richard Devaux, en abril; el músico Luis Galich, en mayo; y el poeta Julio Fausto Aguilera, en septiembre.
Nuestra cultura también despidió a los pintores Rolando Ixquiac Xicará y Víctor Manuel Aragón, a los actores René Molina, Luis Domingo Valladares, Manuel Lisandro Chávez y Édgar Hernández Castro. Asimismo, al investigador Guillermo Mata Amado, al antropólogo y escritor Carlos René García Escobar, a la bailarina Consuelo Polantinos y al arquitecto mayor de la ciudad Jorge Montes.
Algunos decesos fueron prematuros. Un accidente de tránsito acabó con la vida del pintor Víctor Hugo Valenzuela, y en un hecho similar falleció el destacado violinista Survier Flores. Un infarto se llevó al exbaterista de Alux Nahual, Lenín Fernández; y, durante las protestas en Nicaragua, murió el cineasta Eduardo Spiegeler.
Estrellas internacionales
El luto traspasa fronteras. La música internacional perdió en enero al guitarrista de Motorhead, Eddie Clarke; y a la vocalista de The Cranberries, Dolores O’Riordan. En abril falleció el dj sueco Avicii, uno de los más famosos de la escena electrónica. El baterista D. J. Fontana, conocido por sus colaboraciones con Elvis Presley, se fue en junio; al igual que el rapero XXXTentacion y Joe Jackson, el patriarca de los Jackson.
Con grandes honores fue despedida la cantante Aretha Franklin, en agosto. El joven rapero Mac Miller murió en septiembre, y octubre nos dejó sin dos leyendas de la música europea: el francés Charles Aznavour y la española Montserrat Caballé. El Rey del Bolero, Lucho Gatica, falleció en noviembre, y la intérprete de jazz Nancy Wilson, el 13 de diciembre.
El cine y la televisión bajaron sus luces por los intérpretes Mark Salling, conocido por su papel en Glee, Verne Troyer, Margot Kidder, Tab Hunter y Burt Reynolds; asimismo, los primeros actores mexicanos Rogelio Guerra y María Rubio. El 26 de noviembre murió el tan polémico como admirado cineasta italiano Bernardo Bertolucci.
Este año nos arrancó de las páginas al antipoeta chileno Nicanor Parra, al periodista Tom Wolfe y al novelista Philip Roth. Huérfanos se quedaron Iron Man, Hulk, Spider-Man y otros superhéroes de Marvel con el fallecimiento del escritor de cómics, Stan Lee. Y, aunque lo suyo era la ciencia, la cultura pop también echa de menos a Stephen Hawking.

La alta costura parisiense vistió de negro por el maestro Hubert de Givenchy, y la moda estadounidense perdió a Kate Spade. Sin su sabor dejaron al mundo Paul Bocuse, fundador de la nouvelle cuisine francesa, y el chef, autor y presentador de televisión Anthony Bourdain.
ARTES
Nodal estrena canción junto a Tini
Foto: Sony Music
Christian Nodal lanzó esta mañana su nuevo sencillo titulado Por el resto de tu vida, al lado de la cantante argentina Tini. El tema formará parte del álbum que próximamente anunciará el artista.
La canción es una mezcla de trap y bolero, llena de romanticismo y sensualidad, la cual se encuentra disponible en las distintas plataformas musicales.
“Es una canción muy especial para mí. Todos, en algún momento de nuestras vidas o en varios, nos sentimos tan enamorados que solo soñamos con pasar el resto de nuestras vidas con esa persona”, explicó Nodal.
ARTES
Manuel Turizo se reencontrará con su público
El intérprete colombiano Manuel Turizo anunció su gira internacional 2000 Tour, queofrecerá por América Latina y Canadá, la cual comenzará el 4 de febrero en León, México.
Además, visitará Bolivia, Honduras, San Salvador, República Dominicana, Argentina, Ecuador, Canadá, entre otros. En Guatemala, el cantante dará su concierto en Explanada Cardales Cayalá, el 17 de marzo.
“Estoy impaciente y feliz por reencontrarme con mi público; quiero que cantemos juntos, regalarles un show inolvidable. Los espero muy pronto”, afirmó.
La compañía CMN Events, que ha logrado exitosas giras de conciertos con artistas como Bad Bunny, Marc Anthony, Anuel y Daddy Yankee, será la encargada de esta producción, conjuntamente con la Industria INC, el sello disquero dirigido por el empresario Juan Diego Medina, responsable del éxito artístico de Turizo, cita un comunicado de prensa.
Su tema La bachata se convirtió en el #1 en la lista de Latin Airplay de Billboard por 26 semanas y #1 de Spotify en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay.
ARTES
Los juguetes que desarrollan la creatividad
Constituyen una analogía con la estructura de la naturaleza
Fotos: Archivo
Todos los juguetes constituyen un factor importante en el desarrollo de las personas. Los que se construyen con piezas Lego cumplen esa función, y, además, son una fuente de conocimiento, porque constituyen una analogía con la estructura atómica de la materia. El 28 de enero ha sido declarado Día Internacional del Lego, para conmemorar la fecha en que Ole Kirk Christiansen presentó la patente. En la entrevista siguiente, Otto Saravia, licenciado en matemática, se refiere a las características del juego.
¿Qué significa Lego?
La palabra “Lego” es un acrónimo de las palabras Leg Godt, que en idioma danés significan “jugar bien”. El danés no pertenece a la familia de lenguas románicas, que proceden del latín, sino que es más afín a las germánicas, como el inglés o el alemán.

Los juguetes Lego son muy populares
Sí. En muchas familias hay alguien que tiene uno. La empresa que fabrica esos productos es una de las más populares.
¿Se han hecho películas con los personajes Lego?
En 2014 se estrenó en Copenhage la primera película, y fue muy exitosa. En 2017 se hizo Lego Batman. En 2019 se filmó la producción de la segunda parte de LEGO Movie.
Se ha dicho que los juguetes Lego constituyen una analogía de la teoría atómica, formulada para explicar la estructura de la naturaleza.

La teoría atómica actualmente es una concepción intelectual muy elaborada. Pero en sus rasgos esenciales considera los objetos como entidades constituidas básicamente por átomos. De acuerdo con la teoría, como en Grecia antigua la formuló Demócrito y ulteriormente Dalton en el mundo moderno, todos los seres de la naturaleza están hechos con átomos. Los átomos son las piezas constructivas del mundo.
Las piezas de Lego tienen formas diferentes y eso les permite unirse de formas diferentes unos con otros. Tienen salientes y entrantes, lo cual posibilita formar muchas figuras. Los vínculos que se establecen entre unos y otros pueden deshacerse, para recuperar las piezas y construir con ellas otros objetos. Unas piezas pueden utilizarse para formar una casa y, en otra ocasión, las mismas piezas se emplean para construir una nave espacial.

¿Es un producto de larga duración?
Las piezas Lego no son propiamente indestructibles, pero tienen una duración indefinida. Los niños pueden utilizar las mismas partes que sus abuelos utilizaron para construir sus juguetes.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños