DEPORTES
EE. UU. será sede de una Copa América, a la cual Guatemala puede asistir
Asunción, EFE.- Estados Unidos será la sede, en el verano de 2024, de una Copa América ampliada gracias a un acuerdo de colaboración entre la Conmebol y la Concacaf, que permitirá la participación de 10 selecciones sudamericanas y 6 representativos invitados de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
Así lo dio a conocer el viernes la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) mediante un comunicado difundido en la ciudad paraguaya de Luque.
La alianza abarca igualmente la celebración conjunta de la Copa Oro Concacaf W 2024 (femenina) y la creación de una competición con los mejores clubes de ambas confederaciones. El acuerdo prevé que la Copa América de 2024 sirva, entre otras, de preparación para las selecciones participantes de cara al Mundial que albergarán en 2026 Canadá. EE. UU. y México.

Los países de Concacaf podrán asegurar su pase a la Copa América del año venidero a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023-2024, de ahí la posibilidad de que la escuadra guatemalteca pelee por un lugar en dicha competición. La alianza formalizada en esta jornada estipula también que en la Copa Oro Concacaf W 2024 participen 8 equipos de esta zona y, en calidad de invitadas, 4 conjuntos de América del Sur.
Según el comunicado, los dos equipos de Concacaf que participarán en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 lograrán un pase directo a la Copa Oro Concacaf W 2024. El resto se determinará a través de la Clasificatoria Concacaf W 2023.
Las cuatro selecciones femeninas sudamericanas invitadas a la Copa Oro Concacaf W 2024 serán Brasil (campeón) Colombia (subcampeón), Argentina (tercer lugar) y Paraguay (cuarto lugar), clasificadas en virtud de sus resultados en la Copa América Femenina 2022.

El club Xelajú MC se mantiene al frente de la clasificación del Torneo Clausura 2023, pese a haber igualado 1-1 con Iztapa el fin de semana recién pasado, en un duro encuentro en la cancha de los peces vela.
Los dirigidos por Amarini Villatoro navegaron contra la corriente y lograron rescatar un punto del Estadio El Morón, donde el intenso calor de la región porteña hacía complicada la respiración al mediodía, cuando se disputó el encuentro.

Los chivos, que acumulan 12 partidos sin perder, mantendrán el liderato del certamen, sin importar lo que suceda en la siguiente jornada, la cual se jugará hasta después de la Fecha Fifa, el 1 y 2 de abril.
Guastatoya le sigue los pasos al cuadro lanudo, pues su victoria por 4-1 sobre Xinabajul le permitió acercarse a 4 puntos y ser el sublíder indiscutible del certamen.

Cuesta arriba
Deportivo Mixco no pudo vencer de visita a Achuapa y complicó su continuidad en la máxima categoría, toda vez que los cebolleros se alejaron 7 puntos de los mixqueños, que ahora necesitan prácticamente de un milagro para mantenerse entre los consagrados.
El cuadro de Achuapa saltó, incluso, a la novena posición, por delante de Malacateco, que no vio acción y que tiene dos partidos pendientes, mientras que Santa Lucía sigue en la última casilla, a 9 unidades de los mixqueños, casi sentenciado su descenso.

DEPORTES
Presentan nueva camisola de la Sele
Foto: cortesía Fedefut
La Federación Nacional de Futbol lanzó ayer, de manera oficial, la nueva indumentaria para las selecciones nacionales en sus distintas categorías, diseñada por Umbro, la marca que ha vestido a la bicolor desde 2010.
La camisola de juego, tanto en blanco como en azul, lleva la tradicional franja sobre el pecho, aunque esta vez será con un fondo celeste y con diseños de motivos típicos ancestrales de los mayas.
La casaca blanca, como ya es tradición, será la que se utilice en los encuentros de local de la bicolor, mientras que la azul será para los de visita.
Los precios para las camisas de manga corta rondan los Q400, mientras que la versión de manga larga está a Q460, aproximadamente, según el lugar donde se compre. La Fedefut también anunció que estará a la venta una versión de entrenamiento, cuyo costo será de Q225.
Los puntos de venta autorizados son Simán, Soccermanía, Sport Line y el sitio web de Umbro.

DEPORTES
Estados Unidos le da paliza a Cuba y jugará su segunda final en el Clásico
Fotos: EFE
Redacción Deportes, EFE. – A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos avanzó por segunda vez a la final del Clásico Mundial de Beisbol, al vencer la noche del domingo por 2-14 a Cuba en el LoanDepot Park de Miami.
En un partido inédito en el Clásico Mundial, la novena norteamericana, que venía de eliminar un día antes a Venezuela, no dio muestras de cansancio y demostró por qué es la actual campeona.
Ahora el equipo de Mark DeRosa se enfrentará en la final, el próximo martes, al ganador del choque de este lunes entre Japón y México.
El partido se jugó en medio de las protestas protagonizadas por integrantes del exilio cubano en Miami.
DeRosa abrió con Adam Wainwright y por Cuba Armando Johnson envió al montículo a Roenis Elías.


-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato