Comunícate con nosotros al 1590

INTERNACIONALES

Ahora, Israel quiere negociar una tregua

Publicado

-

Jerusalén, EFE

Tras el anuncio del gabinete de guerra de Israel de que buscaría reanudar las negociaciones para una tregua en la Franja de Gaza, está previsto que vuelvan a reunirse los negociadores en El Cairo, después de que las conversaciones se congelaron a comienzos de mayo.

El gabinete, formado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el líder del partido opositor Unidad Nacional, Benny Gantz, dijo haber ordenado al equipo negociador que retomara su labor, detenida el 9 de mayo después de una tentativa de acuerdo que Israel rechazó.

El comienzo de la operación militar israelí en Rafah pocos días antes sirvió para enfriar aún más los ánimos. Entonces, Hamás acusó a Israel de devolver las negociaciones “al punto de partida”, mientras que funcionarios señalaron que los islamistas habían modificado cuestiones esenciales en la propuesta de cese una vez la habían aceptado.

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, informó de la muerte de 91 personas tras los ataques israelíes de las últimas 24 horas, elevando el total de víctimas desde el comienzo de la guerra en el devastado enclave palestino a 35 mil 800. Se estima que unos 10 mil cadáveres de desaparecidos continúan bajo los escombros de la Franja.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Acusan a AMLO de ofender a Xóchitl Gálvez

Publicado

-

Ciudad de México, EFE

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación mexicano concluyó ayer que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cometió violencia política de género contra la excandidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.

El órgano, según un comunicado, determinó esta posición a raíz de “expresiones vertidas” por el mandatario en varias de sus conferencias diarias de junio y julio de 2023. Concretamente, el tribunal señaló que esta violencia se ejerció en las llamadas mañaneras del 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, y 3, 7 y 18 de agosto del año pasado.

Y añadió que se produjo una “violencia simbólica” a partir del “carácter de mujer e indígena” de Gálvez porque se “reforzó” el estereotipo de “inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos”.

La entonces aspirante de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México presentó desde mediados de julio de 2023 denuncias ante la autoridad electoral contra el mandatario y funcionarios de su gobierno por el uso indebido de recursos públicos y violencia política de género.

Citó como ejemplo mensajes publicados en X, difundidos en la cuenta oficial del Gobierno y sostuvo que, durante una semana, en las apariciones diarias se le exhibió como la “candidata de la oligarquía”.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Suman 141 presos políticos en Nicaragua

Organismo denuncia condiciones infrahumanas de algunos detenidos.

Publicado

-

San José, EFE

Al menos 141 opositores y críticos del gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua se encuentran en las cárceles del país centroamericano, denunció ayer el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

De las 141 reconocidas hasta el 31 de mayo pasado, 23 son mujeres y 118 hombres (incluyendo diez detenidos antes de la crisis de 2018), precisó en un informe ese mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Entre el 16 de abril y el 31 de mayo de 2024 (período que abarca el estudio) se registraron 18 detenciones arbitrarias por posibles motivaciones de persecución política, liberando a 12, indicó la fuente.
De las 141 que están privadas de libertad, 18 son adultos mayores que se encuentran en condiciones inhumanas, sin que se les respeten sus derechos humanos, advirtió el Mecanismo, conformado por organizaciones humanitarias, de familiares de personas presas y excarceladas políticas, además de
abogados defensores.

Se reportan casos donde se niega el acceso a salud de calidad y tratamientos médicos adecuados según las necesidades del ser humano. También, persiste la baja calidad en los alimentos suministrados, así como el agua contaminada. Asimismo, ese órgano denunció que tres presos se encuentran en estado de desaparición forzada, sin información proporcionada.

La lista incluye a los exdiputados indígenas miskitos Brooklyn Rivera y Nancy Elizabeth Henríquez James; el periodista Víctor Ticay, colaborador del canal 10 de la televisión nicaragüense; el filósofo, sociólogo y catedrático Freddy Quezada; la excarcelada opositora Olesia Auxiliadora Muñoz Pavón y el dirigente estudiantil Jasson Salazar, entre otros.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Declaran culpable al hijo de Biden

Publicado

-

Washington, EFE

Ayer, Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, fue declarado culpable de los tres cargos que afrontaba por compra y posesión ilegal de un arma. Es la primera vez que el hijo de un mandatario en activo es condenado y podría recibir una pena máxima de 25 años de cárcel.

Su juicio comenzó la semana pasada en Delaware y el jurado alcanzó ayer su veredicto tras tres horas de deliberación y sin que el sindicado llegara a declarar.

Hunter, hijo de la primera esposa del presidente, la fallecida Neilia Hunter Biden, estaba sindicado de mentir en octubre de 2018 cuando no reconoció que consumía drogas, al completar un formulario para comprar un revólver Colt Cobra de calibre 38, que luego guardó durante 11 días.

Los cargos contra él son el resultado de una investigación abierta en 2018 durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021) y que el propio exmandatario, futuro candidato republicano para las elecciones de noviembre, ha usado para atacar a su contrincante demócrata.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.