DEPORTES
Las divisiones modificadas se roban el protagonismo en el cuarto de milla
Fotos: Cortesía de César Pérez
Intensa lucha se concretó en la quinta fecha del Campeonato Nacional de Aceleración 2022, y es que las divisiones modificadas dieron mucho de qué hablar, debido a la disputa del triunfo por varios experimentados pilotos que brillaron con luz propia.
Tal es el caso de la poderosa B Modificada o Experimental. Esta categoría se ha convertido en los últimos años en una de las más fuertes del certamen guatemalteco de cuarto de milla, y este fin de semana no fue la excepción, debido al duro enfrentamiento que tuvo Edson Corzantes y Manuel Sevilla, ambos al mando de poderosos autos Audi. En esta ocasión fue Corzantes quien se llevó la victoria, mientras que Sevilla ocupó la segunda plaza.
Una situación similar se dio en la C Modificada, donde el apellido Sevilla volvió a destacar, esta vez fue Alicia, corredora habitual en el podio de triunfadores, quien para esta fecha se preparó muy bien con su BMW X6M para llevarse el triunfo en la categoría.

La segunda plaza fue para el ganador de múltiples campeonatos en el cuarto de milla, Eduardo Boleres, con su Golf R; mientras que el tercer puesto fue para Alejandro Villatoro con su Corvette.
Jonathan García, con su EVO X, conquistó el triunfo en la D Modificada, seguido por César Morán (BMW 335i), Miguel Mérida (Camaro) y Juan Carlos Ruwet, quienes ocuparon la segunda, tercera y cuarta posiciones, respectivamente.
La competitiva Sport Compact Pro fue dominada por David Mazariegos con su BMW 335ix; Jorge Hernández con su Honda Sport ganó en Sport Compact Plus; mientas que en Súper Comp 15 y 16 triunfaron Cristian Peláez y Sebastián Gaitán.
La sexta fecha del Campeonato Nacional de Aceleración se celebrará el próximo 19 de junio en Guatemala Raceway, kilómetro 75.5 carretera a Puerto Quetzal.
DEPORTES
Griner: La estrella de la WNBA condenada a prisión
La justicia rusa condenó a nueve años de cárcel a la jugadora de baloncesto estadounidense Brittney Griner, declarada culpable por posesión y contrabando de drogas en un polémico fallo.
DEPORTES
De un sueño a la realidad
Fotos: Rubelsy Pimentel
En el futbol se cuentan los goles, los resultados, las copas que cada jugador y equipo poseen, pero también se narran historias. María Fernanda Rossell, quien en las últimas semanas se ha destacado por lograr un bicampeonato en el futbol sala en el país y un torneo internacional, tiene una trayectoria que merece ser conocida por todos.
La entrenadora del equipo masculino y femenino de Tellioz se inició en baloncesto escolar. A los 16 años empezó a practicar el futbol 11 con Municipal y Juventus, abriendo así puertas para que se le convocara a la Selección Nacional de Guatemala, dirigida por David Gardiner. En 1999 levantó el título de Uncaf, al ganar la final contra Costa Rica.

En 2005, Rossell se retiró de la gramilla, pero se interesó por el futbol en la duela, practicándolo y jugando internacionalmente mientras estudiaba economía en el extranjero y fue convocada a la Selección Femenina de Futbol Sala. En 2019, se integró al CSD Tellioz de futbol sala femenino; poco tiempo después, el equipo masculino se quedó sin entrenador y también le ofrecieron el cargo.
“Estoy feliz de ser parte de Tellioz. Llevo ya cuatro años trabajando con ellos, he logrado 3 títulos, uno femenino y dos masculinos; siempre lo digo: cada vez que entreno, lo hago con pasión y amor, haciendo lo mejor posible, para todos mis jugadores y, bueno, los resultados se van dando y estoy muy contenta por eso”, detalló la técnica nacional.
“Muy contenta, muy emocionada. He aprendido de estas mujeres como ellas han aprendido un poquito de mí, y siempre se los dije, lo que yo quiero es que se lleven un poquito de mi corazón.”
María Fernanda Rossell
En la temporada 2019-2020 se consagró campeona al dirigir al femenino de Tellioz. Es la primera mujer dirigente en consagrarse campeona en esta categoría. Una temporada después pasa nuevamente a la historia al coronarse otra vez campeona de Tellioz, pero ahora en su rama masculina; en la temporada 2021-2022 lo volvería a lograr, al consagrarse bicampeona en futbol sala masculino.

A inicios de agosto del presente año sumó un trofeo más a su carrera, al dirigir a la Selección Nacional de Olimpiadas Especiales Guatemala, en la Copa Unificada 2022 que se disputó en Detroit, en donde levantaron la copa. “Fue un proceso de seis meses; me llaman de Olimpiadas Especiales, para formar parte; no lo dudo en ningún momento y empezamos a entrenar de 3 a 4 veces por semana, que es algo que no cualquier equipo lo hace, y bueno, esto es trabajo, es esfuerzo, dedicación y ellas lo hicieron desde el principio con el corazón porque querían estar allí”, resaltó Rossell.
Al preguntarle sobre cómo se sintió al trabajar en este proyecto, mencionó: “Me siento muy contenta: uno lo hace para tratar de ayudarlas a ellas como jugadoras, pero más como personas, para que crezcan en todos los aspectos de la vida, que sean íntegras, que luchen por lo que quieren y sueñen en grande; yo creo que estas jugadoras creyeron desde el principio en el proyecto, soñaron en grande y allí están los
resultados”. Sobre lo que viene para las seleccionadas, expuso: “Hay que hacer un nuevo proceso; no sabemos aún las edades, pero estamos muy contentos porque vamos a ir a Alemania y hay que esperar qué nos dicen”.

Rosell no duda en su afán de contribuir: “Siempre con el mismo ánimo y con las ganas de apoyar, de estar allí y, sobre todo, mental y emocionalmente que ellas se lo crean y que traigamos estos resultados a Guatemala, que tanto los necesitamos”.
DEPORTES
Luis Díaz alivia a un Liverpool estancado
Foto: EFE
Un gran gol del colombiano Luis Díaz alivió al Liverpool, que pudo obtener un castigo mayor en su puesta en escena en Anfield contra el Crystal Palace, que no aprovechó su ventaja en el marcador ni la superioridad numérica en la última media hora, cuando los reds se quedaron con 10 por la ingenua expulsión del uruguayo Darwin Núñez.
Cuando el delantero sudamericano cayó en la trampa del danés Joachim Andersen y vio la tarjeta roja, quedaban 33 minutos por jugar y el conjunto londinense de Patrick Vieira vencía por un gol a cero.
Todo estaba cuesta arriba para el conjunto de Jurgen Klopp, que sigue sin ganar en la nueva temporada. Dos partidos y dos empates. Ante el Fulham en la primera fecha. Ahora contra el Palace, en Anfield, donde no perdió en toda la pasada temporada.
Por primera vez en la última década, los reds se quedaron sin ganar en su partido inicial como local en un curso. Y pudo ser peor. Los eagles, que sucumbieron contra el Arsenal en su debut, supieron maniatar al subcampeón de la Premier que ya pierde terreno en la clasificación respecto a sus principales rivales por el título. Cuatro puntos menos que el Manchester City, el Arsenal y el Brentford que llevan pleno.
Fue Luis Díaz el que salió al rescate de su equipo que equilibró con 10 hombres la situación. El colombiano recogió un balón en el ala izquierda sorteó a varios rivales hasta encontrar la media luna del área. Vio un espacio y ejecutó un gran disparo que superó a Guaita.
Cualquiera pudo ganar después. Salah buscó el tanto del triunfo pero el Crystal Palace no renunció a ningún botín y con Miochael Olise y Luka Milvojevic frescos pudo volver a marcar.
También pudo hacerlo el joven portugués Fabio Carvalho. La gran promesa del futbol luso debutó con el primer equipo red. Pudo batir a Guaita con un tiro que se marchó fuera por poco.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
Los proyectos de infraestructura vial son también prioridad para el Gobierno de la República, encabezado por el presidente Alejandro Giammattei, quien les ha apostado a las citadas obras, con el fin de mejorar el bienestar de los guatemaltecos. (más…)
DEPORTES
Griner: La estrella de la WNBA condenada a prisión
La justicia rusa condenó a nueve años de cárcel a la jugadora de baloncesto estadounidense Brittney Griner, declarada culpable por posesión y contrabando de drogas en un polémico fallo.
DEPORTES
De un sueño a la realidad
Fotos: Rubelsy Pimentel
En el futbol se cuentan los goles, los resultados, las copas que cada jugador y equipo poseen, pero también se narran historias. María Fernanda Rossell, quien en las últimas semanas se ha destacado por lograr un bicampeonato en el futbol sala en el país y un torneo internacional, tiene una trayectoria que merece ser conocida por todos.
La entrenadora del equipo masculino y femenino de Tellioz se inició en baloncesto escolar. A los 16 años empezó a practicar el futbol 11 con Municipal y Juventus, abriendo así puertas para que se le convocara a la Selección Nacional de Guatemala, dirigida por David Gardiner. En 1999 levantó el título de Uncaf, al ganar la final contra Costa Rica.

En 2005, Rossell se retiró de la gramilla, pero se interesó por el futbol en la duela, practicándolo y jugando internacionalmente mientras estudiaba economía en el extranjero y fue convocada a la Selección Femenina de Futbol Sala. En 2019, se integró al CSD Tellioz de futbol sala femenino; poco tiempo después, el equipo masculino se quedó sin entrenador y también le ofrecieron el cargo.
“Estoy feliz de ser parte de Tellioz. Llevo ya cuatro años trabajando con ellos, he logrado 3 títulos, uno femenino y dos masculinos; siempre lo digo: cada vez que entreno, lo hago con pasión y amor, haciendo lo mejor posible, para todos mis jugadores y, bueno, los resultados se van dando y estoy muy contenta por eso”, detalló la técnica nacional.
“Muy contenta, muy emocionada. He aprendido de estas mujeres como ellas han aprendido un poquito de mí, y siempre se los dije, lo que yo quiero es que se lleven un poquito de mi corazón.”
María Fernanda Rossell
En la temporada 2019-2020 se consagró campeona al dirigir al femenino de Tellioz. Es la primera mujer dirigente en consagrarse campeona en esta categoría. Una temporada después pasa nuevamente a la historia al coronarse otra vez campeona de Tellioz, pero ahora en su rama masculina; en la temporada 2021-2022 lo volvería a lograr, al consagrarse bicampeona en futbol sala masculino.

A inicios de agosto del presente año sumó un trofeo más a su carrera, al dirigir a la Selección Nacional de Olimpiadas Especiales Guatemala, en la Copa Unificada 2022 que se disputó en Detroit, en donde levantaron la copa. “Fue un proceso de seis meses; me llaman de Olimpiadas Especiales, para formar parte; no lo dudo en ningún momento y empezamos a entrenar de 3 a 4 veces por semana, que es algo que no cualquier equipo lo hace, y bueno, esto es trabajo, es esfuerzo, dedicación y ellas lo hicieron desde el principio con el corazón porque querían estar allí”, resaltó Rossell.
Al preguntarle sobre cómo se sintió al trabajar en este proyecto, mencionó: “Me siento muy contenta: uno lo hace para tratar de ayudarlas a ellas como jugadoras, pero más como personas, para que crezcan en todos los aspectos de la vida, que sean íntegras, que luchen por lo que quieren y sueñen en grande; yo creo que estas jugadoras creyeron desde el principio en el proyecto, soñaron en grande y allí están los
resultados”. Sobre lo que viene para las seleccionadas, expuso: “Hay que hacer un nuevo proceso; no sabemos aún las edades, pero estamos muy contentos porque vamos a ir a Alemania y hay que esperar qué nos dicen”.

Rosell no duda en su afán de contribuir: “Siempre con el mismo ánimo y con las ganas de apoyar, de estar allí y, sobre todo, mental y emocionalmente que ellas se lo crean y que traigamos estos resultados a Guatemala, que tanto los necesitamos”.
DEPORTES
Luis Díaz alivia a un Liverpool estancado
Foto: EFE
Un gran gol del colombiano Luis Díaz alivió al Liverpool, que pudo obtener un castigo mayor en su puesta en escena en Anfield contra el Crystal Palace, que no aprovechó su ventaja en el marcador ni la superioridad numérica en la última media hora, cuando los reds se quedaron con 10 por la ingenua expulsión del uruguayo Darwin Núñez.
Cuando el delantero sudamericano cayó en la trampa del danés Joachim Andersen y vio la tarjeta roja, quedaban 33 minutos por jugar y el conjunto londinense de Patrick Vieira vencía por un gol a cero.
Todo estaba cuesta arriba para el conjunto de Jurgen Klopp, que sigue sin ganar en la nueva temporada. Dos partidos y dos empates. Ante el Fulham en la primera fecha. Ahora contra el Palace, en Anfield, donde no perdió en toda la pasada temporada.
Por primera vez en la última década, los reds se quedaron sin ganar en su partido inicial como local en un curso. Y pudo ser peor. Los eagles, que sucumbieron contra el Arsenal en su debut, supieron maniatar al subcampeón de la Premier que ya pierde terreno en la clasificación respecto a sus principales rivales por el título. Cuatro puntos menos que el Manchester City, el Arsenal y el Brentford que llevan pleno.
Fue Luis Díaz el que salió al rescate de su equipo que equilibró con 10 hombres la situación. El colombiano recogió un balón en el ala izquierda sorteó a varios rivales hasta encontrar la media luna del área. Vio un espacio y ejecutó un gran disparo que superó a Guaita.
Cualquiera pudo ganar después. Salah buscó el tanto del triunfo pero el Crystal Palace no renunció a ningún botín y con Miochael Olise y Luka Milvojevic frescos pudo volver a marcar.
También pudo hacerlo el joven portugués Fabio Carvalho. La gran promesa del futbol luso debutó con el primer equipo red. Pudo batir a Guaita con un tiro que se marchó fuera por poco.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I