Comunícate con nosotros al 1590

COLUMNAS

Escritura epistolar de mano femenina (III)

Publicado

-

Cristina Tabernero 

Catedrática de Lengua Española

Aunque en aquellos siglos era de uso común la circulación de los manuales epistolares mencionados más arriba, no es en sus páginas donde estas mujeres navarras de nivel sociocultural medio o bajo aprendieron la redacción epistolar.

Fueron precisamente las cartas los modelos sobre los que se instruyeron en la escritura y fue a través de la transmisión popular como conocieron las fórmulas de saludo y despedida o el modo oportuno de comenzar o terminar una misiva.

Estas mujeres carecían de la libertad que otorga el dominio de esta destreza.

Con todo, salvo las más avezadas en el uso de la escritura (pongamos por caso, nuestra Agustina de Ustáriz), el resto se limitaba a repetir una nómina aprendida de fórmulas epistolares, con escaso índice de variación; el cuerpo de la carta se encargaba de poner de manifiesto lo limitado de la instrucción de estas mujeres, que escribían según los moldes de la conversación: “estarás con Bicente y le dirás que una carta que te inbié por el coreo, que si la ha recebido y me lo enbiarás a decir. Y aquí no hay nobedá ninguna pero anda mucha enfermedá por el lugar” (Antonia Chavarría, 1766, Sorlada-Arróniz).

Estas mujeres carecían de la libertad que otorga el dominio de esta destreza a quienes, más instruidos, podían permitirse la licencia de alterar las fórmulas sin miedo a equivocarse: mujeres nobles o una buena parte de los varones de su misma condición.

¿Escritura femenina? El caso es que por este cultivo femenino del género se ha venido repitiendo, como una verdad incontestable, la “superioridad del talento epistolar en las mujeres”, pensando que es la carta el lugar idóneo para las manifestaciones prototípicamente femeninas, como la cortesía o la expresión de los afectos. Está claro que hombres y mujeres escribieron cartas; si lo hicieron de diferente manera, se debió sobre todo a la distancia que separó sus mundos durante mucho tiempo y, por ello, a la imagen social que se esperaba de cada género.

Es difícil aventurar si la forma de redactar cartas de estas mujeres difería de las de los varones de su misma condición, a menudo destinatarios de sus misivas. Como muestra de un carácter natural o aprendido, las cartas de Isabel, Agustina o María son más corteses, se entretienen más en el relato de los acontecimientos, proporcionan la información con más detalle o a menudo ratifican el propio discurso con la autoridad de la experiencia general de sentencias y refranes. 

En cualquier caso, hay un elemento que destaca por encima de todo el resto: una lengua más propia de la conversación que de la escritura como producto de una competencia escrita más limitada en el caso de la mano femenina, que, sobre otros factores, cabe achacar principalmente al diferente nivel de
alfabetización.

Por encima de estas diferencias, lo que importa es que estas mujeres, desde sus niveles de instrucción, eran conscientes de lo que significaba el acto de escritura epistolar, de acuerdo con el papel que, según su género, les había sido atribuido por nacimiento.

Colaborador DCA
Seguir leyendo

COLUMNAS

¿Existe la libertad de género? (I)

Publicado

-

Felipe Schwember Augier
Profesor investigador de Faro UDD

Una pregunta que queda oscurecida por el activismo político es la de si existe la “libertad de género”. Dado que el género es la simbolización cultural de la diferencia sexual (la determinación y sanción social de roles de los hombres y las mujeres), la pregunta por la libertad de género es la pregunta por los alcances políticos y jurídicos de los mecanismos sociales por los cuales tiene lugar esa simbolización.

O dicho de otro modo la pregunta de si acaso existe o no una “libertad de género” es la pregunta de si las personas tienen el derecho a sustraerse de esa simbolización o de si esta, por algún motivo, debe ser tomada como obligatoria y puede serles impuesta, por tanto, por medio de la coacción legal.

En realidad, para desechar la libertad de género lo que se debe afirmar es que la joven está obligada a significar la feminidad, aun cuando no tenga la inclinación de hacerlo.

Pensemos en el caso de una mujer, por ejemplo, una joven musulmana, cuya cultura la obliga a llevar velo. ¿Puede negarse a llevarlo? El velo en este caso simboliza la feminidad, de modo que su resistencia a hacerlo la pone en una suerte de limbo: aunque sigue siendo mujer por su cuerpo, culturalmente ya no lo es más, o no inequívocamente, pues se priva a sí misma de uno de los mecanismos por los cuales participar de la feminidad, es decir, expresar simbólicamente el hecho de que es mujer.

Al prescindir del velo ella puede pagar un costo social (por ejemplo, la de ser tenida como “indecente” o indigna de casarse) y, eventualmente, según el lugar, también jurídico. El lector puede pensar que este es un caso fácil, pues se trata de una cultura extraña a la suya, que versa además de una cuestión cubierta por la libertad de conciencia.

Sin embargo, ese diagnóstico pierde de vista lo esencial. Para comprobarlo cambie el velo por la falda, el largo del pelo, la virginidad o la posibilidad de estudiar tal o cual carrera, pues todos esos factores fueron, en un momento u otro, significantes de la feminidad. Asimismo, tampoco evita la respuesta afirmativa a la pregunta por la existencia de la libertad de género el decir que el ejemplo es un caso de libertad de conciencia.

Esa respuesta no negaría, sino que confirmaría la existencia de la libertad de género, como especie o forma de la libertad de conciencia. En realidad, para desechar la libertad de género lo que se debe afirmar es que la joven está obligada a significar la feminidad, aun cuando no tenga la inclinación de
hacerlo.

Continuará…

Colaborador DCA
Seguir leyendo

COLUMNAS

Se arruinó por contar lo importante de la naturaleza

Publicado

-

Alexander von Humboldt (1769-1859) fue uno de los personajes más famosos de su tiempo, y no solo en su Prusia natal sino en todo el mundo. Además de ser un científico de vanguardia en geografía, climatología, ecología y oceanografía, concedió gran importancia a la difusión del conocimiento hacia el conjunto de la sociedad.

Dedicó buena parte de su vida a dar conferencias, publicar libros y artículos, con un empeño que lo llevó a la ruina económica. Humboldt es uno de los diez maestros cuyas vidas y obras he recogido en el libro Grandes comunicadores de la ciencia.

De Galileo a Rodríguez de la Fuente. Lo mejor de su vida: corrían los últimos años del siglo XVIII cuando Humboldt solicitó permiso al rey Carlos IV para explorar las colonias españolas en América. Contra todo pronóstico, el monarca autorizó el viaje, al parecer impresionado por los conocimientos del joven y por el arsenal de instrumentos científico que portaba.

Fue el primero en señalar los efectos de la acción humana en el clima.

Con ellos recorrió España, realizando mediciones que le sirvieron para demostrar que la península ibérica es, en esencia, una meseta. Durante el viaje levantó las sospechas de los campesinos, que pensaban que adoraba a la luna cuando realizaba sus observaciones nocturnas. Su viaje partió del puerto coruñés y le llevó, junto al botánico francés Aimé Bonpland, por tierras que hoy pertenecen a Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, México, Cuba y Estados Unidos.

Fue una verdadera aventura, llena de peligros como el ataque de un jaguar, un accidentado recorrido por el río Orinoco, que casi terminó en naufragio, o el desplome de una pared de hielo, durante el ascenso a un volcán en los Andes.

El primero en señalar la acción humana en el clima: la expedición sirvió para recoger datos científicos sobre la naturaleza: plantas, animales, minerales y climas. Describió alrededor de 60 mil especies de plantas, de las cuales alrededor de 1 mil 500 eran nuevas para la ciencia. Humboldt fue un precursor de la ecología, al concebir el Universo como un sistema donde todo está interconectado. También, fue el primero en señalar los efectos de la acción humana en el clima.

Al analizar las transformaciones sufridas por el lago de Valencia (actualmente Venezuela), explicó que, cuando se destruían los bosques para ganar terrenos de cultivo, los manantiales y los cursos de los ríos se secaban. Y también que cada vez que caían fuertes lluvias en las cumbres, se formaban surcos que arrastraban la tierra suelta y formaban inundaciones.

Pagó sus propios libros: terminado el viaje, Humboldt regresó a Europa y se dedicó a dar a conocer sus hallazgos. Publicó 32 volúmenes de su Viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente (1814 y 1831). Posteriormente publicó cinco tomos de su obra magna, Cosmos (1845-48), concebida como un compendio de todos los conocimientos sobre ciencias naturales existentes en la época.

Muchos de estos libros están impresos en grandes folios que contienen más de 1 mil 400 lujosas ilustraciones realizadas por los mejores dibujantes de la época. En su edición original, algunos de estos volúmenes eran tan pesados que requerían dos personas para transportarlos.

Fueron publicaciones muy costosas que el propio Humboldt costeó con su patrimonio personal, algo que finalmente lo llevó a la bancarrota. Su interés por democratizar la ciencia le llevó a utilizar, además de los libros, otros medios a su alcance. Publicó alrededor de 750 artículos en los periódicos y revistas más importantes de su época, como Allgemeine Zeitung, The Economist, The Times, The New York Times y Diario de avisos (Caracas), entre otros muchos.

Ya fuera mediante lenguaje escrito o hablado, Humboldt fue capaz de cautivar al público, lo cual le ayudó a aumentar su popularidad y, como consecuencia, su influencia como científico. Su vida y su trabajo demostraron que la comunicación pública es un elemento esencial para la ciencia.

Colaborador DCA
Seguir leyendo

COLUMNAS

De la admiración a la controversia: monumentos en debate (II)

Publicado

-

MarÍa JosÉ Chiesa
Académica Facultad de Artes Liberales

El caso de Colón ilustra, más allá del propio acto de vandalizar lo público, lo emocional que puede ser la respuesta del espectador frente a ese cambio de percepción que se mencionaba antes. Este punto no elimina el qué hay detrás de este actuar, cuya justificación se plantea como la respuesta frente a una figura que ya no es percibida como el hombre de civilización y progreso que se comentaba en el siglo XIX cuando se instaló la obra, sino como la cara que representa los horrores de la colonización de América.

La vandalización y retiro de este tipo de obras del espacio público dista mucho de solucionar el problema, solamente lo esconde.

¿Qué se puede hacer frente a tal respuesta? Una posibilidad es entender que lo mudable de nuestras percepciones nos ofrece un espacio para reflexionar sobre por qué cambiamos de parecer frente a estas obras.

En ese sentido, si los monumentos ya no cumplen su función ejemplar conmemorativa, el hecho de que causen incomodidad nos permite pensar en por qué ahora nos parecen figuras poco aceptables, y nos ofrece la oportunidad de entender cuáles fueron las intenciones tras sus instalaciones y lo que ellas nos dicen de su contexto.

Hughes plantea que, si logramos tener una visión crítica frente a esto, evitaremos caer en miradas binarias respecto de nuestra realidad y podremos estar más abiertos a entender que nuestro juicio, que a veces parece ser tan absoluto, no es infalible. En ese sentido, la vandalización y retiro de este tipo de obras del espacio público dista mucho de solucionar el problema, solamente lo esconde.

Colaborador DCA
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.