ARTES
Fito Páez y su amor después del amor
David Lepe
lepedavid@Patricia Palacios
Foto: Cortesía Netflix
Colocándome la medalla de la sinceridad, confieso que no soy un fanático de primera línea del cantautor Fito Páez, pero tengo una fuerte conexión con varias de sus canciones.
Lo conocí a finales de los noventa en el canal musical de cable Ya (que, al ser argentino, no puedo dejar de leerlo sin escuchar en mi mente sha). Era un flaco melenudo gritando que no se puede vivir sin amor. ¿Yo, un patojo post-grunge, qué sabía del amor o de si se puede o no vivir sin ese sentimiento de vivo afecto?
También me topé con un colombiano que se las llevaba del último gran bohemio sudamericano en Guatemala. Y, lo peor, ¡las más bonitas se lo creían y se enamoraban de él! Perra envidia. Lo único rescatable fue su insistencia en repasar la discografía de Fito.
Meses después llegó a mi vida Al lado del camino, esa hermosa reflexión sobre lo agridulce que son nuestras vidas. Escuchar esa canción es como ver un filme independiente e introspectivo. Todo hizo sentido. Comprendí que me encontraba frente a un gran cantautor.
Un artista que puede hacer magia con sus discos, videos y conciertos.
Pero la revelación final llegó en 2002, en su sorpresivo segundo concierto en Guatemala. Fue una de esas noches mágicas en la Gran Sala Efraín Recinos. Salió vestido con un traje colorido y pasó una hora detrás del piano.
Sonaron varias de mis favoritas como 11 y 6, Dos en la ciudad y Te vi. Después dejó por un lado el piano e interpretó un tema a capella, sin micrófono, sentado a la orilla del escenario. Todos en el público guardamos un pulcro silencio, intentando no respirar para poder apreciar ese momento.
Minutos después se colocó una chumpa de cuero, tomó una guitarra y comenzó el rock. “En esta puta ciudad todo se incendia y se va / Matan a pobres corazones”, gritaba Fito. Su guitarrista, de quien seguramente los verdaderos seguidores de Páez recuerdan el nombre, bailó break dance al ritmo de la batería de Circo beat.
Eso es Fito Páez, un artista que puede hacer magia con sus discos, videos y conciertos. Y ahora, con la televisión.
En Netflix ya puedes ver El amor después del amor, serie basada en la vida del cantautor nacido en Rosario, y que recorre 30 años de su trayectoria personal y profesional. Esta historia promete pérdida, tragedia, éxitos, sueños, fracasos, excesos y, seguramente, amor.
También muestra su relación con las leyendas del rock sudamericano Charly García, Fabiana Cantilo y Luis Alberto Spinetta.
“Yo lo sé muy bien / que aprendí a querer / el perfume que lleva el dolor”, dice parte de la letra de la canción que le da el nombre a la serie. Y, pues, si resulta necesario el dolor para que pueda renacer el amor, no nos queda más que ser valientes, aguantar y dejar que ese amor se funda en las temperaturas más altas de nuestra existencia, para convertirse en la joya más preciada en nuestros corazones.
Y, así, permanecer al lado del camino y de quienes amamos, hasta que la muerte enamorada nos retire en sus brazos.
ARTES
Guatemala Una Noche Electrizante de Rock con Rata Blanca
Fotos: Cecilia Vicente
En una noche electrizante en el Parque de la Industria de Guatemala, Rata Blanca, la icónica banda argentina de hard rock y heavy metal, ofreció un concierto que quedará grabado en la memoria de sus apasionados seguidores. Desde el momento en que las luces se atenuaron y el rugido de la multitud llenó el aire, quedó claro que esta sería una experiencia musical única.
La banda comenzó su actuación con uno de sus éxitos más emblemáticos, La Leyenda del Hada y el Mago, desatando una oleada de emociones entre el público.




La voz inconfundible de Adrián Barilari y el sonido de los músicos de la banda crearon un ambiente lleno de energía. El setlist también incluyó clásicos como Mujer Amante, que hizo que la audiencia coreara cada palabra con fervor. La energía en el escenario se fusionó con la pasión de los fans, creando una atmósfera de unidad y celebración de la música.
Rata Blanca no solo revivió sus éxitos más grandes, sino que también presentó canciones de su discografía, demostrando que su creatividad y talento siguen siendo inquebrantables con el paso de los años. La ejecución impecable de cada miembro de la banda fue un testimonio de su dedicación a la excelencia musical.
El concierto culminó con una ovación ensordecedora, Rata Blanca demostró una vez más que sus éxitos están presentes en el corazón de sus fans que corearon cada una de sus canciones, demostrando que su música es atemporal y su pasión por el rock sigue ardiendo con fuerza.




ARTES
Doja Cat presenta nuevas canciones, videos y gira de conciertos
Foto: Sony Music
Amala Ratna Zandile Dlamini, conocida artísticamente como Doja Cat, estrenó su cuarto álbum de estudio Scarlet junto al video de su canción Agora Hills, filmado en Pomona, CA y Koreatown en Los Ángeles, CA, y dirigido por Hannah Lux Davis y la propia cantante estadounidense.
A lo largo de la semana, una réplica de este disco apareció en diferentes lugares de los Estados Unidos justo antes de su publicación. En cada sitio, había un código QR para que los fanáticos obtuvieran una primera escucha exclusiva.
En ese mismo lapso, la rapera actuó en los MTV Video Music Awards 2023 y ganó un VMA a la Mejor Dirección de Arte por Attention. También, publicó el sencillo y videoclip de Demons. Anunció su primera gira por América del Norte, The Scarlet Tour, con invitados especiales como Ice Spice y Doechii.
Foto cortesía de Sony Music
ARTES
Colombia domina en las nominaciones de los Latin Grammy 2023
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato