NACIONALES
Conocen logros en 17 departamentos
Cuarta gira presidencial ha permitido presentar proyectos de desarrollo priorizados.
Diecisiete de los veintidós departamentos del país han sido visitados por el presidente Alejandro Giammattei y su Gabinete de Gobierno, a fin de informar sobre los avances de los programas y proyectos de desarrollo logrados en cada uno de los municipios.
Durante este ejercicio de rendición de cuentas, el mandatario y las autoridades locales fueron informados de los resultados de las gestiones en Educación, Salud, programas sociales, agua y saneamiento, infraestructura productiva y seguridad, así como de las acciones impulsadas en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.
“Estos encuentros son la muestra de que cuando trabajamos de la mano, con un mismo objetivo, se puede transformar a las comunidades.” Alejandro Giammattei Presidente de la República
“Vamos a conocer las necesidades de cara al futuro, lo que viene y lo que hace falta por hacer, principalmente, lo que tenemos que trabajar, con el objetivo de dejar municipios mucho más fortalecidos”, señaló el jefe de Estado.
El encargado de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Álvaro Díaz, quien acompaña al mandatario, remarcó que “los jefes ediles están teniendo una mirada estratégica, para atender las demandas de las comunidades, priorizando proyectos de salud, educación, agua y saneamiento y las acciones que se impulsan dentro de la cruzada por la nutrición”.
4 encuentros con autoridades departamentales y municipales ha tenido el jefe de Estado.
Huehuetenango, Chimaltenango, Sacatepéquez, Quiché y Totonicapán fueron los más recientes departamentos visitados, con los que ya suman 17. Se prevé que las giras de trabajo continúen hasta llegar a todo el país.
Estos encuentros son producto de los compromisos presidenciales asumidos durante las primeras tres giras, las cuales se realizaron en 2021.
2021 se iniciaron las reuniones de trabajo del presidente y el Gabinete de Gobierno.
La primera se efectuó entre enero y febrero, con reuniones en los 22 departamentos del país. La segunda se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, en abril. En esta ocasión, se registró un 95 por ciento de participación.
En la cuarta gira, a la fecha se han efectuado 17 reuniones de trabajo, en igual número de lugares, las que continuarán hasta completar los 22 departamentos del país.
NACIONALES
Guatemala participa en la COP28 en Emiratos Árabes Unidos
Foto: SCSPR
Guatemala participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023 (COP28), que se celebra desde el 30 de noviembre y concluirá el 12 de diciembre, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en el marco de este encuentro el país presentó su Plan de Acción de Género y Cambio Climático.
La cartera informó que otra de las participaciones fue la de los representantes de la Cámara del Agro de Guatemala. Ellos dieron a conocer el Sistema Satelital de Monitoreo Cero Deforestación para el Desarrollo Sostenible de Aceite de Palma en nuestro país, como muestra de que esta producción es una ventaja y contribuye a la sostenibilidad.
Durante la COP28, la delegación nacional busca dar a conocer su compromiso con crear acciones que permitan unir esfuerzos internacionales para el abordaje de la variación climática.
NACIONALES
Estudiantes de La Democracia participan en Feria de la Salud
Foto: MSPAS
Ampliar información a estudiantes sobre hábitos de vida saludable, prevención de enfermedades y la importancia del cuidado para el bienestar del cuerpo fueron parte de los temas expuestos durante la Feria de la Salud, en La Democracia, Escuintla.
La actividad fue coordinada por la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), del citado departamento, con la cooperación de autoridades de la cartera de Educación y de Médicos Sin Fronteras.
“Esta acción contó con el apoyo de diversas instituciones que colocaron stands informativos donde se amplió a niños y adolescentes diversos temas que les ayudará en su crecimiento y desarrollo pleno para su bienestar”, indicó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Personal salubrista de los programas de Vectores, Psicología y Promoción desarrollaron actividades lúdicas y recreativas que permitieron fortalecer la estrategia de información hacia los menores presentes.
NACIONALES
Decomisan droga y teléfonos en requisas en centros carcelarios
Fotos: PNC
Teléfonos celulares y droga fueron incautados durante requisas efectuadas en tres cárceles, informó hoy en sus redes sociales la Policía Nacional Civil (PNC).
De esa cuenta, en el Centro de Detención Preventiva El Boquerón en Cuilapa, Santa Rosa, “se confisco dos teléfonos celulares, varios colmillos con cocaína, bebidas embriagantes, cuchillos, un router (que proporciona Wi Fi), una batería recargable, cables de internet y de televisión”, indicó la entidad encargada de la seguridad de los guatemaltecos.
En la acción, en la que participaron agentes de la PNC de distintas comisarías, se revisaron los sectores A, B y F, donde se encuentran 303 reos de la Mara Salvatrucha, se explicó.
Sin tregua
Mientras que en el Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres Los Jocotes, en Zacapa, agentes del Sistema Penitenciario con el apoyo de elementos de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas de la PNC, localizaron 24 teléfonos.
En tanto que en el Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de la zona 1, encontraron dos dispositivos móviles más. “Con estas acciones, se le da duro golpe y combate a las extorsiones que realizan desde los recintos de privación de libertad del país”, aseguró la PNC.

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato