DEPORTES
Juárez empezó la cosecha de oros
Siete guatemaltecas han subido a lo más alto del podio en Panamericanos.
Heidi Juárez es la pionera de la conquista de medallas de oro por parte de
atletas mujeres guatemaltecas en los Juegos Panamericanos. Fue en Winnipeg 1999 cuando la taekuondoísta subió a lo más alto del podio, al superar en la categoría -67 kilogramos a la anfitriona Bárbara Pack.
Aquel año, la campeona panamericana fue recibida como una heroína. Con marimba, flores y aplausos se encontró a su arribo al Aeropuerto Internacional La Aurora. Desde entonces, 6 mujeres han repetido la gesta y solo en 2003 no hubo una que ganara oro.
Además de Juárez, las karatecas Cheili González y María Castellanos, las veleristas Irene Abascal y Ana Girola, la gimnasta Sofía Gómez y la marchista Jammy Franco, tienen la dicha de tener en sus vitrinas las preseas más deseadas de las justas continentales.
La clavadista Dolores Castillo, en la primera edición, Argentina 1951, fue la primera chapina en ganar una presea, con un bronce; la gimnasta Luisa Portocarrero, repitió el color en La Habana 1991, pero fue hasta la decimotercera edición cuando una nacional ganó el metal dorado.
Juárez participó en 4 ediciones de los Juegos Panamericanos (1995, 1999, 2003 y 2007). Volvió a ganar otra medalla, en Río de Janeiro 2007, aunque esta vez de plata. De hecho, de las 7 conquistas que posee su deporte, la ahora entrenadora es la que más ha aportado, con 2.
Ella junto a Euda Carías, quien se adjudicó el bronce en Santo Domingo, son las únicas mujeres que han ganado preseas en el taekuondo, por lo que para Lima 2019, la consigna de Yuliena Pedroza, María Eufragio y María Higueros, es intentar sumarse.
Según el reporte oficial del Comité Olímpico Guatemalteco, para las justas que se inician el viernes y finalizarán el 11 de agosto, de los 147 atletas que tendrán acción, 73 son mujeres. Lima está a nada de ser una realidad para el continente.
Mujeres medallistas
Oro en Panamericano
1. Heidi Juárez Taekuondo Winnipeg 1999
2. Ana Girola Hobie Cat 16 Río de Janeiro 2007

3. Cheili González Karate Río de Janeiro 2007

4. Sofía Gómez Gimnasia Guadalajara 2011
5. Jammy Franco Marcha Guadalajara 2011

6. María Castellanos Karate Guadalajara 2011
7. Irene Abascal Hobie Cat 16 Toronto 2015
DEPORTES
COI recomienda a las federaciones que dejen participar a rusos como neutrales
Madrid, EFE. – La Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó este martes a las federaciones internacionales que autoricen a participar en sus competiciones «de forma individual y como neutrales«, a los deportistas «con pasaporte ruso y bielorruso«.
Se desaconseja, en cambio, que se admita en competición a las selecciones de esos dos países, añadió el presidente del COI, el alemán Thomas Bach.

El dirigente subrayó que en ningún caso se ha considerado aún la participación en los Juegos de París de rusos y bielorrusos.
«Se estudiará a su debido tiempo«, dijo, incluso si, en principio, ya hubieran logrado plaza olímpica según los criterios de clasificación de las federaciones internacionales.

DEPORTES
Guatemala goleó y visó boleto a la Copa Oro
La selección de futbol se impuso por 4-0 sobre Guayana Francesa y consiguió los objetivos de clasificarse para la Copa Oro 2023 y subir de categoría en la Liga de Naciones de la Concacaf.
La escuadra nacional tuvo el dominio del balón desde el comienzo del partido, pero no logró concretar las primeras oportunidades.

En el segundo tiempo siguió el asedio de la azul y blanco, aunque sin efectividad; fue hasta el minuto 59 cuando se cobró un tiro de esquina que encontró a Rubio Méndez Rubín sin marca, poniendo el tanto de la ventaja.
En el ‘77 de juego se cobró una falta frente al área, en la cual dos recién ingresados intervinieron.
Antonio de Jesús López ejecutó; Donovan dio rebote y Marlon Sequén puso el 2-0.

Todo era una fiesta en el Doroteo y en el ‘80, Nicolás Samayoa anotó la sentencia con un certero cabezazo.
En el tiempo de descuento llegó el cuarto, con una escapada por derecha de Darwin Lom, quien
cedió para que Jorge Aparicio sellara la goleada frente a 18 mil jubilosos aficionados.

DEPORTES
Zaid y Roque brindan espectáculo en el GT Challenge de Las Américas
El Autódromo Los Volcanes fue el escenario para celebrar el regreso al país del Campeonato Centroamericano GT Challenge de Las Américas 2023, carrera en la cual participaron los autos y pilotos más veloces del istmo.
Después de dos años sin llegar a Guatemala, los dos seriales más importantes de la región volvieron, y lo hicieron con el pie derecho, pues la primera jornada se hizo por primera vez con aforo libre, luego de enfrentar las restricciones de la pandemia del Covid-19.
El evento se distinguió por una dura lucha desde la largada. El siete veces campeón centroamericano, Carlos Zaid, extendió su buen momento de la temporada anterior, en la cual ganó el título del área en la división Modificada, y el sábado conquistó la pole position, y este domingo se hizo con la victoria en el primer heat de competencia, el cual dominó de principio a fin.
Desde la salida, Zaid aceleró a fondo y con pericia superó cada vuelta. Detrás de él, un duro rival, Mauricio Roque, quien con su Porsche esperó atentamente un descuido de su rival para sobrepasarlo; sin embargo, esto no sucedió, por lo cual el actual monarca del área consiguió la primera victoria del día.
La segunda manga parecía un calco de la primera; Zaid salió a revalidar el triunfo, pero Roque nuevamente estuvo al acecho. La paciencia tiene su premio, ya que el piloto del Porsche logró superar al Ferrari, y así se enfiló a la victoria a falta de dos vueltas.
A pesar de que Zaid y Roque se repartieron los triunfos, fue Mauricio quien celebró en la fecha, ya que el reglamento de la competición dicta que el piloto que empata en el segundo heat gana la jornada.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato