DIPLOMÁTICAS
Empresarios británicos exploran negocios en el país
Representan sectores de tecnología satelital y sistemas de seguridad.
Una delegación de ocho empresas británicas se reunieron con empresarios guatemaltecos y autoridades del Gobierno, en una misión comercial para explorar nuevas oportunidades de inversión.
La finalidad fue fortalecer las relaciones económicas bilaterales, luego de la salida del Reino Unido de la Unión Europea y en el marco de la ratificación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica, que será implementada en 2021.
Las empresas pertenecen a los sectores de tecnología satelital, control telemático, sistemas de seguridad, resguardo de fronteras, seguridad naval y aeroespacial, entre otras.
“Las reuniones con funcionarios y empresarios son el primer paso para invertir.”
Nick Whittingham
Embajador británico
El embajador británico Nick Whittingham, expresó que este acercamiento con las empresas líderes en tecnología y seguridad es una plataforma para desarrollar alianzas claves en Guatemala. “La delegación compartió soluciones innovadoras útiles para crear ciudades inteligentes y seguras que llevan desarrollo económico y social”, aseveró el diplomático.
Whittingham agregó que la misión tuvo acercamientos con autoridades gubernamentales con la finalidad de comprender mejor los planes de gobierno y ejes prioritarios respecto a la mejora de la seguridad a nivel nacional y municipal, y evaluar así una ambiente de negocios del país a la luz de potenciales alianzas como resultado de la misión.
El sistema de ciudades seguras que el Reino Unido propone es una iniciativa conjunta entre la Corporación de la Ciudad de Londres y la Policía, destinada a mejorar de manera significativa la seguridad de los residentes, trabajadores y visitantes.
DIPLOMÁTICAS
Taiwán y Guatemala reafirman relaciones bilaterales
Foto: Mindef
El Ministro de Defensa de la República de China (Taiwán), Qiu Guozheng, y su homólogo guatemalteco, Henry Reyes, afianzaron las relaciones bilaterales e intercambiaron medallas como signo de cooperación y buena voluntad.
Según informaron las autoridades guatemaltecas, en fecha reciente se celebró una ceremonia en la que los funcionarios se compartieron sendas condecoraciones como parte de la promoción de la amistad, los intercambios militares entre y contribución entre los dos países.
Durante sus visitas, los mandatarios guatemaltecos han sido condecorados con la orden Chiang Kai-sek. A medio año, el presidente Alejandro Giammattei se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Alexander Tah-ray Yui.
DIPLOMÁTICAS
Ven con beneplácito inicio de transición gubernamental
Foto: AGN
En la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el jefe de la Misión de Observación Electoral, Eladio Loizaga, agradeció al gobierno central por la apertura y colaboración en la labor realizada por la delegación durante las pasadas elecciones generales.
Ante la presencia del canciller guatemalteco Mario Búcaro, la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Tania Reneaum, dijo reconocer los resultados y la disposición del Ejecutivo para iniciar una transición ordenada, transparente y eficiente con las autoridades electas y bajo el acompañamiento de la OEA.
Participaron en el cónclave las misiones permanentes de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Costa Rica.
DIPLOMÁTICAS
Minex gradúa a funcionarios con apoyo
de Taiwán
Cortesía: Minex
Veinte funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se graduaron de la Maestría en Relaciones Internacionales, impartida por la Universidad Rafael Landívar (URL) con el apoyo de la República de China (Taiwán).
“Los estudiantes pertenecen a la tercera y cuarta cohortes de este plan de estudios, el cual forma parte de un convenio entre la Cancillería y la URL para fortalecer y profesionalizar al personal diplomático”, se informó.
Durante dos años los colaboradores de diferentes direcciones del Minex se capacitaron en historia política de Latinoamérica, teoría política y bloques internacionales de poder.
Los estudios en Relaciones Internacionales duraron dos años.
También en relaciones económicas internacionales, derecho internacional y teoría de integración, entre otros cursos impartidos por docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la citada universidad.
En la ceremonia de graduación, el vicecanciller Roberto Alfredo Palma felicitó a los nuevos graduandos y reconoció el esfuerzo del Minex y la URL para continuar desarrollando con éxito la maestría.
Asimismo, reafirmó el compromiso del Minex de seguir trabajando con esa casa de estudios superiores y así fortalecer los conocimientos de los diplomáticos guatemaltecos.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato