Comunícate con nosotros al 1590

INTERNACIONALES

América resiste avance de pandemia del Covid-19

Publicado

-

El continente, con 4 millones de contagios, supera a Europa.

América seguía este martes reevaluando medidas para resistir ante el avance incierto de la pandemia del coronavirus, que deja ya cerca de 4 millones de contagiados y 205,000 muertos en el continente, en medio de crecientes alertas sobre una crisis económica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer que los casos globales de Covid-19 confirmados ascienden a 7.94 millones, mientras que la cifra de fallecidos es de 434,796.

El continente americano, con 3.84 millones, es la zona con más contagios, seguido de Europa con 2.43 millones, pero la cifra de casos por jornada en América se sitúa desde principios de mes en torno a 70,000 infecciones, y la de Europa, en alrededor de 20,000.

Cerca de 4 millones 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el martes que América se acerca “rápidamente” a los 4 millones de casos de coronavirus. Estados Unidos, el país más afectado del mundo, reporta 2.13 millones de esos casos y más de 116,000 muertes, una cifra en ascenso y que superó hoy el balance de soldados estadounidenses muertos durante la Primera Guerra Mundial.

Si no se siguen aplicando las medidas de contención, la epidemia puede durar mucho más tiempo que en Europa.

Marcos Espinal
Director del Depto. de Enfermedades Transmisibles de la OPS

Le siguen Brasil con 923,000 contagios y 4,000 decesos; Perú, 232,000 infectados y 6,800 fallecimientos; Chile, 184,400 casos y 3,383 muertos; y México, 150,000 contagiados y 17,500 fallecidos. 

En el caso de Chile, ayer sumaba 31,412 contagios que no se habían contabilizado debido a demoras en los procesos de notificación y actualización del sistema. Con ello, el número de positivos se sitúa en unos 216,000. 

La OPS atribuye el rápido avance de la pandemia al mosaico de escenarios que presentan los países de la región, como EE. UU., del que procede el 54 % de las infecciones registradas en el continente y donde las muertes y casos siguen ascendiendo en estados como Texas y Florida.

La situación en esa nación, de la que solo hay previsiones de un empeoramiento en las siguientes semanas, ha llevado incluso a que los estadounidenses reportaran los niveles de infelicidad y soledad más altos de los últimos 50 años.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Emergencia volcánica golpea al comercio

Este es otro impacto negativo tras la pandemia.

Publicado

-

Foto: EFE

La contingencia que ha ocasionado la actividad del volcán Popocatépetl en el centro de México ha sido un segundo golpe, tras la pandemia de Covid-19, para comercios y negocios en Puebla, uno de los estados afectados por la caída de ceniza junto con Morelos y México.

Desde hace una semana, el coloso aumentó su actividad y debido a ello los comerciantes del municipio de Atlixco, Puebla, señalaron que durante estos días viven una especie de segunda pandemia ante el poco movimiento que hay en la localidad.

«Los comerciantes, sobre todo de alimentos, coincidieron en que las ventas han bajado entre 50 y 70
por ciento, ya que “entran muy pocos clientes”.

La primera batalla es contra la ceniza, porque con cualquier ráfaga todo se ensucia. Lucero Márquez Propietaria de cafetería

La actividad fumarólica también ha ocasionado que negocios de la región coloquen una especie de cortina plástica transparente para proteger sus productos de la caída de ceniza, para que de esa manera los consumidores sientan confianza al adquirir alimentos o productos como ropa o artesanías.

Lucero Márquez, propietaria de una cafetería, compartió que sus ventas decrecieron el 70 por ciento desde el domingo pasado, cuando la erupción fue más fuerte, y agregó que la situación ya es insostenible.

“La primera batalla es contra la ceniza, porque con cualquier ráfaga todo se ensucia y hay que limpiar constantemente, y la otra, y más grande, son las bajas ventas; nos sentimos otra vez como si estuviéramos en la pandemia”, se quejó, y agregó que la gente no sale de su casa, y por lo tanto no consume. “Sea mañana, tarde o noche, las calles están desiertas”, resaltó.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

18 años de cárcel para ultraderechista que asaltó el Capitolio

Publicado

-

Foto: EFE

El fundador del grupo extremista Oath Keepers, Stewart Rhodes, fue condenado ayer a 18 años de cárcel por encabezar la conspiración para intentar mantener al expresidente de Estados Unidos Donald Trump en el poder.

Es la pena más alta dictada hasta el momento contra un imputado por el ataque perpetrado el 6 de enero de 2021 contra el Capitolio.

• EFE 

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

EE. UU. aprueba antiviral oral contra el Covid-19 

Publicado

-

Foto: EFE

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos (EE. UU.) anunció ayer la aprobación de la primera píldora oral para tratar el Covid-19: Paxovid.

En un comunicado, se precisó que el citado antiviral es el cuarto medicamento y la primera pastilla antiviral que la FDA ha aprobado para el tratamiento de la referida enfermedad en adultos.

El beneficio del nuevo producto quedó demostrado en pacientes con inmunidad previa al virus causante del Covid; sin embargo, se recomienda su uso cuando la infección es de leve a moderada, con alto riesgo de que se agrave.

La posibilidad de hospitalización o de muerte, durante 28 días de seguimiento de los pacientes, fue del 0.2 por ciento entre 490 tratados con Paxlovid, en comparación con el 1.7 por ciento de los 479 que recibieron placebo, indicó la directora del Centro para Evaluación de Medicamentos e Investigación de la FDA, Patrizia Cavazzoni.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.