Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Cuatro mil árboles serán plantados

Reforestación será ejecutada en junio próximo.

Publicado

-

Foto: Ejército de Guatemala

Alrededor de cuatro mil arbolitos serán sembracos como parte de la reforestación que se efectuará en junio próximo, de manera simultánea en las 22 zonas de la ciudad capital, a fin de crear conciencia ecológica en los vecinos y construir más sitios sostenibles.

La iniciativa es organizada por la Unidad Forestal de la Dirección Municipal de Medio Ambiente de la comuna y contará con el apoyo del Ejército de Guatemala, entidades que ya realizaron un primer ejercicio con 200 plantaciones en un área del barranco de La Asunción, de la zona 1, con la participación de 80 voluntarios.

El alcalde Ricardo Quiñónez indicó que la campaña jugará un papel primordial en la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la mejora de la calidad del aire y del agua.
Quiñónez hizo un llamado a participar desde cada localidad, para marcar una diferencia significativa en la preservación de los entornos urbanos.

Ann Marie Argueta, portavoz del Ejército, manifestó que el objetivo de la actividad es contribuir con la preservación del medioambiente y sensibilizar a la población acerca de la importancia y resguardo de las regiones árboreas para la producción de oxígeno y captura de las partículas contaminantes.

Argueta resaltó que, de esta manera, la institución cumple con la Política General de Gobierno 2024-2028 en lo concerniente al octavo Eje Estratégico, que es el cuidado de la naturaleza.

Finalmente, las autoridades destacaron que las plantas purifican el aire, regulan el clima, proporcionan un hábitat para innumerables especies, mitigan el ruido y amplían las áreas recreativas.

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

Destacado

Aerolíneas desvían vuelos con destino a Guatemala por lluvias

Publicado

-

Foto: Archivo DCA

Debido al fenómeno climático denominado vaguada Monzónica, junto a un canal de baja presión que está por ingresar en el país, varias aerolíneas han decidido desviar vuelos con destino a Guatemala. Así lo dio a conocer la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC).

La DGAC informó que, pese a la lluvia, el Aeropuerto Internacional La Aurora continúa con sus operaciones regulares. 

Sin embargo, son las propias líneas aéreas las que han tomado esta decisión por seguridad de los pasajeros y sus tripulaciones. 

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Destacado

Suspenden clases presenciales en 14 departamentos por las lluvias

Publicado

-

El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció la suspensión de clases presenciales en 14 departamentos del país debido a las persistentes lluvias que amenazan con condiciones de riesgo para los estudiantes.

La medida, que abarca el lunes 17 y martes 18 de junio, se implementa tras las proyecciones del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) sobre el incremento de precipitaciones debido al ingreso de una onda tropical al territorio nacional.

Los departamentos afectados por la suspensión son Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Escuintla, Jutiapa, Petén, Quetzaltenango, Retalhuleu, San Marcos, Santa Rosa, Sololá y Suchitepéquez, Huehuetenango y Guatemala.

El Mineduc subrayó la obligatoriedad de la medida para todos los centros educativos, públicos y privados, e instó a los docentes a utilizar métodos digitales y herramientas proporcionadas por el ministerio para asegurar la continuidad educativa durante estos días de condiciones climáticas adversas.

Rubesly Pimentel Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

Destacado

Tránsito multa a 86 conductores durante operativos

Publicado

-

Fotos: PNC

Como resultado de operativos simultáneos para identificar a conductores de motocicletas y vehículos que incumplen la Ley de Tránsito, el departamento del ramo de la Policía Nacional Civil (PNC) impuso la noche del sábado 86 multas.

Según el informe de los agentes de la PNC, los operativos se llevaron a cabo en distintos sectores de la capital, como en las cercanías del Aeropuerto La Aurora, calzada Atanasio Tzul, avenida de las Américas, Los Próceres, zona 10, y carretera a El Salvador.

Estas acciones se enfocan en pilotos de motocicletas y vehículos, para reducir la siniestralidad vial en el ámbito nacional, así como evitar carreras clandestinas que ponen en peligro a otros usuarios de la vía pública, se indicó.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.