Comunícate con nosotros al 1590

TECNOLOGICAS

Crea bocina amigable con el ambiente

Joven de 17 años obtiene primer lugar en proyecto tecnológico.

Publicado

-

Con un propósito humanista, Hugo Castillo, de 17 años, creó una bocina solar que contribuye con el ambiente al no emitir gases de efecto invernadero y, a la vez, facilita el uso de recarga y almacenamiento de información.

Castillo especificó que siempre ha sido apasionado de la tecnología y, a pesar que no estudia esa rama, su aprendizaje lo efectuó por medio de videos en YouTube, por iniciativa propia.

“La idea me surgió durante la pandemia de Covid-19, donde aproveché mi tiempo en casa para prepararme con tutoriales en internet”, destacó el adolescente.

Este año, con ayuda del maestro de robótica de la Escuela Taller Municipal, apoyo económico de compañeros estudiantes y de su mamá, el proyecto se convirtió en una realidad para competir en la Feria de Ciencia, Ingeniería, Matemática, Arte y Tecnología (Cimat), donde obtuvo el primer lugar en la rama tecnológica.

“Ganar el primer lugar ha sido muy importante para mí; se convierte en una motivación para continuar con la generación de proyectos, me incrementó las ganas de continuar con este gusto por la tecnología y ser un orgullo para mi mamá”, declaró Castillo.

Agregó que con la bocina solar no solo se puede escuchar música en frecuencia AM y FM, sino también cargar teléfonos, ya que cuenta con entradas adecuadas para los móviles y sirve de almacenamiento para guardar contenido por medio de USB.

Según Castillo, es una tecnología avanzada que aún no hay en Guatemala y que lleva un propósito para el bien de la humanidad. Asimismo, todo el proceso de ensamblaje fue realizado por él y el apoyo de alrededor de unas 10 personas de la Casa de Estudio Municipal.

El joven busca analizar otras funciones para su producto.
Wendi Villagrán Fotógrafo: Cecilia Vicente
Seguir leyendo

Empresarial

Presentan nuevo smartphone en un workshop de fotografía

Publicado

-

Fotos: Motorola Edge 40

Con el propósito de que sus usuarios logren sacar el mayor potencial de las avanzadas cámaras de sus smartphones, Motorola realizó un taller práctico de fotografía y video basado en las especificidades del Motorola Edge 40, a cargo del arquitecto y fotógrafo Pancho Pastori.

En el encuentro, que tuvo lugar en Casa Arbus, también participaron Juan Nadal, gerente de Ventas de la marca y Pablo Brancone, gerente de Producto de Motorola.

El curso estuvo dirigido a influencers, periodistas y usuarios, quienes se informaron sobre las posibilidades que ofrece la cámara del referido dispositivo para realizar fotografías, grabar videos o elaborar contenidos para las redes sociales.

Además, se enseñaron algunas herramientas de edición para aprovechar al máximo el material realizado.

El principal beneficio de utilizar dicho aparato para tomar fotografías es que permite explorar el mundo desde distintas perspectivas. Esto se debe a su sistema de cámaras de alta resolución de 50 MP y a su lente con la apertura más amplia del mercado (f/1.4), se indicó.

Ya se puede obtener a través de motorola.com.gt y los principales operadores y tiendas del país.

Erick Estuardo Campos Rojas
Seguir leyendo

Empresarial

Una década al servicio de la salud y el deporte

Publicado

-

Foto cortesía Huawei

Huawei, con una década de servicio en favor del deporte y la salud, ha desarrollado una aplicación que incorpora cerca de 200 estudios fundamentales en áreas de conciencia de la respiración durante el sueño, el bienestar respiratorio y la gestión de la glucosa en la sangre, entre otros temas.

A través de la herramienta Huawei Salud, disponible en Androide y en IOS, ofrece recomendaciones personalizadas que abarcan diferentes aspectos de la vida cotidiana.

“Los notables logros de Huawei solo han sido posibles gracias a nuestro esfuerzo de colaboración con expertos de la industria y universidades que han aportado soluciones innovadoras para nuestros smartwatches”, declaró Zhang Wei, director general del equipo de salud de Huawei.

Gustavo Villagrán
Seguir leyendo

TECNOLOGICAS

La ciberseguridad es esencial en la era digital

Publicado

-

Cortesía: Universidad Galileo

A medida que la tecnología evoluciona, también lo hacen las amenazas cibernéticas que están al acecho en cada rincón de la red. Por ello, en un artículo de la Universidad Galileo, firmado por Mauricio Curley, se explica que en la era digital la ciberseguridad enfrenta una serie de desafíos.

Asimismo, el director de la Maestría en Ciberseguridad de esa casa de estudios superiores, Marco Antonio To, refiere que un ataque informático se define como un intento deliberado de acceder, alterar, destruir o robar información, sistemas informáticos, redes de computadoras o dispositivos electrónicos, con métodos y técnicas relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Las amenazas cibernéticas están al acecho.

Los referidos delitos “pueden tener diferentes objetivos como acceso confidencial, interrumpir servicios, causar daños económicos o políticos, o simplemente crear caos y perturbación en sistemas digitales”, sostuvo To.

Ante estos retos, la educación y la concienciación se vuelven esenciales, tanto individuos como organizaciones deben comprender los riesgos y conocer las mejores prácticas para protegerse, refieren los expertos.

Gustavo Villagrán
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.