Comunícate con nosotros al 1590

Empresarial

Especial para los amantes de los perros

Publicado

-

Foto: Dog Lovers

A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado una estrecha relación con sus mascotas, especialmente con los perros, con los que prácticamente comparte una relación de amistad.

Y para esas personas amantes de los canes, ahora hay en Guatemala una tienda en la que se pueden encontrar calcomanías, llaveros, pulseras y playeras, entre otros artículos exclusivos para los denominados dog lovers.

La tienda virtual Dog Lovers fue creada por Andrea Mauricio y José Carlos Escobar, quienes informan que todos sus productos son elaborados por manos guatemaltecas, con diseños únicos. “Somos dos emprendedores que queremos formar la comunidad más grande en Guatemala de dog lovers, y además buscamos llenar de vibras positivas a todas las personas que nos siguen en nuestras redes sociales a través de nuestras publicaciones y que también puedan adquirir nuestros productos que son creados con todo nuestro amor para ellos”.

Cabe destacar que la pareja de pequeños empresarios, además de compartir todo lo bueno que tienen los perros, buscan ayudar a los que no tienen un hogar o que han sido rescatados y necesitan algún tratamiento, por lo que donan una parte de sus ganancias a los diferentes refugios que hay en el país.

El Centro Municipal de Emprendimiento de la Muniguate brindó las asesorías para que la comunidad Dog Lovers se diera a conocer y se posicionara en el mercado de los amantes de los perros.

Andrea invitó al público a seguirlos en sus redes sociales www.facebook.com/dogloversgt y www.instagram.com/dogloversgt, para adquirir los productos pensados especialmente para las personas que aman a los perros.

Erick Estuardo Campos Rojas
Seguir leyendo

Empresarial

Alianza permitirá la transformación digital financiera

Publicado

-

Foto: Cortesía Fintech

La empresa española Coderland, filial de transformación, desarrollo digital de Dominion y cotizada en la Bolsa de Madrid (BME: DOM), anunció su incorporación a la Asociación Fintech de Guatemala, entidad que agrupa a startups y grandes compañías nacionales e internacionales de la banca y servicios financieros en el país.

Jorge Rubia, CEO de Coderland, refirió que esperan contribuir al desarrollo de esta industria, que experimentará un enorme incremento en los próximos años. “El país cuenta con un gran potencial, dadas sus características demográficas, la alta densidad de dispositivos móviles y la creciente penetración de Internet en el mercado”, afirmó. 

Por su parte, Janma Bardi, presidente de Fintech, indicó que la participación de actores como Coderland potencia al ecosistema, al fomentar el crecimiento de soluciones financieras novedosas e impulsar la transformación digital del sector financiero de la nación.

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

Empresarial

Lanzan segunda edición del Concurso Nacional de Vivienda Accesible

Publicado

-

Foto: Acenvi

Del 2 de junio al 31 de julio de este año, es el período de inscripción para participar en la segunda edición del Concurso Nacional de Vivienda Accesible, promovido por la Asociación Centroamericana para la Vivienda (Acenvi).

El certamen tiene como objetivo fomentar la investigación e innovación en el desarrollo de soluciones integrales, así como promover un tipo de casa accesible para la mayoría de los guatemaltecos.

Se esperan propuestas de nuevos y pequeños desarrolladores de inmuebles, empresas de construcción, proveedores y fabricantes de materiales, así como profesionales de la industria en mención, arquitectos e ingenieros, estudiantes y docentes universitarios.

El premio es de Q60 mil, repartido entre los primeros lugares. Los organizadores sostuvieron que es una gran oportunidad para quienes con su ingenio y creatividad buscan desarrollar proyectos de vivienda novedosa.

Gustavo Villagrán
Seguir leyendo

Empresarial

Buscan fortalecer centros de formación para personas con discapacidad

Publicado

-

Fotos: Cortesía EPA

La empresa EPA entregó un donativo de más de Q74 mil al Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala, con la finalidad de fortalecer los centros de formación técnica para personas con discapacidad visual y auditiva.

La acción es parte del programa Ayudar es Sencillo, que consiste en recaudar fondos en las cajas registradoras de manera voluntaria; esta iniciativa se inició en octubre de 2022.

Con los citados recursos se facilitaron 18 becas, se financió el pago de transporte y la compra de insumos, dos de las principales barreras para que los estudiantes empiecen y culminen el proceso de capacitación.

Además, se adquirió equipo para mejorar los recintos de aprendizaje experimental en Quetzaltenango y ciudad capital.

Los directivos de la compañía reafirmaron su compromiso para continuar con el apoyo a este sector de la población, a fin de robustecer la inclusión.  

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.