Destacado
Jovel y Grynspan firman acuerdo especial para celebración de Cumbre Iberoamericana en Antigua
Esta mañana, la ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, y la titular de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, firmaron en Nueva York un Acuerdo Especial y Memorándum de Entendimiento para la celebración de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en la ciudad de Antigua Guatemala, entre el 15 y 16 de noviembre, bajo el lema Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible.
Con esto, las funcionarias confirmaron las coordinaciones para la concreción de la cita en Guatemala.
https://twitter.com/i/status/1044933227796983808
Preside encuentro de ministros iberoamericanos
De igual forma, Jovel preside hoy la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana, realizada en el marco del 73 Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organizacion de Naciones Unidas, informó la Cancillería guatemalteca.
https://twitter.com/MinexGt/status/1044936247381303297
Durante esta cita se espera que la canciller guatemalteca, en su calidad de secretaria protempore del espacio iberoamericano, exponga a los ministros de relaciones exteriores de la referida región el informe de las reuniones sectoriales y eventos que se han organizado durante el año en Guatemala, previo a la cumbre mencionada.
Destacado
Guatemala y España avanzan en contratación de trabajadores temporales
Los gobiernos de Guatemala y España trabajan en un acuerdo para la contratación de trabajadores guatemaltecos temporales, principalmente en el sector agrícola, un modelo “sumamente exitoso” que el país ya ha puesto en macha con Canadá y que busca replicar en otros lugares, informó hoy elDiario.es.
Luego detalló que esa es una de las propuestas que el presidente Alejandro Giammattei trasladará a las autoridades españolas durante su estancia en Madrid, previa a su participación en la Cumbre Iberoamericana de Andorra, programada para el miércoles.
“Actualmente se están enviando a Canadá 12 mil guatemaltecos con visas de trabajo temporal, en especial, en el sector agrícola, y ahora hemos avanzado gestiones con el Gobierno de España, con el fin de hacer llegar nuestro interés de firmar otro acuerdo”, aseguró el canciller Pedro Brolo, quien acompaña al mandatario.
También dijo esperar que “sea una visita sumamente positiva” y destacó la intención del mandatario de aprovechar el viaje para atraer más inversión española a Guatemala.
“A día de hoy hemos conseguido nuevas inversiones especialmente en el sector textil, pero estamos haciendo también un llamado a que pueda llegar en materia de inversión energética, entre otras”, explicó.
Visita al Rey
El Jefe de Estado guatemalteco se reunión con el rey de España, Felipe VI, en el Palacio de La Zarzuela. El presidente Giammattei fue acompañado por Brolo; la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach, y la embajadora de la República de Guatemala en España, Mónica Renata Bolaños.
Está previsto que esta noche el Rey de España ofrezca una cena en honor de los presidentes de Guatemala y República Dominicana, Alejandro Giammattei y Luis Rodolfo Abinader, respectivamente.
Destacado
Presidente se reúne con secretario de la OMT
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, se reunió ayer con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, con quien conversó sobre temas de interés mutuo.
De acuerdo con la información oficial, en la cita, en la que también participó el canciller Pedro Brolo, se abordaron los retos que enfrenta la industria del turismo en el mundo y las formas de cooperación para hacer frente a la crisis generada por el Covid-19.
El presidente Giammattei participará en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, la que se realizará en el Principado de Andorra, el 21 de abril. Además, asistirá al XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano, previsto para el 19 y 20 de abril.
Como parte de la gira de trabajo, el Jefe de Estado se reunirá con el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, y el rey de España, Felipe VI, entre otros
líderes.
Destacado
Salud informa sobre saturación de intensivos por Covid-19
Cinco hospitales que atienden a pacientes con Covid-19 en el país registran saturación en las áreas de intensivo, debido al incremento continuado en el número de contagios, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
En un comunicado emitido por la cartera se detalla que los hospitales de Escuintla, Santa Lucía Cotzumalguapa, Parque de la Industria, General San Juan de Dios y el Especializado de Villa Nueva “están completamente llenos, con pacientes en estado crítico”.
Según el MSPAS, la saturación de los intensivos se debe a que los pacientes llegan a los centros asistenciales cuando la enfermedad se encuentra muy avanzada.
“Esto complica el tratamiento efectivo y la recuperación y aumenta la presión en los ya sobrecargados servicios de salud”, señala el informe.
La cartera de Salud llama a la población a continuar con las medidas de prevención y acudir a los servicios de manera temprana, para el control de la enfermedad.

Sistema de alertas
Por otro lado, el Ministerio menciona que el semáforo de alertas sanitarias refleja el incremento de los casos.
Según la herramienta, 131 municipios están en alerta roja, 137 en naranja y 72 en amarillo. En comparación con el período anterior (14 días atrás), se registra un incremento del 19% municipios en alerta roja.
Añade que en el lapso analizado se contabilizó un aumento de fallecidos entre la población joven, así como entre mujeres.
El Ministerio reitera a la población la importancia de acatar las medidas de prevención, así como las disposiciones establecidas por el Gobierno.
-
COLUMNAS2 años atrás
Logros 2018
-
Destacado2 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES2 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado2 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES3 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES2 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES2 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES2 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I