Comunícate con nosotros al 1590

Portada

 Incautan contrabando en Malacatán, San Marcos

Publicado

-

Fotos: MINGOB

En una operación conjunta entre unidades especializadas de la Policia Nacional Civil (PNC), el Ejército de Guatemala, el Ministerio Público (MP) el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) así como la Comisión de Defensa de Comercio Formal (Codecof), se desarrollaron operativos en Malacatán, San Marcos con el  objetivo de combatir el comercio ilegal de productos, principalmente provenientes de México, que carecían de la documentación requerida para su ingreso legal a Guatemala.

Durante las diligencias, las autoridades lograron la incautación de una cantidad significativa de productos de contrabando, los cuales presuntamente habían sido introducidos al país de manera irregular. Esta acción se realizó en respuesta a denuncias previas sobre actividades ilícitas relacionadas con el comercio, distribución y almacenamiento de mercancías ilegales en la región.

 Los productos incautados quedaron bajo custodia de las autoridades pertinentes, mientras continúan las investigaciones para determinar responsabilidades y desmantelar posibles redes de contrabando operativas en la zona.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Portada

Vicepresidenta visita Sololá para impulsar la protección del lago de Atitlán

Publicado

-

En atención a temas ambientales relacionados con la protección y rescate del lago de Atitlán, la vicepresidenta Karin Herrera visitó Sololá este día, donde se reunió con funcionarios locales para analizar la situación.

Durante su gira de trabajo, Herrera sostuvo un encuentro con representantes de la Autoridad para el Manejo Sustentable del Lago de Atitlán y su Entorno (Amsclae), a fin de conocer las acciones que esta entidad realiza en pro del manto acuático.

A su llegada a Sololá, la vicegobernante asistió a la Misión Pedagógica Territorial Guatemala: Misión Quetzal 2024. Esta actividad, dirigida a docentes y estudiantes del centro educativo El Hormigo, en San Andrés Semetabaj, incluyó talleres ambientales impartidos por expertos colombianos.

Para concluir la agenda de labores por el departamento, Herrera supervisó el cauce del río San Francisco, para verificar las acciones que se efectúan respecto al manejo de la basura que llegan a la vertiente.

Wendi Villagrán Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

Portada

Vicepresidenta promueve la educación ambiental en Sololá

Publicado

-

La vicepresidenta Karin Herrera ha participado en el encuentro con docentes para el fortalecimiento de estrategias pedagógicas, con el objetivo de promover la educación ambiental.

La actividad que se efectúa en el marco de la Misión Pedagógica Territorial Guatemala: Misión Quetzal 2024, se lleva a cabo con la Comisión de medio ambiente del Distrito 07-09-01 y autoridades del centro educativo El Hormigo, San Andrés Semetabaj, Sololá.

Durante su discurso la vicepresidenta indicó, espero que la misión Quetzal 2024 rinda muchos frutos, con el apoyo de todos los estudiantes y docentes en el cuidado del ambiente y proteger el Lago Atitlán”.

“Tenemos que dar pasos al frente para promover la educación ambiental y que la ciencia sea una de las soluciones para conservar el valioso recurso natural”.

Asimismo, refirió que es importante multiplicar los esfuerzos y conocimientos en otros municipios.

“Podemos pensar que vamos a tener un futuro diferente para el lago de Atitlán” expresó la vicemandataria.

Wendi Villagrán Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

Portada

Agradece a nobeles liderazgo por la paz y la democracia

Publicado

-

Wendi Villagrán y Rubelsy Pimentel Redacción / Foto: Cortesía Ruda gt

Un agradecimiento por el trabajo realizado para fortalecer los derechos humanos y avanzar en la democracia, especialmente en lo concerniente a las mujeres en el país, fue externado ayer por el presidente Bernardo Arévalo a una delegación de laureadas con el Premio Nobel de la Paz, que visitó Guatemala durante una semana.

“Es para mí un honor acompañar este encuentro de mujeres líderes y personas excepcionales que han puesto su talento y energía al servicio del bien común”, expresó Arévalo en un acto de reconocimiento al papel de las destacadas activistas mundiales.

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz de Guatemala, agradeció a las invitadas y a quienes formaron parte de la visita a las comunidades, por su aporte a la sociedad en todo el mundo.

El recorrido en las áreas rurales estuvo a cargo de las entidades Nobel Women’s Initiative, Just Associates y la Fundación Rigoberta Menchú Tum, con el apoyo de Global Affairs Canada. Durante su estadía en nuestra nación, las nobeles se reunieron con organizaciones de mujeres y representantes comunitarios. Abogaron por la eliminación de las violaciones a la dignidad humana, especialmente de las féminas y
pueblos originarios.

Jody Williams, premio Nobel de Estados Unidos, visitó la Plaza de los Derechos Humanos y afirmó que continúa la lucha en las comunidades indígenas y que en los diálogos se destacó la necesidad de la independencia judicial.

La delegación también la integraron las premios Nobel Leymah Gbowee (Liberia) y Tawakkol Karman (Yemen). Además, visitaron la Plaza de las Niñas 8 de Marzo.

Foto: Danilo Ramírez
Redacción DCA
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.