Comunícate con nosotros al 1590

DEPARTAMENTALES

Continúa lucha para prevenir el dengue

Intervenciones tienen el apoyo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

Publicado

-

Foto: Cortesía AGN

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) desplegó una iniciativa de fortalecimiento de capacidades en Monjas, Jalapa, para la prevención del dengue, para lo cual reforzó el apoyo a la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (Comred).

Durante la reunión de formación se abordaron temas críticos relacionados con el manejo y administración de albergues y se ofreció una capacitación sobre matafuegos, su normativa y uso adecuado.

Además, los participantes adquirieron conocimientos sobre la disposición de recursos, atención a afectados y coordinación con otras entidades de ayuda.

Es reconfortante saber que estamos mejorando nuestra preparación. María González Residente local

“En situaciones de emergencia, contar con personal capacitado en el uso de extintores puede marcar la diferencia entre salvar vidas y proteger propiedades o enfrentar una tragedia. Estamos comprometidos en empoderar a la comunidad de Monjas con esta valiosa información”, expuso Cristian Estrada, de Conred Jalapa.

En el encuentro, también se abordó el manejo y administración de albergues en tiempos de crisis, donde la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) desempeñó un papel fundamental al proporcionar información vital sobre cómo establecer y gestionar estos sitios temporales de
manera eficiente.

Miembros de Comred y otros participantes expresaron su agradecimiento a la Conred y destacaron la importancia de adquirir estos conocimientos.

María González, residente local, compartió: “Es reconfortante saber que estamos mejorando nuestra preparación para enfrentar situaciones de emergencia. Ahora, siento que estamos más seguros y listos para proteger a nuestras familias y vecinos”.

La Conred reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo las capacidades de las comunidades locales en todo el país.

• Con información de AGN

Redacción DCA
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

Abren cuatro Cecodii

Acciones son impulsadas por el Programa de Educación Inicial Acompáñame a Crecer.

Publicado

-

Foto: Cortesía AGN

Los municipios de Tejutla, Concepción Tutuapa, Ixchiguán y Comitancillo, de San Marcos, cuentan con nuevos Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil Integral (Cecodii), como parte del fortalecimiento del Programa de Educación Inicial Acompáñame a Crecer.

El jefe de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), Oscar Humberto Fuentes  reiteró el compromiso del gobierno central para la atención de los niños, por iniciativa del presidente Alejandro
Giammattei y la ministra de Educación, Claudia Ruíz.

“Es un gusto entregar oficialmente los Cecodii en forma simultánea, como esfuerzo de los ministerios de Educación, Salud, Desarrollo Social, Ambiente, Agricultura, así como de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)”, expresó Fuentes.

Los Cecodii son espacios amigables para que las madres, padres o cuidadores asistan con los niños menores de 4 años a las sesiones de aprendizaje temprano y logren un desarrollo cognitivo, social y
emocional saludable.

Las autoridades de la Dideduc recordaron que el Acuerdo Gubernativo 2039-2020 crea el Programa Acompáñame a Crecer, con el objetivo de propiciar y garantizar el goce de los derechos de los
infantes desde su concepción.

En ese sentido, las sedes garantizan los componentes de aprendizaje temprano, salud e higiene, nutrición y seguridad alimentaria, protección y seguridad, comprensión y compromiso.

Redacción DCA
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

En apresto por descenso de temperaturas

Autoridades activan el Centro de Operaciones de Emergencia.

Publicado

-

Foto: Cortesía AGN

Autoridades de la Gobernación Departamental de San Marco s   so st u v i ero n una reunión con representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), con la finalidad de conocer el análisis por el ingreso de bajas temperaturas.

Asimismo, el gobernador José Luis Vásquez informó que se ha efectuado un estudio de los incidentes registrados durante la temporada de lluvias comparado con años anteriores. “Ahora estamos en apresto ante el ingreso de la temporada de descenso del clima, y se contó con opiniones atendiendo las recomendaciones”, refirió.

También, el funcionario explicó que recientemente la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) presentó el Protocolo Específico por Descenso de Temperatura en la República de Guatemala 2023- 2024, con el objetivo de definir lineamientos para realizar acciones de coordinación y respuesta interinstitucional a fin de atender a la población ante las amenazas climáticas en el territorio nacional.

De acuerdo con la Conred, los eventos que pueden afectar el país son heladas, lluvias, fuertes vientos, inundaciones y frentes fríos, por lo que es de suma importancia el contar con los lineamientos sobre las acciones a desarrollar como la habilitación de albergues, activación de los COED, respuestas territoriales, declaratoria de alertas y el cumplimiento a lo establecido en el plan nacional.

Ante el inicio de la época fría, la Secretaría Ejecutiva de la Conred emitió los avisos informativos que contienen recomendaciones dirigidas a la población en general, autoridades departamentales y municipales.

• Con información de AGN/Whitmer Barrera

Redacción DCA
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

Jóvenes participan en Expo Becas Tour

Publicado

-

Foto: Cortesía AGN

La Expo Becas Tour 2023 cuenta con el apoyo de la Gobernación Departamental de Suchitepéquez, el alcalde municipal y otras autoridades locales, con el objetivo de acercar a los jóvenes y adultos de la región sur de la república las oportunidades de subvenciones que ofrecen las fuentes cooperantes nacionales e internacionales, para estudiar en diferentes niveles y áreas educativas.

La actividad de promoción académica se instaló en el edificio de la Gobernación Departamental de Suchitepéquez, donde se colocaron quioscos informativos y estands de las instituciones que ofrecen las referidas prestaciones.

Durante la inauguración, las autoridades departamentales destacaron la importancia de la educación superior para el desarrollo del país, y, además, conversaron con los asistentes sobre sus expectativas y aspiraciones académicas.

• Con información de AGN/Manuel San Juan.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.