DIPLOMÁTICAS
Construyen aulas en escuelas rurales
Gobierno de Japón invirtió Q755 mil en proyectos.
Las escuelas de educación primaria de las comunidades Raxahá y Chicojl, de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, fueron ampliadas gracias al aporte de Q755 mil 223 facilitados por el gobierno de Japón, obra que beneficia a no menos de 700 niños, informó la embajada de ese país acreditada en Guatemala.
Los trabajos consistieron en la construcción de dos módulos con tres aulas cada uno y servicios sanitarios, y contó con el apoyo de los comunitarios y autoridades locales.
“Japón mantiene un compromiso con Guatemala, de apoyar en el proceso continuo de mejoramiento de la calidad educativa. Sabemos que, protegiendo el derecho de los niños y niñas a estudiar en un lugar digno, les permitirá mejorar su aprendizaje y lograr una formación integral”, indicó Eiko Ito, tercera secretaria de la misión diplomática.
“Gracias a los vecinos que contribuyeron con la mano de obra en la construcción de los módulos”, expresó Antonio José Gutiérrez, gerente de la oficina Plan Internacional a cargo de la realización del proyecto.
Los salones fueron entregados con escritorios, el 3 de febrero recién pasado, durante un acto en el que participaron funcionarios locales y de la misión diplomática.
De acuerdo con estadísticas facilitadas por el Ministerio de Educación (Anuario 2018), la cobertura neta educativa fue 77.94 % para Alta Verapaz, por lo que estas cifras motivaron al gobierno japonés a invertir en equipamiento y mejoras en la infraestructura educativa de la región.
El gobierno de Japón también financia talleres para promover la equidad de género y una campaña para fomentar la participación de las niñas en las escuelas, así como proyectos de saneamiento en los municipios de Tucurú y La Tinta.
DIPLOMÁTICAS
Ven con beneplácito inicio de transición gubernamental
Foto: AGN
En la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el jefe de la Misión de Observación Electoral, Eladio Loizaga, agradeció al gobierno central por la apertura y colaboración en la labor realizada por la delegación durante las pasadas elecciones generales.
Ante la presencia del canciller guatemalteco Mario Búcaro, la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Tania Reneaum, dijo reconocer los resultados y la disposición del Ejecutivo para iniciar una transición ordenada, transparente y eficiente con las autoridades electas y bajo el acompañamiento de la OEA.
Participaron en el cónclave las misiones permanentes de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Costa Rica.
DIPLOMÁTICAS
Minex gradúa a funcionarios con apoyo
de Taiwán
Cortesía: Minex
Veinte funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se graduaron de la Maestría en Relaciones Internacionales, impartida por la Universidad Rafael Landívar (URL) con el apoyo de la República de China (Taiwán).
“Los estudiantes pertenecen a la tercera y cuarta cohortes de este plan de estudios, el cual forma parte de un convenio entre la Cancillería y la URL para fortalecer y profesionalizar al personal diplomático”, se informó.
Durante dos años los colaboradores de diferentes direcciones del Minex se capacitaron en historia política de Latinoamérica, teoría política y bloques internacionales de poder.
Los estudios en Relaciones Internacionales duraron dos años.
También en relaciones económicas internacionales, derecho internacional y teoría de integración, entre otros cursos impartidos por docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la citada universidad.
En la ceremonia de graduación, el vicecanciller Roberto Alfredo Palma felicitó a los nuevos graduandos y reconoció el esfuerzo del Minex y la URL para continuar desarrollando con éxito la maestría.
Asimismo, reafirmó el compromiso del Minex de seguir trabajando con esa casa de estudios superiores y así fortalecer los conocimientos de los diplomáticos guatemaltecos.
DIPLOMÁTICAS
Secretaria recibe visita diplomática de cortesía
Cortesía: Segeplan
El embajador de la República de China (Taiwán), Li-jey Tsao, saludó a la titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Vílchez.
Durante la cita, abordaron, entre otros temas, la cooperación educativa que ofrece el país asiático al Gobierno de Guatemala por medio del otorgamiento de becas de estudio.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato