Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Ejército instala biobardas en Huehuetenango

Apoyan planes para combatir la contaminación en los ríos.

Publicado

-

Foto: Cortesía Ministerio de la Defensa

Con el objetivo de preservar los diferentes ecosistemas acuáticos del país, personal de la Quinta Brigada de Infantería Mariscal Gregorio Solares instaló biobardas en las riveras de los ríos Azul, Valparaíso y Lagartero, en los municipios de Jacaltenango, La Democracia y Nentón, todos en
Huehuetenango

La entidad castrense, informó que, a través de sus distintas unidades ha elaborado y colocado estas infraestructuras en otras regiones como Petén, Huehuetenango, Zacapa, Izabal y en la capital. Con esas acciones, la institución militar contribuye al saneamiento de las corrientes de agua y lagos del país, especialmente las vulnerables a la contaminación.

5 son los departamentos donde la institución ha colocado estos artefactos.

Los mencionados artefactos son barreras que detienen y agrupan los desechos sólidos arrastrados desde las cuencas altas de algún río hacia las partes medias y bajas. Ello facilita el retiro y manejo posterior de la basura recolectada. 

De acuerdo con lo explicado por las autoridades, las biobardas son elaboradas con filas de botellas que se colocan en forma circular en el centro de una malla, con una longitud que permite atarla por ambos lados de la ribera del afluente.

Los funcionarios de las Fuerzas Armadas reiteraron que las actividades realizadas por los militares contribuye con la preservación del ambiente y suman esfuerzos para frenar la contaminación de los recursos naturales. El trabajo favorece a la población en el presente y largo plazo.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

NACIONALES

Más municipios eliminan defecación al aire libre

MSPAS y Unicef mejoran acceso al saneamiento, higiene y agua segura domiciliar.

Publicado

-

Fotos: Cortesía SCSPR

Como una acción de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) reconoció a dos municipios con la certificación Eliminación de la Contaminación Fecal Ambiental (Ecofam).

Se trata de San Juan Cotzal, Quiché, y San Juan Ixcoy, Huehuetenango, que alcanzaron las metas para suprimir la mencionada contaminación en las comunidades.

La viceministra de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, Leslie Samayoa, señaló que esto contribuye con la reducción del alto índice de desnutrición crónica, por medio del fortalecimiento y las mejoras en el acceso al saneamiento, higiene y agua segura domiciliar.

De acuerdo con la citada cartera, el trabajo conjunto entre autoridades y población fue vital en la implementación de la metodología Saneamiento e Higiene Total Sostenible (Sahtoso), lo que redunda en el bienestar de la población.

4 son los departamentos donde se prioriza la iniciativa.

Por medio de la iniciativa, se incentiva el cambio de comportamiento de las familias relacionado con el uso de letrinas y erradicar las heces al aire libre, lo que evita enfermedades gastrointestinales, uno de los factores que conlleva a cuadros de desnutrición.

El primer municipio en alcanzar la certificación Ecofam fue San Pablo Tamahú, Alta Verapaz, enmarcado en los planes que impulsan el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Unión Europea (UE).

Con ello, buscan ampliar el acceso a saneamiento e higiene y mejorar el manejo de agua segura domiciliar en comunidades priorizadas de los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Chiquimula y Alta Verapaz.

Además, el plan es importante para evitar la contaminación.
Giovanni Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Vacunarán a 3.5 millones de perros 

Publicado

-

Las brigadas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) tienen como meta vacunar en el ámbito nacional a 3.5 millones de perros contra la rabia.

Para ello, está contemplada una jornada que se iniciará el próximo 8 de octubre en Pasos y Pedales, zona 13 capitalina, informó Siomara Castañeda, del Programa de Atención a las Personas, de la mencionada cartera.

La funcionaria explicó que las campañas antirrábicas han dado resultados esperados, ya que desde 2017 no se registran casos de esa enfermedad en humanos en el país. 

2.5 millones de canes fueron inmunizados en 2022.

El padecimiento, que ataca el sistema nervioso, se produce por mordedura de un animal doméstico o salvaje. Se estima que en el mundo mueren 60 mil personas por esta causa al año, de quienes el 40 por ciento son niños.

Carlos Paiz, médico veterinario del Programa de Zoonosis del MSPAS, indicó que durante todo octubre se aplicará la vacuna respectiva. 

Recordó que el año pasado fueron inyectados 2.5 millones de canes. El biológico es gratis y con estándares de alta calidad, concluyó.

Gustavo Villagrán Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

NACIONALES

Salud y EE. UU. fortalecen vigilancia de precursores

Publicado

-

Foto: Cortesía SCSPR

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, en inglés), de la Embajada de Estados Unidos, firmaron una carta que fortalece el trabajo de la citada cartera.

Leslie Samayoa, vicetitular de Regulación, Vigilancia y Control, explicó que se trata de un donativo que consiste en US $4 millones, los cuales ayudarán al Departamento de Regulación de Medicamentos, para el control de precursores y sustancias químicas.

4 millones de dólares es el monto del aporte de EE. UU.

Las referidas entidades estadounidenses apoyan la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Provee equipo, capacitación y asistencia técnica en seguridad, justicia y fortalecimiento del sistema penal.

Karem Sagastume, jefa del Departamento de Regulación de Medicamentos, señaló que ahora corresponde todo el empeño del recurso humano para aprovechar al máximo esta asistencia. 

“Nuestra tarea de fiscalizar los precursores y sustancias químicas la hacemos en conjunto con otras entidades”, agregó Sagastume.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.