Comunícate con nosotros al 1590

INTERNACIONALES

Un detenido en Londres por un paquete sospechoso en el metro

Un hombre de 19 años fue detenido este viernes por fuerzas antiterroristas británicas por su relación con un paquete sospechoso hallado en el metro de Londres la víspera, informó la policía.

Publicado

-

 

Un hombre de 19 años fue detenido este viernes por fuerzas antiterroristas británicas por su relación con un paquete sospechoso hallado en el metro de Londres la víspera, informó la policía.

Fue detenido en una calle del norte de Londres, según un comunicado de la policía metropolitana que precisó que hubo que usar una pistola electrónica para reducirlo.

El detenido es sospechoso de «la comisión, preparación e instigación» de actos terroristas, y se encuentra en la comisaría.

El jueves, la policía procedió a una explosión controlada del paquete sospechoso hallado en la estación de metro de North Greenwich, en el este de Londres, que tuvo que ser evacuada durante varias horas.

La estación se halla cerca del pabellón O2 de la capital, escenario habitual de grandes espectaculos y acontecimientos deportivos, donde el jueves actuó el grupo estadounidense Nickelback.

En su comunicado, la policía no revela si se trataba de una bomba. «El objeto está siendo examinado pericialmente y aguardamos los resultados».

Tampoco se avanzaron los motivos de la colocación del objeto, pero aclararon que no buscan «a nadie más en relación con la investigación, a este punto».

Desde agosto de 2014, la amenaza terrorista está en su segundo peldaño más alto, severa, en la escala que manejan las autoridades, lo que significa que es altamente probable que haya un atentado.

«Gracias a la gran profesionalidad de las fuerzas de seguridad, la situación se manejó con tacto y de manera segura, sin que se produjeran heridos», expresó el alcalde de Londres, Sadiq Khan, precisando que se había mantenido en contacto constante con la policía y el responsable de los transportes públicos.

La policía avisó a los ciudadanos de que esperen ver más presencia policial de lo habitual en transportes públicos durante los próximos días, y llamó a los ciudadanos a estar atentos a cualquier signo de peligro.

*Con información de AFP

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Biden será proclamado candidato presidencial

Publicado

-

Washington, EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, será proclamado oficialmente como candidato del Partido Demócrata para las elecciones de noviembre. La actividad será de manera virtual antes de la convención de esa fuerza política, en agosto, confirmaron fuentes del Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés).

Se trata de un paso insólito, ya que habitualmente los aspirantes presidenciales de ambos reciben la nominación el último día de sus respectivas asambleas, en una actividad multitudinaria en la que cae del techo del recinto una incesante luvia de globos y confeti.

El cambio responde a dificultades con los plazos electorales de Ohio, donde las dos agrupaciones deben inscribir a sus candidatos presidenciales antes del 7 de agosto para asegurar su presencia en las papeletas el día de los comicios.

El problema es que la demócrata, escenario habitual para la selección del aspirante, está prevista entre el 19 y el 22 de agosto en Chicago (Illinois), por lo que el actual mandatario no llegaría a tiempo para inscribirse en Ohio y quedaría excluido de las elecciones en ese estado.

En cambio, el expresidente Donald Trump (2017-2021) no enfrenta ese obstáculo, ya que la cita donde será proclamado se celebra en Milwaukee (Wisconsin) del 15 al 18 de julio, con margen suficiente para cumplir con el plazo de inscripción en Ohio antes del 7 de agosto.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Europeos armarán más a Ucrania

Publicado

-

Praga, EFE

Un millón de drones, cazas F-16, la primera entrega de proyectiles de infantería en junio, nuevos sistemas de defensa antiaéreas; todo ello, para impedir que Rusia venza en el campo de batalla a Ucrania, son los objetivos que consensuaron varios líderes occidentales ayer en Praga.

Los funcionarios están sensibilizados con el llamamiento realizado por el presidente polaco,
Andrzej Duda, de que Occidente debe asumir la responsabilidad de armar a Ucrania, porque la posible derrota del país invadido “sería una amenaza para la OTAN”. Duda prevé una gran ofensiva rusa, cuya economía funciona “en régimen de guerra”, frente a la falta de munición de Ucrania, e instó a otros países a apoyar por los intereses de Kiev.

También acudieron al encuentro, convocado por el primer ministro checo, Petr Fiala, los jefes de Gobierno de Ucrania (Denís Shmihal); Dinamarca (Mette Frederiksen), Países Bajos (Mark Rutte) y Letonia (Evika Silima), así como James O’Brien, subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos Europeos y Euroasiáticos.

Los checos empezarán a suministrar en junio proyectiles con calibre 155 mm, en el marco de su iniciativa para recabar excedentes de munición de países fuera de la UE, y a la que han contribuido quince miembros y la OTAN por valor de 1 mil 600 millones de euros, precisó el primer ministro, el conservador Petr Fiala. Según Fiala, importante además ayudar a Kiev a mejorar su armada contra ataques rusos.

La República Checa ya ha entregado a Ucrania el primer simulador para el avión F-16. “Espero que pronto los aliados occidentales faciliten el avión”, instó Fiala a sus socios.

Se espera que Bélgica, Dinamarca, Noruega y Países Bajos hagan efectiva, en los dos próximos meses, esa entrega de cazas F-16.

El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, reiteró su intención de proporcionar “lo antes posible” otros componentes para fortalecer la artillería aérea de Ucrania, como el sistema Patriot.

Por su parte, la jefa del Gobierno de Letonia, Evika Silima, se refirió a la coalición de drones, cuyo objetivo es otorgar un millón de unidades para la próxima primavera. “Estamos contentos de que se hayan sumado más de 10 países”, declaró.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Polémico apoyo de AMLO a su presidenciable

Publicado

-

Ciudad de México, EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llamó ayer “referéndum” a las elecciones presidenciales del próximo domingo, en las que no puede reelegirse, pero espera el triunfo de la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum.

“Que la gente libremente se manifieste. Va a ser muy importante porque es más que una elección lo del domingo, es un plebiscito, es una consulta, no es nada más elegir a las autoridades; es seleccionar el proyecto de nación que queremos”, expresó en su conferencia diaria.

Sus declaraciones se producen mientras la candidata presidencial de oposición Xóchitl Gálvez ha acusado al gobernante de “interferir” en los comicios para favorecer a Sheinbaum, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Gálvez acudió el pasado 13 de mayo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para denunciar que el “presidente incide, se mete abiertamente, en la elección a favor de su aspirante”, lo que López Obrador negó.

Aunque la legislación de México prohíbe a los funcionarios pronunciarse sobre las campañas y las elecciones, el mandatario ha defendido que puede hablar sobre que la gente tiene dos opciones: votar por la “oligarquía” y “corrupción” del pasado o por la “transformación” del país.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.