ARTES
La obra de Eduardo Spiegeler Szejner
“El Spiegeler” fue un prolífico documentalista guatemalteco. Entregado a las causas sociales, falleció haciendo lo que amaba: cine documental. Guatemala perdió a un exponente importante. Murió en Nicaragua la noche del 16 de mayo, víctima de un accidente dentro de una manifestación social.
Además de documentalista fue actor, músico y amigo como pocos. El 2 de marzo cumplió 37 años y aunque era de semblante serio tenía un corazón noble. Pero como dije al principio, esa prolífica carrera terminó hace poco más de una semana. Perdón por lamentar la muerte de Spiegeler. Ahora solo me queda celebrar su obra. Estos son los trabajos que debés ver:
Zoológico La Aurora: documental institucional para conocer de primera mano, la historia de un lugar que tanto asombro ha traído a los guatemaltecos.
DS, Estética Súper Guatemala: vida y obra del artista Daniel Schafer. En este podrás descubrir, además, la visión estética del guatemalteco según Schafer.
La tetralogía a Efraín Recinos: a) Difusores Acústicos, que es una descripción de los 89 retratos que el artista pintó en el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala, en la voz de su autor. b) Aproximación a la sonrisa en la Pintura, por Efraín Recinos. El nombre lo dice todo; una pieza fantástica acerca del arte universal y el papel de la sonrisa en este. c) Además, un documental dedicado al alucinante dibujo infantil y Algunas Dimensiones, ambos acerca del creador.
Pirata TV: este fue uno de los grandes exponentes de Spiegeler y en el que más libertad creativa tuvo. Lo encuentra en El Amate, justo en el local de El Buki. ¿Qué es Pirata TV? Es un canal digital que reúne un compilado de trabajos audiovisuales en los que Eduardo fue el director. Educación, arte y entretenimiento. Es una colección de varias entregas.
Colaboración con Julio Hernández: en esta parte de su carrera podrás ver en Hasta el sol tiene manchas, su labor como editor, pero bajo la mirada de Hernández; en cambio, en Polvo es Eduardo, pero como actor principal en esta pieza de cine de autor.
La etapa primigenia: Evolución Gupi y No, nada. Eduardo Spiegeler como actor, su primer acercamiento al cine, y en la segunda, como codirector junto a Rodolfo Espinosa. En ambos se reúnen varios exponentes actuales de la producción audiovisual guatemalteca; ese fue su origen. Rodolfo Espinosa, Domingo Lemus, Carlos del Valle y, claro está, Spiegeler. El génesis de todos ellos, en esos dos trabajos.
Voces Emergentes: esto es lo más nuevo del realizador guatemalteco. Un espacio creado por artistas que busca “preservar la memoria y dar a conocer las historias de las personas que, protestando pacíficamente, fueron violentamente reprimidas por el Gobierno de Nicaragua” (bit.ly/fbemergentes).
ARTES
UN MULTIVERSO DE ARAÑAS
EL COMICBUQUERO
Alejandro Alonzo
El Spider-Verse (Universo Arácnido) fue introducido en Marvel Comics por primera vez en 2014, e involucra múltiples universos paralelos y diferentes versiones del personaje Spider-Man. El concepto ganó una popularidad significativa y desde entonces se ha adaptado a varias formas de medios, incluyendo dos exitosas películas animadas.
En el Spider-Verse existen desde diferentes versiones de Peter Parker hasta personajes completamente nuevos que han tomado el manto de Spider-Man en sus respectivos universos. Cada Spider-Man aporta sus habilidades, personalidad e historia únicas, lo que agrega profundidad y diversidad a las historias.
El Spider-Verse presenta múltiples universos paralelos y diferentes versiones del personaje Spider-Man.
El origen del Spider-Verse se remonta a la historia del cómic del mismo nombre, escrita por Dan Slott con ilustraciones de Olivier Coipel y otros. La historia gira en torno al villano Morlun, miembro de los Herederos, una familia de seres poderosos que persiguen y matan a varios personajes arácnidos de diferentes dimensiones para consumir su fuerza vital, lo que representa una amenaza significativa para todo el Spider-Verse.
Para combatir a los Herederos, los arácnidos de diferentes realidades son reunidos por el personaje conocido como el “Spider-Man Superior” (la conciencia del Dr. Otto Octavius en el cuerpo de Peter Parker). Este diverso grupo incluye personajes como Spider-Gwen, Spider-Man Noir y Spider-Ham, y forma una alianza para salvar sus respectivos universos.

La historia no solo muestra escenas de batalla llenas de acción, sino que también explora la compleja dinámica entre los diferentes personajes y sus luchas para trabajar juntos contra los Herederos. El éxito de la historia de “Spider-Verse” condujo a la creación de la película animada Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018).
Dirigida por Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman, la película presenta a Miles Morales, un adolescente que se convierte en el nuevo Spider-Man en su universo. A través de una serie de eventos, Miles se encuentra con otras personas araña de diferentes dimensiones, incluido un Peter Parker mayor, Spider-Gwen, Spider-Man Noir, Spider-Ham y Peni Parker con su robot SP//dr. Juntos, deben unirse para detener a Kingpin y sus planes para acceder a otras dimensiones, lo que podría destruir todo el Spider-Verse. Spider-Man: Into the Spider-Verse recibió elogios de la crítica por su innovador estilo de animación, su convincente narración y la diversa representación de arácnidos de diversos orígenes.
La película no solo amplió la popularidad del concepto Spider-Verse, sino que también ganó numerosos premios, incluido el Premio de la Academia a la Mejor Película Animada. La secuela, Spider-Man: Across the Spider-Verse ya está en cines.
ARTES
Mucho para ti, de Asmed, suma vistas en YouTube
Foto: Rubelsy Pimentel
El cantante del género urbano Asmed continúa en la búsqueda de dejar su huella en la industria musical, y sigue ese camino, ahora con su más reciente trabajo Mucho Para ti, que ha logrado conseguir más de 20 mil vistas en YouTube.
Durante su visita, indicó que se enamoró de La Antigua Guatemala y piensa grabar en esa ciudad.
El nuevo tema del artista va dedicado a todas las mujeres que se sienten de menos y a su vez las empodera, declaró el artista, quien estuvo de visita en Guatemala recientemente. El videoclip oficial de esta canción se encuentra disponible en las plataformas digitales.
El originario de Cali, Colombia, detalló que “la música es un proceso de amor y paciencia y sobre todo constancia. Comencé hace más de 10 años en el conservatorio de mi país, y empecé a escribir pop con baladas junto con mi guitarra, luego me incline por otros géneros”.
ARTES
El show debe continuar
Cortesía: Killer Queen
El grupo Killer Queen ha dedicado homenajes a la legendaria agrupación británica Queen desde hace nueve años. Y de nuevo, este 17 de junio, se presentará junto al coro Camerata Vocal Corodemia, dirigido por el maestro Fernando Archila. La agrupación está integrada por Luis Moir (teclados), Vinicio Cabrera (bajo), Bryan Páez (guitarra), Fabio Cermeño (batería) y Joam Zamora (voz). Cabe destacar, de acuerdo con expertos, que el cantante posee el registro vocal apropiado para interpretar las canciones de Freddie Mercury.
El grupo y un coro interpretarán lo mejor de Queen.
Durante el espectáculo, los músicos guatemaltecos cantarán los grandes éxitos de Queen, así como otras canciones que serán sorpresa. Además, cuentan con el carisma, talento y el elemento teatral de Joam que
resaltan sobre el escenario.
Presentación
El concierto se realizará el sábado 17 de junio, a las 20:00, en la Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Los boletos los podrá adquirir el día del evento en taquilla, con el costo de platea y palco Q100 y balcones Q75.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato