NACIONALES
Disminuye 92.6 por ciento ingreso de vuelos ilegales
Autoridades reportan reducción de cantidad de trazas que intentan violar espacio aéreo.
Las operaciones interinstitucionales contra el narcotráfico, a cargo de la Policía Nacional Civil (PNC), mediante la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), y del Ejército de Guatemala, han permitido reducir en 92.6 por ciento las trazas ilegales que intentan ingresar en el país con sustancias u objetos ilícitos.
En la tarea participan elementos de la unidad contra los cárteles, de la PNC, así como militares que integran las fuerzas de tierra, mar y aire. Según datos de la SGAIA, en 2020, las autoridades detectaron 41 vuelos ilícitos, mientras que, en lo que va de 2023, el fenómeno se reduce a 3, lo que muestra una disminución significativa entre ambos períodos.
Este logro se ha obtenido gracias al trabajo de la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación (Unagob), la cual posee 5 helicópteros y 1 avioneta. Esta instancia y la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), por medio de sus radares, sistemas de alerta y detección temprana, han ubicado aeronaves de procedencia ilegal.
El vocero de la cartera del Interior, Jorge Aguilar, resaltó los sobrevuelos de la Unagob, pues reducen la presencia de organizaciones criminales en el territorio, ya que facilita patrullar zonas de difícil acceso. Por su parte, Rubén Téllez, portavoz del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), explicó que la localización y seguimiento de estos vuelos no identificados posibilita la movilización de unidades terrestres y marinas en puntos estratégicos que imposibilitan esas llegadas al país.
Aunado a estas acciones, las fuerzas del orden trabajan en la búsqueda, localización e inhabilitación de pistas clandestinas. En los ocho meses de este año han logrado la destrucción de cinco espacios. Asimismo, se han incautado tres aeronaves en distintas partes del interior de la república.
NACIONALES
Capacitación y Carta de Navegación llega a jefes ediles electos de San Marcos
Foto: SCEP
El diplomado Lineamientos estratégicos para el desempeño de las funciones ediles y la Carta de Navegación Municipal llegó a alcaldes electos de San Marcos, informó la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).
“Es un aporte que va a quedar para marcar la historia del municipalismo en el país. Estamos llevando un informe que no es una copia reproducida 340 veces, sino que es específico para cada municipio”, dijo Álvaro Díaz, titular de la SCEP. Agregó que la herramienta contiene información estratégica para que las autoridades locales tomen decisiones informadas en beneficio de las comunidades.
Cada uno de los informes entregados a los alcaldes electos para el período 2024-2028 incluyen datos confiables del trabajo realizado por las autoridades actuales, con los logros, brechas y retos para los ayuntamientos.
NACIONALES
PNC captura a 68 personas por diversos delitos
Foto: PNC
En las últimas 24 horas fueron capturadas 68 personas en el ámbito nacional por diversos delitos, informó hoy en sus redes sociales la Policía Nacional Civil (PNC).
Del total de detenciones, “23 se realizaron en la capital y 45 en los departamentos y, de ellas, 30 fueron por órdenes de juez”, aseguró la PNC.
También se incautaron 65 armas de fuego, recuperaron 3 motocicletas y 2 vehículos. La entidad encargada de la seguridad de los guatemaltecos hizo un llamado a la población para denunciar a los delincuentes en los números de teléfono 110 y 1561.
NACIONALES
PNC captura a dos personas que trasladaban 54 armas
Fotos: PNC
Dos personas que llevaban en un pickup 54 armas de fuego fueron capturadas por la Policía Nacional Civil (PNC), en un puesto de seguridad, en el kilómetro 99 de la ruta a La Gomera, Escuintla.
En el operativo se decomisaron 52 escopetas calibres 12, 2 pistolas 9 mm y 386 municiones, detalló en sus redes sociales la entidad encargada de velar por la vida y los bienes de los guatemaltecos.
“Se estableció que 3 escopetas tienen reporte de robo y 13 más eran trasladadas sin la tenencia de la Dirección General de Armas y Municiones (Digecam)”, detalló la PNC.

Luego explicó: “Para realizar el traslado de esa cantidad de armas, se requiere un permiso que extiende la Digecam, mismo que no fue presentado por los consignados quienes indicaron formar parte de una empresa de seguridad privada”, concluyó la PNC.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato