Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

LA SAGA DE PUSSEY

Publicado

-

Alejandro Alonzo https://www.facebook.com/elcomicbuquero

A primera lectura, la historieta parece ser simplemente la trayectoria de un dibujante de cómics llamado Dan Pussey pasando por su niñez y su exitosa carrera, hasta su eventual caída en la oscuridad. Pero para quien cuente con un cierto conocimiento de la historia del cómic se hace evidente que esta es en realidad una feroz sátira que no deja títere con cabeza.

La serie antes mencionada se titula Pussey!, y aparece en las páginas de la antología Eightball, publicada por Fantagraphics de 1989 a 1994. En ella el autor Daniel Clowes dio rienda suelta a su brutal y despiadado ingenio para satirizar a las vacas sagradas de la industria del cómic, empezando por el Dr. Infinity, jefe y mentor del joven Pussey.

Dirige el Infinity Comics Group y es una mofa de Stan Lee, editor en jefe de Marvel Comics, quien comparte con Infinity su gusto por la palabrería floreada, el uso de peluquín y su habilidad para quedarse con el crédito de las creaciones de sus empleados.

Luego de destacar con su arte y alcanzar notoriedad en Infinity Comics, Pussey busca ser más que un simple dibujante y comienza a tomar cursos para aprender a escribir, lo cual lo lleva a conocer el mundo de las revistas de cómics de prestigio como Emperor’s New Clothes Magazine y Highbrow Comics (parodias de RAW y Fantagraphics, respectivamente). Al darse cuenta de que estas publicaciones se venden a precios muy superiores a las historietas de superhéroes que dibuja, Pussey visita a los editores para tratar de conseguir trabajo, pero las cosas no resultan como él esperaba y se ve forzado a regresar a los brazos del Dr. Infinity.

Es una feroz sátira de la industria del cómic.

Pussey! cubre de forma devastadora varias facetas de la industria como las convenciones, las ceremonias de premios, las cacerías de brujas de los cincuentas y el mercado especulativo de cómics de principios de los noventa. El nivel de complejidad de las parodias es especialmente notable. Por ejemplo, Gummo Bubbleman, editor de Emperor’s New Clothes, es una caricatura de Art Spiegelman, quien por años trabajó creando tarjetas de colección para Topps, fabricante de goma de mascar (bubble gum).

Al final, la triste suerte del protagonista refleja la de muchos de sus antecesores. A pesar de haber logrado un éxito astronómico en el mundo del cómic, el público eventualmente pierde el interés en el arte de Pussey. Su fortuna es rápidamente consumida por una serie de reveses, incluyendo un costoso divorcio, por lo que se ve obligado a trabajar como un simple editor. El tiempo pasa y Pussey muere solo y olvidado en un asilo de ancianos mientras que el Dr. Infinity es recordado por las nuevas generaciones como una leyenda en el mundo del cómic.

Alejandro Alonzo
Seguir leyendo

ARTES

Los Tigres del Norte rugen en la Ciudad de Guatemala

Publicado

-

Con éxitos como Camelia la texana, Pedro y Pablo, La Puerta Negra, entre otros, la agrupación norteña Los Tigres del Norte ponen a los presentes a corear sus mayores éxitos en Explanada 5 de la Ciudad de Guatemala.

Jorge Hernández, integrante de la banda, agradeció a los asistentes por formar parte de este show, que  es parte de la gira Siempre Contigo.

La banda culmina esta noche su participación en el país, luego de 2 conciertos realizados con anterioridad en Quetzaltenango y Cobán.

Rubelsy Pimentel Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

ARTES

Kany García encanta al público guatemalteco

Publicado

-

La cantautora puertorriqueña Kany García, con guitarra y su voz, deslumbró a sus seguidores que se congregaron en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en su primera vez en Guatemala y como parte de su Tour 2023.

Muchos coreaban sus canciones Fuera de servicio, Supe que eras para mí, Confieso, Para siempre, De pxta madre, Aunque sea un momento, y más. Ella, emocionada, agradecía el cariño que recibía desde el escenario. Mañana dará otro show, ya que las entradas se agotaron para su primera presentación, donde hasta la misma intérprete se mostró sorprendida. 

La galardonada comenzó su carrera en 2004 como concursante del reality show Objetivo Fama, y desde entonces ha seguido en ascenso consolidándose como una de las consentidas del público latinoamericano.

También ha destacado como compositora de otros intérpretes como Christian Nodal, Alejandro Sanz, Chayanne, Jennifer López, Tego Calderón, Carin León, entre otros.

 

Marisol Vásquez Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

ARTES

Taylor Swift es elegida como la Persona del Año por la revista Time

Publicado

-

La revista Time nombró Persona del Año a la cantante estadounidense Taylor Swift, quien se impuso a otros nominados como Sam Altman, la muñeca Barbie, Xi Jinping o los huelguistas de Hollywood.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.