Comunícate con nosotros al 1590

ECONÓMICAS

Cumbre abordará el tema de corrupción

Instituciones financieras, oenegés y líderes mundiales, se reunirán hoy en Londres para abordar el combate contra la corrupción, una cumbre que llega cuando todavía resuena el escándalo internacional de los Papeles de Panamá.

Publicado

-

Instituciones financieras, oenegés y líderes mundiales, se reunirán hoy en Londres para abordar el combate contra la corrupción, una cumbre que llega cuando todavía resuena el escándalo internacional de los Papeles de Panamá.

Cuarenta países han sido invitados a este encuentro, junto a organizaciones como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre los líderes estarán los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; Afganistán, Ashraf Ghani; y Nigeria, Muhammadu Buhari, así como el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

“La corrupción es enemiga del progreso y está en la raíz de muchos de los problemas del mundo”, dijo el primer ministro británico David Cameron, anfitrión del encuentro, asegurando que la cumbre colocará el tema en lo más alto de la agenda internacional.

Medidas concretas

Los activistas esperan que se tomen medidas concretas en respuesta a la indignación causada por los Papeles de Panamá, que revelaron que ricos y poderosos escondieron su dinero en sociedades domiciliadas en paraísos fiscales.

Una de las medidas más reclamadas es que los gobiernos hagan públicas las listas de beneficiarios de esas empresas opacas que se usan para mover dinero de manera discreta.

Se especula también que Cameron anunciará medidas para combatir el lavado de dinero en el mercado inmobiliario del Reino Unido. En Londres, por ejemplo, una organización realiza una visita guiada a grandes mansiones de oligarcas rusos y ucranianos llamada el tour de la cleptocracia.

Se especula también que Cameron anunciará medidas para combatir el lavado de dinero en el mercado inmobiliario del Reino Unido. En Londres, por ejemplo, una organización realiza una visita guiada a grandes mansiones de oligarcas rusos y ucranianos llamada el tour de la cleptocracia.

Compromiso

Un portavoz de Downing Street dijo que los participantes en la cumbre se comprometerán, en la declaración final, a exponer la corrupción ahí donde se descubra, perseguir y castigar a los que la perpetran, la facilitan o son cómplices de ella.

Sin embargo, el diario The Times explicó que el comunicado final se suavizó después de que algunos países se opusieran a un pasaje que afirmaba que no habrá impunidad para los corruptos.

Implicados

Pero el propio Cameron se vio salpicado por el escándalo de Panamá, cuando se descubrió que había tenido acciones en un fondo de inversiones creado en las Bahamas por su padre.

Los 11.5 millones de documentos confidenciales del bufete de abogados Mossack Fonseca puso, además, en el foco el papel de los paraísos fiscales británicos.

No menos de 113 mil de las 210 mil empresas que aparecían en los documentos estaban registradas en las Islas Vírgenes Británicas. 


Seguir leyendo

ECONÓMICAS

Promueven la industrialización como la vía al desarrollo

Publicado

-

Foto: CIG

El Ministerio de Economía (Mineco), la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y el Programa Nacional de Competitividad de Guatemala (Pronacom) realizaron la 18 edición del Congreso Industrial, con el objetivo de estimular la actividad comercial y promover al país como destino de inversión y reinversión.

Bajo el tema Industrialización: vía al desarrollo, se llevó a cabo el evento ayer, con la participación de más de 2 mil representantes de distintos sectores en 10 módulos temáticos. Al mismo tiempo, se organizaron la VI Feria Virtual de Empleo, con más de 30 empresas que ofrecieron 1200 oportunidades laborales, y la IV Feria de Proveedores para la Industria, donde 50 empresas dieron a conocer sus productos y servicios.

“Hemos impulsado acciones y trabajado en conjunto con diversos sectores, lo que representa un legado para el crecimiento económico inclusivo y sostenible de Guatemala. Asimismo, el lema que discutimos durante la jornada es congruente con el trabajo que hemos realizado los últimos cuatro años para hacer de Guatemala el mejor lugar para invertir”, indicó Luz Pérez, ministra de Economía.

Durante la clausura del congreso, CIG entregó tres reconocimientos importantes para la industria: la quinta edición del Premio Industrial 2023 a la Innovación y al Ambiente a pequeñas, medianas y grandes empresas, también al Industrial Distinguido 2023 y el galardón al Emprendedor del año 2023, el cual se eligió de entre más de 500 emprendedores del país.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

ECONÓMICAS

Recaudación subió 57.5 por ciento en 4 años

Banguat prevé un crecimiento económico de 3.5 por ciento.

Publicado

-

“Pasaremos de Q60 millardos en 2020 a casi Q100 millardos en 2024, en recaudación tributaria”, afirmó el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Alvaro González Ricci, y agregó que en cuatro años ese rubro ha tenido un crecimiento del 57.5 por ciento, cifras que derivan de la buena relación entre la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el sector privado, aunado a la modernización del ente fiscal. 

La buena perspectiva fue compartida por el funcionario durante el evento Perspectivas económicas 2024 para Guatemala, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana (Camex), efectuado ayer en un hotel capitalino.

1720 millones de dólares se estima el cierre de la IED.

Sobre el crecimiento económico, el titular del Banguat afirmó que se prevé que sea de 3.5 por ciento; en cuanto al ingreso por concepto de remesas, indicó que será de US $21 927 millones y un cierre de US $1720 millones en Inversión Extranjera Directa (IED), indicador macroeconómico que ha sido progresivo en los últimos años, en el que sobresalió 2021 con US $3461.8 millones. 

La facilitación de servicios para cumplimiento voluntario de contribuyentes y pago de impuestos de la SAT, presenta una diversidad de herramientas puestas a disposición de la población tal como el portal Declaraguate, la Agencia virtual, la FEL, Registro Tributario Unificado (RTU), Solvencia Fiscal Automática, cita controlada, entre otros, lo que brinda a los interesados opciones rápidas y seguras para estar al día con sus responsabilidades.

La SAT también ha evidenciado que cambios en la Intendencia de Fiscalización han contribuido a que en cuatro meses se haya recaudado lo que antes lograba en dos años. Como ejemplo, citó que el monto del primer cuatrimestre de 2023 es la suma de 2018 y 2019.

Virginia Contreras Fotógrafo: Mario León
Seguir leyendo

ECONÓMICAS

Crearán directorio estadístico de empresas

Publicado

-

En el foro empresarial con la cooperación triangular de la ventana Adelante 2, la gerente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Brenda Miranda, indicó que se realizó un intercambio de experiencias con sus homólogos en Uruguay y República Dominicana y, además, se contó con la asistencia de España, como el cooperante principal, en la búsqueda de la creación de un directorio de medición de estadísticas empresariales con indicadores de género.

Se prevé que la herramienta incluya la planificación económica, análisis de mercado y rectificación de comercios según sus ingresos, entre otros.

Con ello, se pretende actualizar y mantener la cobertura de los registros de las compañías y establecimientos para generar reportes en función de las necesidades técnicas y las demandas de información que se presenten.

La ventana Adelante 2 es un programa de la Unión Europea, cuyo objetivo es contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe, por medio de intervenciones que respondan a las tendencias más modernas de la cooperación triangular, una alianza para compartir conocimientos y crear soluciones para un desarrollo inclusivo y sostenible.

Virginia Contreras Fotógrafo: Mario León
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.