Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Antropólogos suman testimonios en caso Ixil

Publicado

-

Marco David García King, de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), se unió esta semana a los declarantes que han atestiguado en el juicio contra el general en retiro Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército, que se desarrolla por el caso Ixil.

Durante su participación, García King ratificó, ante el Tribunal de Mayor Riesgo A, los informes de ADN de, aproximadamente, 53 víctimas exhumadas de fosas clandestinas ubicadas en las antiguas instalaciones del Destacamento Militar de San Juan Cotzal, Quiché.

Según las investigaciones, todas las víctimas fueron detenidas y desaparecidas entre enero y febrero de 1982 por elementos del Ejército de Guatemala, durante el conflicto armado interno, cuando Lucas García coordinaba las acciones de las fuerzas armadas.

A inicios de semana, otros peritos y antropólogos forenses también brindaron declaraciones claves en el caso, destacando entre ellos Raúl Archila, el historiador Ángel Valdés y el mexicano José Fernando Alonso.
Los hechos juzgados en el caso ocurrieron entre agosto de 1981 y marzo de 1982 en Nebaj, Chajul y San Juan Cotzal, en el área Ixil de Quiché.

Según datos de la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR) y la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (Odhag), durante este período se llevaron a cabo operaciones militares que resultaron en la masacre de al menos 1 mil 771 pobladores, incluyendo niños, ancianos y mujeres embarazadas.

Luis Carrillo Fotógrafo: Archivo
Seguir leyendo

Destacado

Tránsito multa a 86 conductores durante operativos

Publicado

-

Fotos: PNC

Como resultado de operativos simultáneos para identificar a conductores de motocicletas y vehículos que incumplen la Ley de Tránsito, el departamento del ramo de la Policía Nacional Civil (PNC) impuso la noche del sábado 86 multas.

Según el informe de los agentes de la PNC, los operativos se llevaron a cabo en distintos sectores de la capital, como en las cercanías del Aeropuerto La Aurora, calzada Atanasio Tzul, avenida de las Américas, Los Próceres, zona 10, y carretera a El Salvador.

Estas acciones se enfocan en pilotos de motocicletas y vehículos, para reducir la siniestralidad vial en el ámbito nacional, así como evitar carreras clandestinas que ponen en peligro a otros usuarios de la vía pública, se indicó.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

NACIONALES

Conred intensifica acciones por lluvias en Guatemala

Publicado

-

Fotos: Conred

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha reportado un total de 13 incidentes en el ámbito nacional debido a los efectos de la actual temporada de lluvias en Guatemala. Los departamentos más afectados hasta el momento son Alta Verapaz, Guatemala, Suchitepéquez y Escuintla, donde se han concentrado los mayores daños.

Ante esta situación, el sistema Conred ha incrementado sus esfuerzos interinstitucionales para responder de manera rápida y efectiva a las emergencias para mitigar los impactos y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante las intensas lluvias que se esperan en las próximas semanas.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones emitidas por Conred para la población se destaca la importancia de evitar arrojar basura en las calles, ya que esto puede obstruir los desagües y propiciar inundaciones. Asimismo, se aconseja a los guatemaltecos preparar una mochila de las 72 horas con alimentos no perecederos, ropa, una linterna y medicamentos esenciales.

Es necesario también establecer y divulgar un plan familiar de respuesta ante emergencias, el cual debe ser conocido por todos los miembros del hogar y contemplar acciones específicas para actuar de manera coordinada en caso necesario.

Además, Conred resalta la significativa disminución de incendios activos en el país gracias a las recientes precipitaciones. No obstante, insta a la población a evitar actividades que puedan reactivar estos incidentes, como quemas agrícolas o el uso de fogatas en zonas con mucha pendiente. Es fundamental reportar cualquier situación de emergencia o riesgo al número telefónico 119, habilitado por Conred para facilitar una respuesta inmediata y eficiente de las autoridades competentes.

En resumen, la temporada de lluvias presenta desafíos considerables para Guatemala, pero siguiendo las recomendaciones y estando preparados, se puede reducir significativamente el impacto de estos eventos naturales y proteger la vida de los ciudadanos.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

NACIONALES

Bernardo Arévalo: “Guatemala finalmente amanece sin incendios forestales”

Publicado

-

Fotos: Conred

“Con las últimas lluvias, Finalmente Guatemala amanece sin incendios forestales”  informó el presidente Bernardo Arévalo, por medio de sus redes sociales; agradeciendo a los brigadistas por su valentía y esfuerzo, quienes por meses han batallado contra el fuego.

“Agradezco la valentía y esfuerzo de nuestros brigadistas, quienes por meses han batallado en silencio contra el fuego. Su heroísmo salvó vidas”, expresó el mandatario.

El gobernante, también agradeció a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) por el gran trabajo y le pide no bajar la guardia ahora durante la temporada de lluvia.

Hectáreas afectadas

Luego de una devastadora temporada de incendios forestales, la temporada de lluvia se asentó oficialmente, lo que ayudó a sofocar los últimos siniestros. Sin embargo, los últimos meses se marcaron por incendios que consumieron más de 49 mil 800 hectáreas de cobertura forestal, una extensión que supera el tamaño del departamento de Sacatepéquez.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.