Comunícate con nosotros al 1590

Destacado

Acciones para la reducción de la desnutrición crónica

Publicado

-

Para conocer detalles de las acciones e intervenciones que el Estado realiza para la reducción de la desnutrición crónica en el país, la Comisión Presidencial delegada conoció ayer los avances en cuanto al acceso al agua potable, actuación del Ministerio de Salud en torno al tema, y un análisis de la Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrición Crónica (ENPDC).

“Atender el flagelo de la desnutrición crónica sigue siendo una prioridad para el país y debe tener continuidad por parte de las nuevas autoridades”, dijo Juan Carlos Carías, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

El último dato respecto a la situación de desnutrición crónica a nivel nacional muestra que el 46.5 de los niños menores de cinco años padecen este flagelo, según la Encuesta Materno-Infantil realizada en 2015. Carías mencionó que recientemente se hizo una evaluación de los alcances de la ENPDC y aseguró que, para alcanzar resultados considerables, el próximo gobierno debe darle continuidad a las acciones. En ese sentido, recomendó “que le den sostenibilidad a las intervenciones que se están haciendo y se mejoren las que lo necesiten”.

Claudia Velásquez, asesora de Agua y Saneamiento del Ministerio de Salud Pública, presentó los avances de indicadores en el tema, resaltando que durante este año Guatemala cuenta con un 40 por ciento de mejora en la desinfección del agua para el consumo humano. • Luis Carrillo

Luis Carrillo
Seguir leyendo

Destacado

Vicepresidenta anuncia reunión para tratar temas de migración y trata de personas

Publicado

-

La vicepresidenta Karin Herrera ha anunciado su asistencia a la primera conferencia sobre migración y trata de personas en la región Trifinio, en la que participará el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, y altos mandos de Honduras.

Estas acciones se centran en fomentar el desarrollo integral y evitar delitos de trata y explotación sexual en la región Trifinio. En varias ocasiones, la vicepresidenta Herrera ha liderado encuentros para fortalecer la colaboración entre distintos actores involucrados, lo que ha permitido el abordaje de iniciativas y desafíos que enfrenta la región.

Migración

En Guatemala se han puesto en marcha acciones para atender iniciativas sobre migración. La vicepresidenta Herrera ha destacado que para lograrlo se trabaja de la mano con la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados en Guatemala y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El trabajo ha contemplado el apoyo a las personas migrantes que transitan por Guatemala y reducir las cifras que han ido en aumento en los últimos años. Con ACNUR, se busca desarrollar acciones de incidencia para que la infancia en situación de refugio tenga acceso a servicios efectivos de protección.

Con OIM, se ha velado por abordar las causas de la migración irregular y también impulsar estrategias para brindar atención a estos grupos. Asimismo, la creación y fortalecimiento de las oportunidades laborales en el extranjero como parte de las respuestas para la erradicación de la migración irregular.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Destacado

Lucha frontal contra distribuidores de drogas

Publicado

-

Detectives antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP) realizan 17 allanamientos en Baja Verapaz en inmuebles donde se presume que distribuyen drogas.

De acuerdo con investigaciones de la policía, en esas viviendas son puntos de ventas de drogas.

El principal objetivo de estos allanamientos es la captura de distribuidores e incautación de drogas.

Policía Nacional Civil (PNC)
Seguir leyendo

Destacado

Identifican saturación de suelos en 8 departamentos

Publicado

-

De acuerdo con estudios realizados por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología,  Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) se ha identificado municipios de 8 departamentos con un porcentaje igual o mayor al 90% de saturación.

Los municipios de los departamentos son los siguientes:

  • Alta Verapaz: Chisec, Raxruhá, Cahabón, Lanquín, San Pedro Carchá, Senahú, Chahal, San Juan Chamelco y Cobán.
  • Chiquimula: Todos sus municipios.
  • Guatemala: Chuarrancho, San Raymundo, San José del Golfo, San Pedro Ayampuc y Chinautla.
  • Izabal: Livingston, El Estor, Los Amates y Morales.
  • Jalapa: San Luis Jilotepeque.
  • Jutiapa: Agua Blanca.
  • Petén: Todos sus municipios a excepción de Poptún.
  • Zacapa: La Unión.

En estas condiciones la infiltración de la lluvia aumenta la posibilidad de crecidas de ríos, quebradas y zanjones; además de provocar inestabilidad en suelos y genera derrumbes o deslizamientos.

Ante la posibilidad del incremento de incidentes generados por las condiciones mencionadas y las lluvias pronosticadas, la SE-CONRED recomienda a la población evitar recorrer las carreteras de no ser necesario ante posibles daños en red vial y reportar cualquier situación de emergencia o desastre al 119.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.