Destacado
DT capacitará a conductores de transporte colectivo en San Cristóbal, Totonicapán
El Departamento de Tránsito (DT) de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), comprometido con la Seguridad Vial, empezará en agosto próximo con la capacitación en materia de educación y seguridad vial a los conductores de transporte colectivo en San Cristóbal, Totonicapán.
Los temas serán enfocados en La Ley y Reglamento de Tránsito, leyes conexas, técnicas de conducción y colocación correcta de la carga, indicó Giovanni Tagre, coordinador de capacitaciones del DT.
El proyecto se trabaja de forma interinstitucional, con la Municipalidad de San Cristóbal, Totonicapán, y también fue presentado a directivos del transporte colectivo quienes le dieron su aprobación.
Para el alcalde Carlos Enrique Say, es importante que las personas, sean concientizadas y educadas sobre el tema antes de ser sancionadas, “el propósito no es sancionar, si no educar y luego la sanción”, indicó.
El exceso de velocidad y el consumo de alcohol al conducir son factores que incrementan los hechos de tránsito en el área de Cuatro Caminos, aunado a ello el caos vehicular que generan los llamados tuc-tuc en dicha área, indicó Say.
Asimismo, para reducir los índices en siniestralidad vial, los agentes asignados a esa delegación se les proporcionaran radares de velocidad.
Este programa ya ha sido impartido en otros departamentos del país, con la finalidad de reducir los hechos de tránsito y que los usuarios reciban un servicio de mejor calidad.
Destacado
Diprona inicia operativos para evitar tráfico ilegal de pinabete
Fotos: PNC
Para contrarrestar el tráfico ilegal de pinabete, la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), de la Policía Nacional Civil (PNC), realiza operativos en las principales de rutas del país, como parte del Plan Estratégico 06-2023, el cual tiene como objetivo la protección y conservación del Abies guatemalensis Rehder en vísperas navideñas.
Estas acciones y puestos de control se efectúan en las principales rutas de Chimaltenango, Huehuetenango, Jalapa, San Marcos, Escuintla, Quetzaltenango, Totonicapán y Guatemala, se informó.
Además, los agentes fueron desplegados para el control y vigilancia en las comunidades con áreas protegidas para verificar que los árboles que sean transportados cuenten con los respectivos marchamos blancos.

Destacado
Presidente reafirma su apoyo a Ucrania en cumbre internacional sobre seguridad alimentaria
Fotos: scspr
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, expresó su postura frente a la crisis desencadenada por la invasión de Rusia a Ucrania, durante la Cumbre Internacional sobre Seguridad Alimentaria 2023 Grano Seguro.
El gobernante destacó el respaldo total a Ucrania, manifestando su solidaridad tanto en foros multilaterales como en eventos internacionales como la Asamblea General de las Naciones Unidas, y subrayó la importancia de mantener acuerdos que permitan el flujo de granos desde ese país para su exportación.
Seguidamente, resaltó iniciativas como Granos del Mar Negro, mediada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Turquía, acciones que han mitigado el impacto de la guerra en la seguridad alimentaria mundial.
En la cumbre, también, se reafirmó el compromiso de Guatemala con la continuidad de Granos del Mar Negro. Además, el mandatario solicitó la participación activa de naciones latinoamericanas y caribeñas en esta iniciativa.

Destacado
Anuncian XVII Congreso Marítimo Portuario 2023
Este 27 y 28 de noviembre se llevará a cabo el XVII Congreso Marítimo Portuario 2023, así lo anunció el presidente de la Comisión Portuaria Nacional, Omar Barrios Osorio.
De acuerdo con las autoridades el evento se desarrollará de 9:00 a 16:00 horas, en un hotel de la zona 10. Entre los temas que se abordarán se encuentran políticas, gobernanza y legislación para el desarrollo marítimo portuario de Guatemala.
El congreso busca reunir a socios estratégicos, nacionales e internacionales que fortalecen el comercio exterior, transporte marítimo, sistema portuario y actividades conexas. El objetivo es involucrar a todos los participantes para el intercambio de conocimientos, experiencias y de esta manera contribuir al ámbito portuario marítimo.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato