Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Amalia Padilla-Gregg celebra 35 años de trayectoria

Publicado

-

Su pasión artística la ha llevado a exponer mundialmente, y a ser galardonada con varios premios.

La guatemalteca Amalia Padilla-Gregg llega a los 35 años de dedicarse al arte visual. Sus obras de colores vivos y hexágonos son la constante en sus obras. Y es que esta figura geométrica está presente en la naturaleza y denota movimiento; de ahí su interés en esos procesos de renovación y transformación a través del arte.

Sus creaciones se encuentran en colecciones privadas en México, República Dominicana, Bolivia, Estados Unidos, Brasil, España y Guatemala.

Para Amalia, el arte es una forma de salir de lo cotidiano que le permite crear, interpretar, deleitarse y soñar. “Busco esa conexión con el público y que pueda tener otras visiones, encontrar otras maneras de ver, de percibir los contextos que nos rodean”.

Según el crítico de arte guatemalteco Guillermo Monsanto, “La paleta de Amalia Padilla-Gregg, de esencia tropical, se caracteriza por el optimismo. Actitud que es representada por una fe que trasluce desde sus preocupaciones de tendencias humanistas, iluminadas siempre, por la profusión de matices que la definen como colorista”.

LA ARTISTA ha expuesto sus obras en museos y galerías de Guatemala, Estados Unidos y Francia, entre otros.

Pero su trabajo no ha quedado solo en las pinturas o esculturas, ha trascendido para apoyar las causas sociales: “Qué sería del ser humano si solo piensa en sí mismo; hay que ver alrededor de uno y hacer el bien, hay mucha necesidad. Qué bendición que lo que una hace sirva de granito de arena para la labor de instituciones que se dedican a la ayuda social.”

Los seis lados de una figura

La obra de Padilla-Gregg se caracteriza por esas combinaciones de formas orgánicas con lo abstracto, a veces en lienzos hexagonales y otras, con trazos hexagonales dentro de la misma obra.

La curadora y crítica de arte Silvia Herrera Ubico menciona sobre su obra: “En el caso de Amalia, el común denominador es su relación consigo misma, con los demás y con el mundo. Su forma de estructurar sus cuadros mediante la sobreposición de motivos es también un recurso persistente, como si del fondo de su memoria fueran saliendo motivos que al tejer sus cuadros van desmaneando su interior”.

La pintora y escultora vivió en Miami, EE. UU., por 24 años y en el 2000 regresó a Guatemala.

Egresó de Florida Internacional University (BFA) como profesional en Arte. Tuvo la oportunidad formativa de la mano de maestros guatemaltecos como Ingrid Klussmann, Luis Carlos (†) y Manolo Gallardo (†).

Amalia ha participado en 20 exposiciones individuales y más de 100 colectivas en Estados Unidos y Guatemala, principalmente; Canadá, Austria, Italia, República Dominicana, Colombia, Japón y Emiratos Árabes Unidos.

las muestras se caracterizan por presentar elementos dominantes y persistentes.
Fotos: cortesía Amalia Padilla-Gregg

Distinciones

Durante su trayectoria ha recibido varios reconocimientos, entre ellos: el Metro-Dade Art in Public Places Grant, del Departamento de Estado de la Florida, Division of Cultural Affairs. Artista residente para la creación de un mural de arte permanente para el Center of Modern Languages, Miami.

Primer Lugar, Lake Worth Art League, Lake Worth, Florida. Tercer lugar, Fondation R.R.I.C. Internationale, Galerie Art -Jeunesse, Montreal, Canadá.

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Kany García encanta al público guatemalteco

Publicado

-

La cantautora puertorriqueña Kany García, con guitarra y su voz, deslumbró a sus seguidores que se congregaron en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en su primera vez en Guatemala y como parte de su Tour 2023.

Muchos coreaban sus canciones Fuera de servicio, Supe que eras para mí, Confieso, Para siempre, De pxta madre, Aunque sea un momento, y más. Ella, emocionada, agradecía el cariño que recibía desde el escenario. Mañana dará otro show, ya que las entradas se agotaron para su primera presentación, donde hasta la misma intérprete se mostró sorprendida. 

La galardonada comenzó su carrera en 2004 como concursante del reality show Objetivo Fama, y desde entonces ha seguido en ascenso consolidándose como una de las consentidas del público latinoamericano.

También ha destacado como compositora de otros intérpretes como Christian Nodal, Alejandro Sanz, Chayanne, Jennifer López, Tego Calderón, Carin León, entre otros.

 

Marisol Vásquez Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

ARTES

Taylor Swift es elegida como la Persona del Año por la revista Time

Publicado

-

La revista Time nombró Persona del Año a la cantante estadounidense Taylor Swift, quien se impuso a otros nominados como Sam Altman, la muñeca Barbie, Xi Jinping o los huelguistas de Hollywood.

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Ferxxocalipsis lo nuevo de Feid

Publicado

-

Foto: Universal Music 

Feid lanzó , por segundo año consecutivo, un EP como regalo para que todos sus fanes disfruten en las fiestas de fin de año, luego de ser nombrado el sexto artista más escuchado en el ámbito global en Spotify en 2023.

Después de lograr el primer puesto en la categoría Álbum Debut en la plataforma digital, con MOR, No le temes a la oscuridad, el artista colombiano presenta Ferxxocalipsis, un disco con 10 cortes, que tienen sonidos profundos donde explora nuevamente los rincones más oscuros del reggaetón.

Canciones como Alakran, 50 Palos y Esquirla son un llamado a la pista de baile, mientras que La Vuelta, con Mañas Ru-fino y Cuál es esa, con Pirlo, demuestran el rap de Medellín, Colombia.

En el proyecto musical navideño del año pasado, Sixdo agregó la canción nominada al Latin Grammy, Le pido a Dios, con la leyenda del hip-hop DJ Premier. Este año, Ferxxo planea, con Luna, continuar llevando el género estadounidense por todo el mundo.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.