ARTES
En la búsqueda de los sabores de la ciudad
Si usted es amante de la cocina y le gusta experimentar con variados ingredientes, esta es la oportunidad perfecta para concursar en el Reto Culinario Edición 200 años Guate, que se inicia el 19 de julio próximo.
Este desafío gastronómico despierta la parte artística y creativa de cada concursante. La Municipalidad de Guatemala lanzó el Reto Culinario Muniguate Edición 200 años Guate, que se desarrollará virtualmente en tres etapas, y la final será presencial. Los jueces expertos y reconocidos influencers gastronómicos observarán y calificarán, en los videos que cada participante envíe, los platillos, la explicación y la creatividad al usar los ingredientes. “Desde ya queremos conocer esas recetas tradicionales y esperamos sus videos”, comentó David Alfaro, experto gastronómico.
Los directivos de la Municipalidad de Guatemala invitan a los vecinos que aman cocinar a que participen, y que las familias apoyen las recetas típicas de cada hogar. Diana Estrada, subdirectora de Convivencia Social de la comuna capitalina, expresó que en la ciudad hay muchos sabores y son de alto nivel. “Además, la economía se activa por medio de la gastronomía”.
“Una buena alimentación se construye en la cocina, para mejorar el estado de salud. Para el concurso deben incluir las frutas del mercado y fusionarlas con los productos participantes”, dijo la nutricionista Liza Carranza.
Este concurso forma parte de las actividades gastronómicas impulsadas por CusCún MuniGuate y el Programa de Turismo de la Subdirección de Convivencia Social, que se inicia este 19 de julio y se desarrollará entre dicho mes y agosto del año en curso.
“Exhorto a todas las personas a participar. La gastronomía es de todos los guatemaltecos, no solode los chefs.” Javier Rodríguez Chef
Los premios que se otorgarán serán electrodomésticos, utensilios de cocina, una freidora, equipo de cocina, canastas con productos, entre otros, que entregarán las marcas participantes.
La final tendrá lugar el miércoles 11 de agosto en el Taller Gastronómico del Centro Educativo Los Olivos, zona 2, donde será grabado para su transmisión, el viernes 13 de agosto, a través de las redes sociales oficiales del evento y en el canal de YouTube de CusCún MuniGuate.
Pasos para participar:
- Envíe un video corto, máximo de 1 minuto y 30 segundos, donde explique su receta favorita y responda ¿cuál es el sabor de la ciudad?, al correo [email protected], con su nombre completo y número telefónico.
- Después recibirá un correo, donde debe llenar el formulario electrónico de inscripción y enviarlo de vuelta al correo [email protected]
- Obtendrá un correo de confirmación para participar.
- De todos los videos recibidos, seleccionarán 30 participantes clasificados, formarán 3 grupos de 10 miembros cada uno y luego les asignarán una semana específica de participación. La primera comienza el lunes 19 de julio; la segunda, el 26, y la tercera, el 2 de agosto. Cada semana se seleccionará un ganador; dichos ganadores participarán en la final del Reto Culinario Edición 200 años Guate

ARTES
Familia venezolana “renace en Guate”
Salieron de su país, en busca de
alcanzar el sueño de vivir en mejores condiciones de vida. Tras la ayuda del Gobierno de Guatemala, los Sánchez Medina se muestran agradecidos.
Fotos: Danilo Ramírez
Una emergencia y la situación política en su país obligó a la familia Sánchez Medina a salir de Venezuela, en busca de apoyo y solidaridad.
Luego de salir de emergencia de su país, fueron apoyados por otras familias, amigos y diversas instituciones.
“Decidimos viajar, porque la salud de mi hijo estaba en riesgo”, cuenta Héctor, quien junto a su esposa tomaron la decisión de venir a Guatemala en busca de refugio y desarrollo.

Recuerda que, tras varios contratiempos, llegaron solamente con la ropa que vestían. Iniciaron en una reducida habitación, donde dormían los tres.
Héctor agrega que, debido a la crisis económica en su país, el medicamento de Leonardo, su hijo, se terminó y ya no lograron conseguirlo.
En Guatemala buscaron ayuda en instituciones sanitarias del Estado. El apoyo llegó del Ministerio de Salud Pública y del Hospital Nacional de Salud Mental Dr. Federico Mora, de forma gratuita.

Padeció Covid-19, y está agradecida por el tratamiento que recibió del Ministerio de Salud.
Paralelo al proceso de recuperación de Leonardo, la familia decidió comenzar los trámites para obtener el estatus de asilados. Además, la Agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) les proporcionó asistencia económica y asesoría jurídica.
Hoy, gracias al apoyo que recibieron de varias instituciones, familias y amigos, estos venezolanos se realizan trabajando en lo mismo que hacían en su tierra natal: la elaboración de dulces típicos. De acuerdo con Héctor, la Municipalidad de Guatemala, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) y otras dependencias han colaborado con ellos, a través de capacitaciones, “para echar a andar nuestro emprendimiento” llamado Dulces Típicos de Venezuela.

Solidaridad recíproca
En diciembre pasado, el Mintrab y la ACNUR lanzaron la campaña Renaciendo en Guate, la cual busca promover la contratación de personas refugiadas y solicitantes de esta figura en el país.

Actualmente, 510 personas recibieron permisos de trabajo y 754 participaron en pasantías laborales o tienen acceso a trabajo digno mediante empleos formales o emprendimientos.
La idea del programa es evidenciar que no se necesita buscar en otro país, para alcanzar los sueños personales y familiares.

ARTES
Camila Cabello actuará antes de la final entre Real Madrid y Liverpool
Foto: EFE
La cantante cubano-estadounidense Camila Cabello se presentará en directo en la ceremonia de apertura de la final de la UEFA Champions League 2022, en el Stade de France, en Saint-Denis, el sábado 28 de mayo.
Ya en su sexto año, la Ceremonia de Apertura de la final de la Liga de Campeones fusiona los mundos de la música, el entretenimiento y el deporte, para ofrecer un espectáculo mundial de gran energía, informa la UEFA en un comunicado.
ARTES
Al compás cadencioso de la música de D’William
Foto Cortesía: De Fucsia
El cantautor y productor del género tropical urbano viene desde “la isla del encanto” a presentar su más reciente sencillo, Se me fue.
El cantautor compartió escenarios con artistas como Oscar D’León, Grupo Niche y la Orquesta de la Luz, entre otros.
William Pagán Díaz, conocido artísticamente como D’William, conoce a la perfección la música tropical, ya que fue parte de la alineación de reconocidas orquestas como Oro Negro y la Tañón Band, que acompañó por muchos años a la mujer de fuego, Olga Tañón. Ahora, en su carrera de solista, el puertorriqueño lanza Se me fue, escrita y producida por él para JPD Music y Room Music Label, como una fusión de ritmos tropicales y urbanos.
“Vivimos tiempos difíciles y de muchos retos, pero todos tenemos un propósito que debemos seguir ejecutando. En mi caso, es la música y, repartirla por el mundo, mi encomienda” , explica el artista. Agrega que para trabajar cada tema toma en cuenta el gusto de todas las generaciones, al considerar que los sonidos urbanos ya son parte de la formación, sin importar la edad, “pero siempre respetando las raíces que le dieron vida a la música tropical”, detalla.
D’William es cantautor, arreglista y productor musical nacido en Carolina, Puerto Rico.
DATO
escuchar sus éxitos en sus redes sociales:
@dwilliamoficial
@d_williamoficial
YouTube @dwilliam
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I