Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Guillermo Puente: “Mi arte es disidente”

Publicado

-

Guillermo Puente (Puenceles) es un artista plástico y compositor que desciende de familiares creativos, una de las más destacadas fue la actriz guatemalteca Yolanda Coronado. Estudió cuatro años Sociología en la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac), pero sintió más el llamado de lo artístico y se perfeccionó en la Escuela Superior de Arte de la misma casa de estudios. 

En el Centro Cultural Mosaico estuvo trabajando y expuso su más reciente colección Ven, seremos, con 20 piezas y tres esculturas, estas últimas las elaboró Multiservicios Astro; durante este año lo va a presentar en otro sitio, pendiente de definir. Algo curioso que le sucedió es que con la mayoría de sus cuadros mucha gente colaboró. “Vinieron a dar forma, pincelazos; entonces, mis pinturas tienen de fondo muchas personas que intervinieron, lo cual alimentó la construcción colectiva”, aseveró. 

Su filosofía es encontrar por medio de las expresiones creativas la magia del caos cotidiano. Cuestiona los cimientos sociales que rigen, para buscar un mejor lugar donde convivir y existir. “Como me desempeño como gestor cultural he abierto las puertas y ventanas a varios emergentes que han buscado oportunidades, al igual que me sucedió”, manifestó.

Parte de sus colaboraciones o trabajos:

  • Mural para la renovación de la biblioteca del hogar niños Fátima, zona 15.
  • Mural para festivales solidarios pintado en zona 21, colonia Nueva
    Esperanza.
  • Paso de cebra hecho para el colectivo Calles amigables, en el centro de Mixco. 
  • Impartió talleres como voluntario de arteterapia para población vulnerable en la Asociación contra el maltrato infantil (Conacmi). También ilustró el libro Aprendo a cuidarme. “Me gusta enfocar el arte, además de lo social, psicológico o psicosocial porque esta disciplina salva vidas de una manera emocional”, opinó Puente.  
  • Colaboró artísticamente junto con la marca de ropa Treinta y Cinco, en el Guatemala Fashion Week 2023. 
  • En la adolescencia estudió música en diferentes espacios como el Conservatorio Nacional, Escuela Municipal de Arte, entre otras. 
Marisol Vásquez Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

ARTES

Exponen piezas dedicadas a Miguel Ángel Asturias

Publicado

-

En el Museo de la Universidad de San Carlos (Musac), se puede apreciar la exhibición colectiva Imágenes del realismo mágico pictórico, en homenaje al escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, por los 125 años de nacimiento y 50 de su fallecimiento. Es una de las primeras actividades que realizarán
durante el año.

Este es un trabajo del equipo de Comunidad de Lectores, Digeu y Musac, que se abrió al público gratis hasta el 28 de junio y se encuentra instalado en el museo (9ª. avenida 9-79, zona 1).

Varios artistas invitados, entre los que destacan: Amalia Padilla Gregg, Marco Antonio Cospín, Michelle Ruan, Aiza Samayoa, David Ordóñez, Andrea Paredes, Fredy Rangel Quiñónez, Juan Pablo Mejía, Susana Oliva y Javier Corlleto, intervinieron artísticamente estuches de madera en forma de libros que les proporcionaron para recrear las obras con su propia visión.

“Al toque del lápiz como del pincel, se van revelando las imágenes que al conjuro de las palabras habían quedado suspendidas entre líneas. Hoy cobran nuevas fuentes de expresión, trazadas con encendidos y vivos colores en nuevos matices, para resaltar con una nueva perspectiva de enfoque a la siempre vigente obra de Miguel Ángel Asturias”, pronunció la organización civil Comunidad de Lectores de Guatemala.

El dibujante Marco Antonio Cospín dijo: “Estamos participando en una bella exposición tributo a nuestra gloria literaria, uno de mis favoritos que he tenido desde mi niñez cuando agarré un libro”.

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Gigante de América vuelve por más

Publicado

-

Con canciones como Que no quede huella, Sergio el bailador y Con zapatos de tacón; entre otras, el grupo mexicano Bronco, ahora Gigante de América, se presentará el próximo sábado 13 de julio en el Estadio Cementos Progreso de la zona 6 capitalina. La legendaria banda, conocida por su estilo y trayectoria, atraerá a miles de fanáticos que podrán escuchar su más completo repertorio.

La banda fue formada en 1979 en Apodacapa, Nuevo León, México, y ha atravesado varias etapas y cambios en su formación, pero actualmente está integrada por: José Guadalupe Esparza (voz principal) sus hijos René y José Adán Esparza, además de Javier Cantú y Arsenio Guajardo.

Los organizadores CH Promotions & PR han dispuesto diversas categorías de entradas que estan disponibles en primerafila.shop.

Cecilia Vicente
Seguir leyendo

ARTES

La Fiesta de las Feas hace su última presentación en el teatro de la TGW

Publicado

-

La obra La Fiesta de la Feas, hizo su última presentación ayer en el teatro de bolsillo Mildred Chávez de Radio TGW, la cual disfrutaron muchos guatemaltecos desde que iniciaron sus presentaciones en mayo.

Según Héctor Reyes Sosa, director y escritor de la obra, la narrativa se basa en una historia de amor surgida en 1931, entre dos personas de diferente clase social, una prostituta muy famosa que con un burdel conocido en los años treinta como Pinkis bar logró tener mucho poder en las elites políticas, sociales y económicas del país.

La famosa prostituta se enamora de Eduardo Felice Luna, una persona de clase alta, nieta del expresidente Carlos Herrera Luna. En esa época sucede un asesinato en la novena avenida de la zona 1, donde él y dos personas más son acusadas del crimen. Este termina fusilado por Jorge Ubico.

El director detalló que la obra tiene una segunda parte, titulada Feliz Cumpleaños Eloísa, y se presentará después del 15 de julio, nuevamente en el teatro de la TGW. Las emisiones tendrán acceso totalmente gratis.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.