Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Inversión para adultos mayores suma Q556.8 millones

Organismo Ejecutivo prioriza atención a personas de escasos recursos que tienen más de 65 años.

Publicado

-

El Gobierno de Guatemala ha materializado una inversión superior a los Q550 millones en el marco del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), destinado a respaldar a la población de la tercera edad en situación de vulnerabilidad financiera.

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) detalló, mediante comunicado oficial, que los presupuestos designados han sido activados bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) y que, al 24 de agosto, el monto desembolsado alcanzaba los Q556.89 millones.

El titular de la cartera del Tesoro, Edwin Martínez Cameros, aludió a la importancia de este plan en el ámbito nacional, que brinda cobertura a más de 188 mil connacionales.

Se cuenta con los fondos para atender a los beneficiarios, quienes reciben un aporte económico de Q500 mensuales”, comentó Martínez Cameros, lo que, agregó, alivia sus necesidades básicas.

El criterio para incorporarse a este plan incluye tener 65 años o más y carecer de fuentes de ingresos fijas o pensiones. Establecido como un precedente significativo, el apoyo se sustenta en el Decreto Legislativo 85-2005 y sus reformas 36-2005 y 4-2022.

En un acto público celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura, el pasado 16 de agosto, el presidente Alejandro Giammattei informó a 272 nuevos favorecidos su ingreso al PAM.

En aquella ocasión, el mandatario expresó que los “guatemaltecos que durante toda su vida trabajaron de sol a sol, hoy están siendo dignificados por el Gobierno”. Aseguró que esta labor continúa con miras a beneficiar a más de 212 mil adultos mayores.

“Con el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, uno de los más importantes de mi gestión, honramos la vida de estas personas”, Alejandro Giammattei, Presidente de la República.

Con información de AGN.

Luis Carrillo Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

NACIONALES

Guatemala participa en la COP28 en Emiratos Árabes Unidos

Publicado

-

Foto: SCSPR

Guatemala participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023 (COP28), que se celebra desde el 30 de noviembre y concluirá el 12 de diciembre, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en el marco de este encuentro el país presentó su Plan de Acción de Género y Cambio Climático.

La cartera informó que otra de las participaciones fue la de los representantes de la Cámara del Agro de Guatemala. Ellos dieron a conocer el Sistema Satelital de Monitoreo Cero Deforestación para el Desarrollo Sostenible de Aceite de Palma en nuestro país, como muestra de que esta producción es una ventaja y contribuye a la sostenibilidad.

Durante la COP28, la delegación nacional busca dar a conocer su compromiso con crear acciones que permitan unir esfuerzos internacionales para el abordaje de la variación climática.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Estudiantes de La Democracia participan en Feria de la Salud

Publicado

-

Foto: MSPAS

Ampliar información a estudiantes sobre hábitos de vida saludable, prevención de enfermedades y la importancia del cuidado para el bienestar del cuerpo fueron parte de los temas expuestos durante la Feria de la Salud, en La Democracia, Escuintla.

La actividad fue coordinada por la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), del citado departamento, con la cooperación de autoridades de la cartera de Educación y de Médicos Sin Fronteras.  

“Esta acción contó con el apoyo de diversas instituciones que colocaron stands informativos donde se amplió a niños y adolescentes diversos temas que les ayudará en su crecimiento y desarrollo pleno para su bienestar”, indicó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Personal salubrista de los programas de Vectores, Psicología y Promoción desarrollaron actividades lúdicas y recreativas que permitieron fortalecer la estrategia de información hacia los menores presentes.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Decomisan droga y teléfonos en requisas en centros carcelarios

Publicado

-

Fotos: PNC

Teléfonos celulares y droga fueron incautados durante requisas efectuadas en tres cárceles, informó hoy en sus redes sociales la Policía Nacional Civil (PNC).

De esa cuenta, en el Centro de Detención Preventiva El Boquerón en Cuilapa, Santa Rosa, “se confisco dos teléfonos celulares, varios colmillos con cocaína, bebidas embriagantes, cuchillos, un router (que proporciona Wi Fi), una batería recargable, cables de internet y de televisión”, indicó la entidad encargada de la seguridad de los guatemaltecos.

En la acción, en la que participaron agentes de la PNC de distintas comisarías, se revisaron los sectores A, B y F, donde se encuentran 303 reos de la Mara Salvatrucha, se explicó.

Sin tregua

Mientras que en el Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres Los Jocotes, en Zacapa, agentes del Sistema Penitenciario con el apoyo de elementos de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas de la PNC, localizaron 24 teléfonos.

En tanto que en el Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de la zona 1, encontraron dos dispositivos móviles más. “Con estas acciones, se le da duro golpe y combate a las extorsiones que realizan desde los recintos de privación de libertad del país”, aseguró la PNC.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.