DIPLOMÁTICAS
Becarios apoyan a sus comunidades
Jóvenes que se benefician con el Programa de Microbecas Access, en Esquipulas, Chiquimula, organizaron una actividad para recaudar fondos destinados a programas sociales en las comunidades de esa región, informó la Embajada de Estados Unidos en Guatemala.
Jóvenes que se benefician con el Programa de Microbecas Access, en Esquipulas, Chiquimula, organizaron una actividad para recaudar fondos destinados a programas sociales en las comunidades de esa región, informó la Embajada de Estados Unidos en Guatemala.
Dicho Programa es un soporte para cursos de inglés dirigido a adolescentes talentosos de entre 13 y 18 años, que pertenecen a ambientes económicamente desfavorecidos. Es un proyecto del Departamento de Estado de EE. UU., mediante su representación diplomática en nuestro país.
La iniciativa incluye, además del referido idioma, formación en componentes como liderazgo, estrategias de estudio, cultura colectiva y aprendizaje en el servicio, indica la nota.
En este sentido y para poner en práctica los conocimientos, especialmente en temas de apoyo a los demás, los alumnos de Esquipulas coordinaron una carrera, cuyos fondos serán entregados a 4 entidades benéficas.
La competencia contó con la participación de exbecarios de Access, como apoyo al esfuerzo de los jóvenes que buscan generar iniciativas de cambio para Guatemala, con propuestas en sus municipios, agrega la información de la misión diplomática norteamericana.
Intercambio académico
En otro tema, representantes de la mencionada Embajada asistieron a la presentación del proyecto arqueológico de intercambio académico entre alumnos de las universidades California State University, Long Beach, Universidad del Valle de Guatemala y Universidad de San Carlos de Guatemala. En el acto participó el antropólogo Hector Neff y la investigadora
Bárbara Arroyo.
Esta socialización forma parte del programa de estudio y desarrollo del Parque Nacional Kaminal Juyú. Se logró un intercambio de conocimientos y fue una oportunidad para traer a Guatemala, por primera vez, un escáner de suelos.
DIPLOMÁTICAS
Ven con beneplácito inicio de transición gubernamental
Foto: AGN
En la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el jefe de la Misión de Observación Electoral, Eladio Loizaga, agradeció al gobierno central por la apertura y colaboración en la labor realizada por la delegación durante las pasadas elecciones generales.
Ante la presencia del canciller guatemalteco Mario Búcaro, la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Tania Reneaum, dijo reconocer los resultados y la disposición del Ejecutivo para iniciar una transición ordenada, transparente y eficiente con las autoridades electas y bajo el acompañamiento de la OEA.
Participaron en el cónclave las misiones permanentes de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Costa Rica.
DIPLOMÁTICAS
Minex gradúa a funcionarios con apoyo
de Taiwán
Cortesía: Minex
Veinte funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se graduaron de la Maestría en Relaciones Internacionales, impartida por la Universidad Rafael Landívar (URL) con el apoyo de la República de China (Taiwán).
“Los estudiantes pertenecen a la tercera y cuarta cohortes de este plan de estudios, el cual forma parte de un convenio entre la Cancillería y la URL para fortalecer y profesionalizar al personal diplomático”, se informó.
Durante dos años los colaboradores de diferentes direcciones del Minex se capacitaron en historia política de Latinoamérica, teoría política y bloques internacionales de poder.
Los estudios en Relaciones Internacionales duraron dos años.
También en relaciones económicas internacionales, derecho internacional y teoría de integración, entre otros cursos impartidos por docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la citada universidad.
En la ceremonia de graduación, el vicecanciller Roberto Alfredo Palma felicitó a los nuevos graduandos y reconoció el esfuerzo del Minex y la URL para continuar desarrollando con éxito la maestría.
Asimismo, reafirmó el compromiso del Minex de seguir trabajando con esa casa de estudios superiores y así fortalecer los conocimientos de los diplomáticos guatemaltecos.
DIPLOMÁTICAS
Secretaria recibe visita diplomática de cortesía
Cortesía: Segeplan
El embajador de la República de China (Taiwán), Li-jey Tsao, saludó a la titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Vílchez.
Durante la cita, abordaron, entre otros temas, la cooperación educativa que ofrece el país asiático al Gobierno de Guatemala por medio del otorgamiento de becas de estudio.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato