ARTES
El Arte urbano con esperanza
La obra del artista mexicano Israel Zúñiga forma parte del proyecto Ecatepec Arte Urbano, en el que participaron, bajo custodia policíaca, medio centenar de muralistas de México, Estados Unidos, Australia y Japón, con una variopinta gama de temas, algunos con cierta referencia a la extrema vulnerabilidad que viven las mujeres en esa localidad.
La obra del artista mexicano Israel Zúñiga forma parte del proyecto Ecatepec Arte Urbano, en el que participaron, bajo custodia policíaca, medio centenar de muralistas de México, Estados Unidos, Australia y Japón, con una variopinta gama de temas, algunos con cierta referencia a la extrema vulnerabilidad que viven las mujeres en esa localidad.
“Los grandes cambios se van haciendo a partir de los pequeños cambios. Creo que cada uno de estos murales puede ser una pequeña transformación en la mentalidad de los niños, para quienes básicamente es esto”, comenta Zúñiga, mientras da una última pincelada a la catrina, como se le conoce en México a las calaveras festivas.
En el estado de México, entidad en la que se encuentran los murales, de enero hasta el 31 de julio de este año se han registrado mil 204 asesinatos y el robo de 26 mil 145 vehículos, la mitad con violencia, y un importante porcentaje de esos crímenes fueron cometidos en Ecatepec, de acuerdo con cifras oficiales.
Interpretación de esperanza
El pintor australiano Guido Van Helten pinceló en la pared de dos edificios de la unidad popular El Gallito los rostros de una niña y una señora, María de Lourdes Ramírez, una indigente que transita por el lugar, expresó que es agradable la sensación que le produce la imagen hiperrealista.
“El arte callejero cuando está bien hecho, crea una sensación de conexión con los habitantes”, comentó en uno de los murales John Pugh, artista estadounidense reconocido por sus obras que crean impactantes ilusiones ópticas.
Una de las realidades más crueles para los 1.6 millones de habitantes de Ecatepec, colindante con la Ciudad de México, son las desapariciones y asesinatos de mujeres. Algunas de ellas se han encontrado flotando en ríos, calcinadas o desnudas en los alrededores de San Andrés de la Cañada, según datos del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios.
ARTES
Empresa de moda abre segunda tienda en Guatemala
Cortesía: de la empresa
H&M Hennes & Mauritz AB inaugurará su segunda tienda el sábado 9 de diciembre, a las 10:00 horas, en
Oakland Place. Esta cuenta con 2500 metros cuadrados y será la primera Special Store en Centroamérica, que incluye múltiples pantallas, probadores especiales y área de entretenimiento para niños. El local será el primero en el país que tendrá con el departamento de hogar, H&M Home.
Los que visiten el nuevo establecimiento el 9 y 10 de diciembre recibirán una tarjeta de regalo de Q100 por cada compra de Q500, para utilizar en su próxima visita. El día de la inauguración, el primer participante que ingrese obtendrá una giftcard de Q2 mil, el segundo una de Q1250 y el tercero, por Q750. Los siguientes 100 que entren recibirán una de Q375.
Para cualquier duda, comuníquese al correo me[email protected] o por medio de sus redes sociales.
ARTES
SDM mostró las últimas tendencias
El SDM Immersion PopUp se realizó del 23 al 26 de noviembre, en Plaza Fontabella, el cual representó un escaparate para las marcas nacionales e internacionales como Rei Giraldo, TresConCuento, Solo Íntimos, Indigo Jeans, Bye Andree, Nicteel y Tiburcio, así como a los amantes de la moda. Entre las actividades, se organizó el primer día una pasarela en donde los modelos exhibieron las últimas colecciones de lo diseñadores.
Durante la semana se contó con la presencia de las invitadas internacionales de renombre como Rosyl Mejía de Honduras y Raquel Cañas de El Salvador, que compartieron su experiencia y visión; además, destacaron la riqueza cultural de la región.
También se llevaron a cabo paneles y charlas informativas por expertos de la industria como Bryan Quan, director de SDM Latam, que ofreció una visión sobre las tendencias emergentes de la moda latinoamericana; Sebastián Fernández de Manly Week quien compartió su perspectiva respecto a la evolución del estilo masculino de la región y otros. Se anunció que la Semana de la Moda está programada del 6 al 9 de marzo de 2024 con el tema de Sostenibilidad. Para más información escriba a
@sdm_latam
ARTES
El Rey del Pop de todos los tiempos y su Thriller 40
Se lanza documental del legendario álbum de Michael Jackson.
Fotos: cortesía @michaeljackson
El pasado 2 de diciembre, la plataforma de streaming, Paramount+, lanzó el documental Thriller 40, en el que se narra el proceso de creación del ambicioso proyecto de Michael Jackson, el cual es el más vendido de toda la historia.
El material salió a la venta el 30 de noviembre del 1982
El audiovisual, dirigido por Nelson George, surgió como homenaje en la conmemoración al 40 aniversario del disco y ,según el comunicado oficial, “lleva a los fanáticos al pasado, a la realización del álbum que batió récords y a la elaboración de cortometrajes revolucionarios que redefinieron el formato de los videos musicales y cautivaron al público en todo el mundo”. Además, el mismo George indicó que “ha sido un privilegio explorar esta extraordinaria obra y revisitar su maestría”.

El filme, que cuenta con material exclusivo como imágenes inéditas, secretos detrás de cámaras, también tiene la participación de artistas que han figurado en la industria del entretenimiento; entre ellas, Usher, Will. I. Am, Misty Copeland, Mark Ronson y John Landis, este último dirigió el terrorífico y aclamado clip del éxito musical Thriller.
La expectativa crece entre los fanáticos del músico, quienes han esperado ansiosos de descubrir los detalles únicos que se revela en este metraje sobre el legado del rey del pop y su impacto en la cultura global.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato