Comunícate con nosotros al 1590

Destacado

Un muerto tras un terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

-

Se reportó una persona fallecida en el centro de Filipinas este jueves como consecuencia de un temblor de magnitud 6.5, que dejó a otras cinco personas atrapadas por el derrumbe de un centro comercial, informaron autoridades.

Los rescatistas lograron sacar a seis personas de la estructura de tres pisos, situada en Kananga, cerca del epicentro del sismo, en la isla de Leyte, dijo el vicealcalde de la localidad, Elmer Codilla.

«Hay aún más gente dentro, quizás más de cinco. La operación de rescate está en marcha», añadió, explicando que dos de las personas atrapadas lograron enviar mensajes de texto solicitando ayuda.

Los agentes lograron sacar el cuerpo de un fallecido y rescatar a seis personas sin heridas, detalló Codilla.

El sismo

El temblor ocurrió poco después de las 16:00 hora local (08:00 GMT) a una profundidad de 6 kilómetros, a 12 kilómetros al noreste de la ciudad de Ormoc, en la isla de Leyte. El instituto geológico de Estados Unidos (USGS) había informado inicialmente de una magnitud 6.9.

No hubo alerta inmediata de tsunami, según el Centro de Alertas

Marlon Tano, un agricultor de Leyte, declaró que el sismo le hizo caer cuando estaba en su granja de Borauen, ciudad cercana al epicentro. «El temblor fue tan fuerte que me hizo caer», dijo.

Filipinas se encuentra en el «cinturón de fuego» del Pacífico, región de gran actividad sísmica y volcánica, que va desde Australia hasta Alaska y luego desciende por la costa occidental americana hasta el sur de Chile.

En octubre de 2013 un mortífero sismo de magnitud 7.1 dejó 220 muertos en las islas del centro del archipiélago filipino.

En febrero, un sismo de magnitud 6.5 dejó ocho muertos y no menos de 250 heridos en la ciudad costera de Surigao, en la isla de Mindanao.

La isla de Leyte también fue devastada en noviembre de 2013 por el supertifón Haiyan, que dejó 7 mil 350 muertos o desaparecidos en Filipinas.

*Con información de AFP

Berta Abrego
Seguir leyendo

Destacado

Lluvias podrían intensificarse en el norte del país la próxima semana

Publicado

-

Una abundante nubosidad que se moviliza hacia el golfo de México causa lluvias en esa región y podría convertirse en ciclón durante las próxima 48 horas, con efectos en Guatemala.

Se prevé que, al tocar tierra, el fenómeno se fortalezca la próxima semana y causar intensos aguaceros con efectos en el norte de nuestro territorio, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La entidad informó, además, que las lluvias que se registran en el territorio nacional persistirán, especialmente por la tarde y noche, por lo que se recomienda continuar con las precauciones.

Las precipitaciones pueden causar crecidas repentinas de ríos, deslizamientos de tierra, caída de postes, árboles y daños en la red vial. Además, correntadas de lahares en la cadena volcánica.

Gustavo Villagrán
Seguir leyendo

Destacado

PNC reporta 55 capturas y decomiso de armas

Publicado

-

Las acciones de las últimas 24 horas por parte de la Policía Nacional Civil (PNC) dejaron como resultado la captura de 55 personas, de las cuales 19 fueron en la capital y 36 en los departamentos.

Según el reporte de la institución de seguridad, 36 de las detenciones se ejecutaron por órdenes giradas por jueces competentes en varias regiones del país.

Durante el último día, además, las autoridades lograron incautar cinco armas de fuego, la recuperación de un carro y dos motocicletas que tenían aviso de robos.

La PNC informó, asimismo, que esta mañana están en desarrollo 25 allanamientos a cargo de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y el Ministerio Público (MP) en distintos sectores de Quetzaltenango, en busca de indicios para fortalecer pesquisas de casos de delitos contra la vida.

Rubelsy Pimentel Fotógrafo: Policía Nacional Civil (PNC)
Seguir leyendo

Destacado

Vías colapsadas complican circulación de automovilistas

Publicado

-

Varios sectores de la ciudad de Guatemala presentan problemas por la congestión vehicular debido a colisiones que causan un tránsito lento en distintas vías, como consecuencia de las lluvias.

Una de las más afectadas es la calzada Raúl Aguilar Batres, que conecta la capital con la ruta al Pacífico. Los deslaves e inundaciones en Palín, Escuintla, han causado grandes congestionamientos desde Villa Nueva hasta prácticamente El Trébol.

Otro tramo que presenta complicaciones para circular es la carretera a El Salvador, donde el congestionamiento llega hasta los bulevares Liberación y Próceres, de la capital. Ello se debe al accidente de un carro que chocó contra un poste de alumbrado público.

Autoridades recomiendan buscar vías alternas o permanecer en sus lugares de trabajo o vivienda si no es necesario salir, ya que el problema del tránsito vehicular se ha complicado.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.