Comunícate con nosotros al 1590

Portada

Conap urge a proteger la biodiversidad

Publicado

-

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) hizo un llamado a la ciudadanía para tomar conciencia sobre los daños irreparables en la flora y fauna que causan los incendios forestales, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica. 

Las autoridades destacaron que, entre las zonas a cargo de la institución, los siniestros ocurridos en la Biósfera Maya son causados por el narcotráfico, el aumento de la frontera agrícola y por ganaderos no autorizados, lo que ha derivado en la muerte no cuatificada, pero lamentable, de especies nativas. Gerardo Paiz, subsecretario ejecutivo del Conap, refirió que el lema de la celebración, Sé parte del plan, busca fomentar el respeto por los ecosistemas, ya que el ser humano depende de ellos para subsistir, y por eso, deben protegerse.

Asimismo, Melisa Ojeda, directora de Desarrollo del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas, sostuvo que los incendios en esas áreas han causado severos daños al entorno, el cual tardará años en recuperarse, siempre y cuando no vuelvan a producirse. 

Danny Ramos, director de la Región Metropolitana, lanzó la campaña Armonía con la naturaleza, que busca sensibilizar, por medio de plataformas digitales, sobre la importancia de la protección de la naturaleza.

Contaminación

Por otra parte, la mala y extremadamente mala calidad del aire que prevalece sobre la ciudad desde hace varios días, derivada de los fuegos localizados en Honduras y en varios departamentos guatemaltecos, ha afectado la salud de quienes padecen enfermedades cardiacas, pulmonares o diabetes, adultos mayores y niños, por lo que se insta a utilizar mascarilla, refirió María del Mar Ordóñez, responsable de la Vigilancia nacional de enfermedades respiratorias, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Gustavo Villagrán Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

Portada

Comando de operaciones antinarcóticas se fortalece, con 79 nuevos especialistas

Publicado

-

Fotos: MINGOB

Ayer se graduaron 79 policías del vigésimo quinto Curso de Especialización en Comando de Operaciones Antinarcóticas (COAN), la actividad se realizó en la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino, ubicada en la aldea El Cerinal, Barberena, Santa Rosa.

En el acto de graduación, participaron el viceministro  Antinarcóticos, Werner Ovalle, el director general de la Policía Nacional Civil (PNC) David Custodio Boteo y representantes de la Embajada de los Estados Unidos de América, en Guatemala.

“Trabajaremos en continuar fortaleciendo la labor antinarcótica con hombres y mujeres altamente especializados”, manifestó Ovalle.

El viceministro resaltó que en los primeros meses de este año se han incautado ocho mil kilos de cocaína, un récord que muestra la importancia del trabajo que realizan los agentes por el bien de los ciudadanos.

Por su parte, el director general de la PNC aseguró que el nuevo personal de COAN se capacitó duramente en habilidades prácticas, además de cultivar valores como el respeto y empatía.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Portada

Sandra Aparicio asume como Ministra de Salud

Publicado

-

Foto: MSPAS

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, juramentó hoy a Sandra Angélica Aparicio Sical como ministra de Salud Pública y Asistencia Social, en una ceremonia realizada a través de la Secretaría General.

La magíster Aparicio, quien ostenta un título en Administración Pública con distinción Cum Laude y es licenciada en Información y Administración de Negocios, asume el cargo tras haber desempeñado previamente la función de viceministra administrativa financiera desde enero de 2024.

La nueva jefa de la cartera de Salud cuenta con una amplia trayectoria en el sector, luego de ocupar el puesto de subdirectora ejecutiva en la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud en Sacatepéquez desde junio de 2012 hasta enero de 2024. Asimismo, fue subdirectora ejecutiva primera en el Hospital de Tiquisate, entre marzo de 2010 y marzo de 2012.

Aparicio se compromete a liderar el ministerio con transparencia y eficiencia, e instó a los trabajadores de salud a cumplir con sus funciones en beneficio del bienestar de la población guatemalteca.

Su nombramiento se produce tras la renuncia presentada por Óscar Cordón el pasado miércoles, debido a motivos personales relacionados con su salud.

Jorge Castillo
Seguir leyendo

Portada

 Incautan contrabando en Malacatán, San Marcos

Publicado

-

Fotos: MINGOB

En una operación conjunta entre unidades especializadas de la Policia Nacional Civil (PNC), el Ejército de Guatemala, el Ministerio Público (MP) el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) así como la Comisión de Defensa de Comercio Formal (Codecof), se desarrollaron operativos en Malacatán, San Marcos con el  objetivo de combatir el comercio ilegal de productos, principalmente provenientes de México, que carecían de la documentación requerida para su ingreso legal a Guatemala.

Durante las diligencias, las autoridades lograron la incautación de una cantidad significativa de productos de contrabando, los cuales presuntamente habían sido introducidos al país de manera irregular. Esta acción se realizó en respuesta a denuncias previas sobre actividades ilícitas relacionadas con el comercio, distribución y almacenamiento de mercancías ilegales en la región.

 Los productos incautados quedaron bajo custodia de las autoridades pertinentes, mientras continúan las investigaciones para determinar responsabilidades y desmantelar posibles redes de contrabando operativas en la zona.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.